
La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha informado sobre la presencia de delfines mulares (‘Tursiops truncatus’) en la Reserva Natural Marina de la Serra d’Irta, ubicada entre Peñíscola y Alcossebre, durante las últimas semanas del mes de agosto.
Según Raúl Mérida, secretario autonómico de Medio Ambiente y Territorio, se ha observado un contacto continuado con estos cetáceos en esta zona costera. Estos delfines, también conocidos como marrocs, parecen tener un grupo poblacional estable en esta área, según diversos estudios realizados.
La especie de delfín mular está protegida por normativas internacionales, como la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), los convenios de Berna y Barcelona, así como la legislación europea que considera su protección estricta. En el Catálogo Español de Especies Amenazadas se cataloga como vulnerable debido a las amenazas a las que se enfrenta.
El personal del parque natural, incluido el equipo de guardacostas de los Espacios Naturales Protegidos Marinos de la Comunitat Valenciana, recopila observaciones tanto propias como de ciudadanos para analizar la actividad de esta especie en su hábitat natural. Estos datos son fundamentales para comprender la evolución de esta especie protegida.
En la zona de Irta es común la interacción de estos delfines con las pesquerías artesanales, alimentándose de los peces presentes en la zona y a veces dañando las redes al extraer peces de ellas. Los encuentros en alta mar con estos ejemplares, que pueden llegar a pesar más de 300 kilos, son descritos como «absolutamente mágicos» por Mérida. Para no perturbarles, es importante mantener la distancia adecuada, una velocidad moderada y un rumbo paralelo a ellos durante los avistamientos en el mar.
Esta convivencia entre los delfines mulares y las actividades humanas en la Reserva Natural Marina de la Serra d’Irta destaca la importancia de la protección de esta especie y la necesidad de fomentar prácticas sostenibles para garantizar su conservación a largo plazo.
FUENTE