julio 12, 2025

Valencia Basket

El primer equipo masculino de Valencia Basket afronta mañana el primer capítulo de sus décimas semifinales de la BKT Eurocup ante el Hapoel Shlomo Tel Aviv (martes 25, 20:30h, Fonteta, #Vamos) con el derecho a tener a su lado a la Familia Taronja que se ganó a lo largo de la fase de grupos. Los hombres de Pedro Martínez necesitarán tener la Fonteta de las grandes noches europeas para intentar sumar el primer punto de la eliminatoria ante un rival que cuenta con una excelente plantilla, dirigida desde noviembre por un entrenador de máximo nivel como Dimitris Itoudis y que desde el inicio de la competición ha sido considerado junto a nuestro equipo como uno de los grandes favoritos para levantar el título. Será la primera ocasión en la que estos dos equipos se enfrenten, lo que convierte al conjunto rojo en nuestro rival 108 en competiciones continentales y en el quinto equipo israelí que visita la Fonteta para un partido oficial. Los equipos de esta nacionalidad han sido oponentes peligrosos en el pasado, sacando la victoria en cinco de sus catorce visitas anteriores. Y aunque no hay registros previos ante este rival, Valencia Basket ha obtenido en el pasado buenos resultados en las semifinales con este formato. El equipo naranja mantiene para este partido las ausencias de los lesionados de larga duración Ethan Happ y Sergio De Larrea. El Hapoel Shlomo Tel Aviv llega a la Fonteta en una racha de ocho victorias consecutivas y después de clasificarse por primera vez en su historia para las semifinales de la BKT Eurocup tras eliminar al Turk Telekom Ankara en los cuartos de final por 67-61. Con una importante inversión desde la llegada de la nueva propiedad en 2023, el equipo rojo aumentó en poco más del doble su presupuesto para atraer a su proyecto de este curso a jugadores de máximo nivel e importantes en la Euroliga la temporada pasada para formar la mejor pareja estadística de la competición con Motley y Madar, firmar a un jugador sólido en la máxima competición europea como Caboclo, hombres con pasado en la NBA como Wainright o Blakeney y reforzarse con jugadores experimentados en el máximo nivel europeo como Foster o Ragland, además de incorporar a algunos de los mejores internacionales israelíes. Un proyecto ambicioso que llega en este momento de la temporada con opciones de cumplir las altas aspiraciones que se marcó al inicio del curso. Pedro Martínez valora el partidoEl entrenador Pedro Martínez señalaba en la previa del primer encuentro de esta serie que “es un momento bonito. La semifinal de una competición europea. Es muy difícil llegar. Hemos trabajado muchos meses. Hemos pasado momentos de todo tipo. La motivación y la ilusión son muy grandes. Vivimos para jugar estos partidos. Los jugadores están motivados. Somos privilegiados de jugar estos partidos, de tener esta presión que tenemos. Presión, miedo a la derrota, ilusión por la victoria. Todo eso lo tenemos antes de este partido. Lo disfrutaremos. Lucharemos, y ojalá podamos ganar. Espero una eliminatoria al límite. Será tremenda. Si a mí me hubieras dicho en la pretemporada, cuando ya ves cómo están los equipos, yo creo que nosotros éramos uno de los favoritos. No nos escondemos, ni nos da miedo, ni pudor decirlo. Valencia es un equipo que viene de jugar la Euroliga en las últimas temporadas y somos uno de los favoritos. Pero es que el Hapoel Tel Aviv era el otro gran favorito de la competición. Cuando montan el roster, cuando ves los jugadores que fichan y luego encima se han reforzado muy bien durante el año con Bingham, con el cambio del entrenador. Una leyenda como Itoudis. Es una eliminatoria muy grande. Podría haber sido en la final, pero es en la semifinal. Es igual, hay que jugar contra todos. El que gane esta eliminatoria tampoco quedará campeón seguro. Tendrá que jugar una final. Pero es una eliminatoria grande. Debemos estar preparados para jugar contra un gran equipo que nos pondrá en muchas dificultades, y con buen ánimo para sacarlo adelante”. Pamesa Cerámica patrocina el partidoEn este encuentro en el que necesitamos el ambiente de la Fonteta de las grandes noches europeas contaremos con una animación muy especial que llegará de la mano de Pamesa Cerámica como patrocinador oficial del partido. Durante el partido, el patrocinador del encuentro medirá el nivel de la animación con el sonómetro y su zeppelin no dejará de sobrevolar el techo de nuestro pabellón durante todo el partido. El logotipo de Pamesa Cerámica aparecerá en los soportes publicitarios habituales y tendrán la consideración de patrocinador oficial del partido en todas las publicaciones en las Redes Sociales oficiales del Club. Décima semifinal de la Eurocup para Valencia BasketEl equipo naranja afronta en esta durísima serie ante el Hapoel Shlomo Tel Aviv su décima semifinal de la BKT Eurocup. En los nueve precedentes, Valencia Basket ha logrado el billete para la final en seis ocasiones (eliminando al Estudiantes, Panellinios, Rytas Vilnius, Nizhny Novgorod, Hapoel Jerusalem y Unics Kazan) y ha caído eliminado en esta eliminatoria en otras tres ocasiones (a manos del Rytas Vilnius, el Lokomotiv Kuban y la Virtus Bologna). Será su tercera semifinal con el actual formato al mejor de tres partidos y hasta ahora este sistema le ha venido bien. En las dos ocasiones previas también tenía el factor pista a favor y pasó de ronda. En la temporada 2016-17 se impuso al Hapoel Jerusalem por 2-1 ganando el tercer y definitivo partido en la Fonteta por 90-75. En el curso 2018-19, se impuso al Unics Kazan por 2-0. Un nuevo rival en nuestro historial continentalEste primer partido supondrá la primera ocasión en la que Valencia Basket se encuentre con este rival en su trayectoria en competiciones europeas, por lo que el Hapoel Shlomo Tel Aviv será el oponente número 108 de nuestro historial continental. Será el quinto equipo israelí de la lista y el último que se estrenará en esta pista. Club de Baloncesto Valencia Basket Previamente pasaron por la Fonteta el Hapoel Eliat, el Hapoel Galil Elyon, el Maccabi Tel Aviv y el Hapoel Jerusalem. El balance contra equipos de esta nacionalidad del Valencia Basket en nuestra pista es de 9-5. Los dos ataques más eficaces de la competición Esta eliminatoria pone cara a cara a dos equipos que llegan a este momento después de haber sido los dos mejores de la competición en la eficacia de sus ataques. El conjunto valenciano y el israelí son respectivamente primero y segundo en el rating ofensivo (1,24 por 1,18, aunque desde que Itoudis llegó al equipo, su OER es de 1,21), en eficiencia neta (19,7 por 12,3) y en la eficacia de tiros de campo (58,7% por 56,8%, aunque desde el cambio de entrenador, los israelíes han subido su eFG% hasta un 58%). El conjunto naranja es el que mejor tira de tres puntos (39,1%) mientras que el equipo rojo es el más eficaz lanzando en la pintura (60,5% en tiro de dos puntos). Y además, desde el cambio en el banquillo, el equipo israelí ha pasado de ser el que peor porcentaje de triples tenía a tener la cuarta mejor eficacia (37,3%). Valencia Basket es el que más puntos anota (96,5) mientras que el Hapoel Shlomo Tel Aviv es tercero en el global, aunque desde la llegada de Itoudis ha subido hasta anotar 89,3 puntos por partido. También son los dos equipos que más asistencias reparten (23,6 por 20,6) aunque la defensa del Hapoel es la que menos canastas permite a sus rivales (solo 16,2). A nivel defensivo, ambos equipos también están entre los destacados, con Valencia Basket con el segundo mejor rating defensivo (1,05) mientras que el Hapoel Shlomo Tel Aviv tiene el tercero (1,06). Motley-Madar: la mejor pareja de la BKT Eurocup Atendiendo a lo que dice la estadística y a su aportación para el colectivo, probablemente la pareja que forman el pívot Johnathan Motley y el base Yam Madar es la mejor de la competición. El interior estadounidense es el sexto máximo anotador del torneo con 16,3 puntos siendo el que más tiros de dos anota (6) con un 61,2% en tiros de dos. Además captura 5 rebotes, aporta 2,5 asistencias y es el tercero que más faltas recibe (6,3) para ser el quinto jugador más valorado de la competición (19,1 créditos). El israelí Yam Madar no ha jugado el número suficiente de partidos para estar en las clasificaciones estadísticas generales, pero sus 18,7 créditos lo convertirían en el sexto mejor valorado. Titular indiscutible desde su llegada, aporta 14,1 puntos con un 50% en triples y uno de los mejores True Shooting del torneo, 2,3 rebotes, 4 asistencias y 1,3 recuperaciones y la estadística avanzada lo coloca entre los mejores de la competición. Es el que más puntos mete por lanzamiento (1,9), tiene la sexta mejor eficacia ofensiva (134,8 puntos anotados cada 100 posesiones) y es quinto en el Player Efficiency Rating (25,4). El rival: Hapoel Shlomo Tel Aviv Junto a Motley y Madar, que han sido fijos siempre que han estado disponibles, el conjunto israelí tiene un quinteto inicial bastante definido con Marcus Foster (13,6 puntos con un 43,5% en triples y 2,9 rebotes para 12,2 créditos) e Ishmail Wainright (6 puntos y 3,5 rebotes) completando el juego exterior y Tomer Ginat (8,9 puntos y 4,6 rebotes para 10,1 créditos) cerrando la pareja interior. Desde el banquillo, el equipo rojo cuenta con mucha calidad con la amenaza ofensiva de Antonio Blakeney (9,9 puntos y 2 rebotes) y la capacidad de dirección y generación de Joe Ragland (5,7 puntos y 4 asistencias pero segundo en la clasificación del Pure Point Rating detrás de Jovic) y Bar Timor (5,9 puntos y 2,4 asistencias). Por dentro, un jugador con etiqueta Euroliga como Bruno Caboclo (8 puntos y 3,8 rebotes) da profundidad a una posición de cinco en la que cuentan también con Marcus Bingham (7,5 puntos y 3 rebotes). Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia El-primer-equipo-masculino-de-Valencia13-Basket-afronta-manana-el.jpg

El primer equipo masculino de Valencia Basket afronta mañana el primer capítulo de sus décimas semifinales de la BKT Eurocup ante el Hapoel Shlomo Tel Aviv (martes 25, 20:30h, Fonteta, #Vamos) con el derecho a tener a su lado a la Familia Taronja que se ganó a lo largo de la fase de grupos. Los hombres de Pedro Martínez necesitarán tener la Fonteta de las grandes noches europeas para intentar sumar el primer punto de la eliminatoria ante un rival que cuenta con una excelente plantilla, dirigida desde noviembre por un entrenador de máximo nivel como Dimitris Itoudis y que desde el inicio de la competición ha sido considerado junto a nuestro equipo como uno de los grandes favoritos para levantar el título. Será la primera ocasión en la que estos dos equipos se enfrenten, lo que convierte al conjunto rojo en nuestro rival 108 en competiciones continentales y en el quinto equipo israelí que visita la Fonteta para un partido oficial. Los equipos de esta nacionalidad han sido oponentes peligrosos en el pasado, sacando la victoria en cinco de sus catorce visitas anteriores. Y aunque no hay registros previos ante este rival, Valencia Basket ha obtenido en el pasado buenos resultados en las semifinales con este formato. El equipo naranja mantiene para este partido las ausencias de los lesionados de larga duración Ethan Happ y Sergio De Larrea. El Hapoel Shlomo Tel Aviv llega a la Fonteta en una racha de ocho victorias consecutivas y después de clasificarse por primera vez en su historia para las semifinales de la BKT Eurocup tras eliminar al Turk Telekom Ankara en los cuartos de final por 67-61. Con una importante inversión desde la llegada de la nueva propiedad en 2023, el equipo rojo aumentó en poco más del doble su presupuesto para atraer a su proyecto de este curso a jugadores de máximo nivel e importantes en la Euroliga la temporada pasada para formar la mejor pareja estadística de la competición con Motley y Madar, firmar a un jugador sólido en la máxima competición europea como Caboclo, hombres con pasado en la NBA como Wainright o Blakeney y reforzarse con jugadores experimentados en el máximo nivel europeo como Foster o Ragland, además de incorporar a algunos de los mejores internacionales israelíes. Un proyecto ambicioso que llega en este momento de la temporada con opciones de cumplir las altas aspiraciones que se marcó al inicio del curso. Pedro Martínez valora el partidoEl entrenador Pedro Martínez señalaba en la previa del primer encuentro de esta serie que “es un momento bonito. La semifinal de una competición europea. Es muy difícil llegar. Hemos trabajado muchos meses. Hemos pasado momentos de todo tipo. La motivación y la ilusión son muy grandes. Vivimos para jugar estos partidos. Los jugadores están motivados. Somos privilegiados de jugar estos partidos, de tener esta presión que tenemos. Presión, miedo a la derrota, ilusión por la victoria. Todo eso lo tenemos antes de este partido. Lo disfrutaremos. Lucharemos, y ojalá podamos ganar. Espero una eliminatoria al límite. Será tremenda. Si a mí me hubieras dicho en la pretemporada, cuando ya ves cómo están los equipos, yo creo que nosotros éramos uno de los favoritos. No nos escondemos, ni nos da miedo, ni pudor decirlo. Valencia es un equipo que viene de jugar la Euroliga en las últimas temporadas y somos uno de los favoritos. Pero es que el Hapoel Tel Aviv era el otro gran favorito de la competición. Cuando montan el roster, cuando ves los jugadores que fichan y luego encima se han reforzado muy bien durante el año con Bingham, con el cambio del entrenador. Una leyenda como Itoudis. Es una eliminatoria muy grande. Podría haber sido en la final, pero es en la semifinal. Es igual, hay que jugar contra todos. El que gane esta eliminatoria tampoco quedará campeón seguro. Tendrá que jugar una final. Pero es una eliminatoria grande. Debemos estar preparados para jugar contra un gran equipo que nos pondrá en muchas dificultades, y con buen ánimo para sacarlo adelante”. Pamesa Cerámica patrocina el partidoEn este encuentro en el que necesitamos el ambiente de la Fonteta de las grandes noches europeas contaremos con una animación muy especial que llegará de la mano de Pamesa Cerámica como patrocinador oficial del partido. Durante el partido, el patrocinador del encuentro medirá el nivel de la animación con el sonómetro y su zeppelin no dejará de sobrevolar el techo de nuestro pabellón durante todo el partido. El logotipo de Pamesa Cerámica aparecerá en los soportes publicitarios habituales y tendrán la consideración de patrocinador oficial del partido en todas las publicaciones en las Redes Sociales oficiales del Club. Décima semifinal de la Eurocup para Valencia BasketEl equipo naranja afronta en esta durísima serie ante el Hapoel Shlomo Tel Aviv su décima semifinal de la BKT Eurocup. En los nueve precedentes, Valencia Basket ha logrado el billete para la final en seis ocasiones (eliminando al Estudiantes, Panellinios, Rytas Vilnius, Nizhny Novgorod, Hapoel Jerusalem y Unics Kazan) y ha caído eliminado en esta eliminatoria en otras tres ocasiones (a manos del Rytas Vilnius, el Lokomotiv Kuban y la Virtus Bologna). Será su tercera semifinal con el actual formato al mejor de tres partidos y hasta ahora este sistema le ha venido bien. En las dos ocasiones previas también tenía el factor pista a favor y pasó de ronda. En la temporada 2016-17 se impuso al Hapoel Jerusalem por 2-1 ganando el tercer y definitivo partido en la Fonteta por 90-75. En el curso 2018-19, se impuso al Unics Kazan por 2-0. Un nuevo rival en nuestro historial continentalEste primer partido supondrá la primera ocasión en la que Valencia Basket se encuentre con este rival en su trayectoria en competiciones europeas, por lo que el Hapoel Shlomo Tel Aviv será el oponente número 108 de nuestro historial continental. Será el quinto equipo israelí de la lista y el último que se estrenará en esta pista. Club de Baloncesto Valencia Basket Previamente pasaron por la Fonteta el Hapoel Eliat, el Hapoel Galil Elyon, el Maccabi Tel Aviv y el Hapoel Jerusalem. El balance contra equipos de esta nacionalidad del Valencia Basket en nuestra pista es de 9-5. Los dos ataques más eficaces de la competición Esta eliminatoria pone cara a cara a dos equipos que llegan a este momento después de haber sido los dos mejores de la competición en la eficacia de sus ataques. El conjunto valenciano y el israelí son respectivamente primero y segundo en el rating ofensivo (1,24 por 1,18, aunque desde que Itoudis llegó al equipo, su OER es de 1,21), en eficiencia neta (19,7 por 12,3) y en la eficacia de tiros de campo (58,7% por 56,8%, aunque desde el cambio de entrenador, los israelíes han subido su eFG% hasta un 58%). El conjunto naranja es el que mejor tira de tres puntos (39,1%) mientras que el equipo rojo es el más eficaz lanzando en la pintura (60,5% en tiro de dos puntos). Y además, desde el cambio en el banquillo, el equipo israelí ha pasado de ser el que peor porcentaje de triples tenía a tener la cuarta mejor eficacia (37,3%). Valencia Basket es el que más puntos anota (96,5) mientras que el Hapoel Shlomo Tel Aviv es tercero en el global, aunque desde la llegada de Itoudis ha subido hasta anotar 89,3 puntos por partido. También son los dos equipos que más asistencias reparten (23,6 por 20,6) aunque la defensa del Hapoel es la que menos canastas permite a sus rivales (solo 16,2). A nivel defensivo, ambos equipos también están entre los destacados, con Valencia Basket con el segundo mejor rating defensivo (1,05) mientras que el Hapoel Shlomo Tel Aviv tiene el tercero (1,06). Motley-Madar: la mejor pareja de la BKT Eurocup Atendiendo a lo que dice la estadística y a su aportación para el colectivo, probablemente la pareja que forman el pívot Johnathan Motley y el base Yam Madar es la mejor de la competición. El interior estadounidense es el sexto máximo anotador del torneo con 16,3 puntos siendo el que más tiros de dos anota (6) con un 61,2% en tiros de dos. Además captura 5 rebotes, aporta 2,5 asistencias y es el tercero que más faltas recibe (6,3) para ser el quinto jugador más valorado de la competición (19,1 créditos). El israelí Yam Madar no ha jugado el número suficiente de partidos para estar en las clasificaciones estadísticas generales, pero sus 18,7 créditos lo convertirían en el sexto mejor valorado. Titular indiscutible desde su llegada, aporta 14,1 puntos con un 50% en triples y uno de los mejores True Shooting del torneo, 2,3 rebotes, 4 asistencias y 1,3 recuperaciones y la estadística avanzada lo coloca entre los mejores de la competición. Es el que más puntos mete por lanzamiento (1,9), tiene la sexta mejor eficacia ofensiva (134,8 puntos anotados cada 100 posesiones) y es quinto en el Player Efficiency Rating (25,4). El rival: Hapoel Shlomo Tel Aviv Junto a Motley y Madar, que han sido fijos siempre que han estado disponibles, el conjunto israelí tiene un quinteto inicial bastante definido con Marcus Foster (13,6 puntos con un 43,5% en triples y 2,9 rebotes para 12,2 créditos) e Ishmail Wainright (6 puntos y 3,5 rebotes) completando el juego exterior y Tomer Ginat (8,9 puntos y 4,6 rebotes para 10,1 créditos) cerrando la pareja interior. Desde el banquillo, el equipo rojo cuenta con mucha calidad con la amenaza ofensiva de Antonio Blakeney (9,9 puntos y 2 rebotes) y la capacidad de dirección y generación de Joe Ragland (5,7 puntos y 4 asistencias pero segundo en la clasificación del Pure Point Rating detrás de Jovic) y Bar Timor (5,9 puntos y 2,4 asistencias). Por dentro, un jugador con etiqueta Euroliga como Bruno Caboclo (8 puntos y 3,8 rebotes) da profundidad a una posición de cinco en la que cuentan también con Marcus Bingham (7,5 puntos y 3 rebotes). Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia

Valencia Basket’s first male team will face the first chapter of their tenth BKT Eurocup semifinals tomorrow...
Leer Más Leer más acerca de El primer equipo masculino de Valencia Basket afronta mañana el primer capítulo de sus décimas semifinales de la BKT Eurocup ante el Hapoel Shlomo Tel Aviv (martes 25, 20:30h, Fonteta, #Vamos) con el derecho a tener a su lado a la Familia Taronja que se ganó a lo largo de la fase de grupos. Los hombres de Pedro Martínez necesitarán tener la Fonteta de las grandes noches europeas para intentar sumar el primer punto de la eliminatoria ante un rival que cuenta con una excelente plantilla, dirigida desde noviembre por un entrenador de máximo nivel como Dimitris Itoudis y que desde el inicio de la competición ha sido considerado junto a nuestro equipo como uno de los grandes favoritos para levantar el título. Será la primera ocasión en la que estos dos equipos se enfrenten, lo que convierte al conjunto rojo en nuestro rival 108 en competiciones continentales y en el quinto equipo israelí que visita la Fonteta para un partido oficial. Los equipos de esta nacionalidad han sido oponentes peligrosos en el pasado, sacando la victoria en cinco de sus catorce visitas anteriores. Y aunque no hay registros previos ante este rival, Valencia Basket ha obtenido en el pasado buenos resultados en las semifinales con este formato. El equipo naranja mantiene para este partido las ausencias de los lesionados de larga duración Ethan Happ y Sergio De Larrea. El Hapoel Shlomo Tel Aviv llega a la Fonteta en una racha de ocho victorias consecutivas y después de clasificarse por primera vez en su historia para las semifinales de la BKT Eurocup tras eliminar al Turk Telekom Ankara en los cuartos de final por 67-61. Con una importante inversión desde la llegada de la nueva propiedad en 2023, el equipo rojo aumentó en poco más del doble su presupuesto para atraer a su proyecto de este curso a jugadores de máximo nivel e importantes en la Euroliga la temporada pasada para formar la mejor pareja estadística de la competición con Motley y Madar, firmar a un jugador sólido en la máxima competición europea como Caboclo, hombres con pasado en la NBA como Wainright o Blakeney y reforzarse con jugadores experimentados en el máximo nivel europeo como Foster o Ragland, además de incorporar a algunos de los mejores internacionales israelíes. Un proyecto ambicioso que llega en este momento de la temporada con opciones de cumplir las altas aspiraciones que se marcó al inicio del curso. Pedro Martínez valora el partidoEl entrenador Pedro Martínez señalaba en la previa del primer encuentro de esta serie que “es un momento bonito. La semifinal de una competición europea. Es muy difícil llegar. Hemos trabajado muchos meses. Hemos pasado momentos de todo tipo. La motivación y la ilusión son muy grandes. Vivimos para jugar estos partidos. Los jugadores están motivados. Somos privilegiados de jugar estos partidos, de tener esta presión que tenemos. Presión, miedo a la derrota, ilusión por la victoria. Todo eso lo tenemos antes de este partido. Lo disfrutaremos. Lucharemos, y ojalá podamos ganar. Espero una eliminatoria al límite. Será tremenda. Si a mí me hubieras dicho en la pretemporada, cuando ya ves cómo están los equipos, yo creo que nosotros éramos uno de los favoritos. No nos escondemos, ni nos da miedo, ni pudor decirlo. Valencia es un equipo que viene de jugar la Euroliga en las últimas temporadas y somos uno de los favoritos. Pero es que el Hapoel Tel Aviv era el otro gran favorito de la competición. Cuando montan el roster, cuando ves los jugadores que fichan y luego encima se han reforzado muy bien durante el año con Bingham, con el cambio del entrenador. Una leyenda como Itoudis. Es una eliminatoria muy grande. Podría haber sido en la final, pero es en la semifinal. Es igual, hay que jugar contra todos. El que gane esta eliminatoria tampoco quedará campeón seguro. Tendrá que jugar una final. Pero es una eliminatoria grande. Debemos estar preparados para jugar contra un gran equipo que nos pondrá en muchas dificultades, y con buen ánimo para sacarlo adelante”. Pamesa Cerámica patrocina el partidoEn este encuentro en el que necesitamos el ambiente de la Fonteta de las grandes noches europeas contaremos con una animación muy especial que llegará de la mano de Pamesa Cerámica como patrocinador oficial del partido. Durante el partido, el patrocinador del encuentro medirá el nivel de la animación con el sonómetro y su zeppelin no dejará de sobrevolar el techo de nuestro pabellón durante todo el partido. El logotipo de Pamesa Cerámica aparecerá en los soportes publicitarios habituales y tendrán la consideración de patrocinador oficial del partido en todas las publicaciones en las Redes Sociales oficiales del Club. Décima semifinal de la Eurocup para Valencia BasketEl equipo naranja afronta en esta durísima serie ante el Hapoel Shlomo Tel Aviv su décima semifinal de la BKT Eurocup. En los nueve precedentes, Valencia Basket ha logrado el billete para la final en seis ocasiones (eliminando al Estudiantes, Panellinios, Rytas Vilnius, Nizhny Novgorod, Hapoel Jerusalem y Unics Kazan) y ha caído eliminado en esta eliminatoria en otras tres ocasiones (a manos del Rytas Vilnius, el Lokomotiv Kuban y la Virtus Bologna). Será su tercera semifinal con el actual formato al mejor de tres partidos y hasta ahora este sistema le ha venido bien. En las dos ocasiones previas también tenía el factor pista a favor y pasó de ronda. En la temporada 2016-17 se impuso al Hapoel Jerusalem por 2-1 ganando el tercer y definitivo partido en la Fonteta por 90-75. En el curso 2018-19, se impuso al Unics Kazan por 2-0. Un nuevo rival en nuestro historial continentalEste primer partido supondrá la primera ocasión en la que Valencia Basket se encuentre con este rival en su trayectoria en competiciones europeas, por lo que el Hapoel Shlomo Tel Aviv será el oponente número 108 de nuestro historial continental. Será el quinto equipo israelí de la lista y el último que se estrenará en esta pista. Club de Baloncesto Valencia Basket Previamente pasaron por la Fonteta el Hapoel Eliat, el Hapoel Galil Elyon, el Maccabi Tel Aviv y el Hapoel Jerusalem. El balance contra equipos de esta nacionalidad del Valencia Basket en nuestra pista es de 9-5. Los dos ataques más eficaces de la competición Esta eliminatoria pone cara a cara a dos equipos que llegan a este momento después de haber sido los dos mejores de la competición en la eficacia de sus ataques. El conjunto valenciano y el israelí son respectivamente primero y segundo en el rating ofensivo (1,24 por 1,18, aunque desde que Itoudis llegó al equipo, su OER es de 1,21), en eficiencia neta (19,7 por 12,3) y en la eficacia de tiros de campo (58,7% por 56,8%, aunque desde el cambio de entrenador, los israelíes han subido su eFG% hasta un 58%). El conjunto naranja es el que mejor tira de tres puntos (39,1%) mientras que el equipo rojo es el más eficaz lanzando en la pintura (60,5% en tiro de dos puntos). Y además, desde el cambio en el banquillo, el equipo israelí ha pasado de ser el que peor porcentaje de triples tenía a tener la cuarta mejor eficacia (37,3%). Valencia Basket es el que más puntos anota (96,5) mientras que el Hapoel Shlomo Tel Aviv es tercero en el global, aunque desde la llegada de Itoudis ha subido hasta anotar 89,3 puntos por partido. También son los dos equipos que más asistencias reparten (23,6 por 20,6) aunque la defensa del Hapoel es la que menos canastas permite a sus rivales (solo 16,2). A nivel defensivo, ambos equipos también están entre los destacados, con Valencia Basket con el segundo mejor rating defensivo (1,05) mientras que el Hapoel Shlomo Tel Aviv tiene el tercero (1,06). Motley-Madar: la mejor pareja de la BKT Eurocup Atendiendo a lo que dice la estadística y a su aportación para el colectivo, probablemente la pareja que forman el pívot Johnathan Motley y el base Yam Madar es la mejor de la competición. El interior estadounidense es el sexto máximo anotador del torneo con 16,3 puntos siendo el que más tiros de dos anota (6) con un 61,2% en tiros de dos. Además captura 5 rebotes, aporta 2,5 asistencias y es el tercero que más faltas recibe (6,3) para ser el quinto jugador más valorado de la competición (19,1 créditos). El israelí Yam Madar no ha jugado el número suficiente de partidos para estar en las clasificaciones estadísticas generales, pero sus 18,7 créditos lo convertirían en el sexto mejor valorado. Titular indiscutible desde su llegada, aporta 14,1 puntos con un 50% en triples y uno de los mejores True Shooting del torneo, 2,3 rebotes, 4 asistencias y 1,3 recuperaciones y la estadística avanzada lo coloca entre los mejores de la competición. Es el que más puntos mete por lanzamiento (1,9), tiene la sexta mejor eficacia ofensiva (134,8 puntos anotados cada 100 posesiones) y es quinto en el Player Efficiency Rating (25,4). El rival: Hapoel Shlomo Tel Aviv Junto a Motley y Madar, que han sido fijos siempre que han estado disponibles, el conjunto israelí tiene un quinteto inicial bastante definido con Marcus Foster (13,6 puntos con un 43,5% en triples y 2,9 rebotes para 12,2 créditos) e Ishmail Wainright (6 puntos y 3,5 rebotes) completando el juego exterior y Tomer Ginat (8,9 puntos y 4,6 rebotes para 10,1 créditos) cerrando la pareja interior. Desde el banquillo, el equipo rojo cuenta con mucha calidad con la amenaza ofensiva de Antonio Blakeney (9,9 puntos y 2 rebotes) y la capacidad de dirección y generación de Joe Ragland (5,7 puntos y 4 asistencias pero segundo en la clasificación del Pure Point Rating detrás de Jovic) y Bar Timor (5,9 puntos y 2,4 asistencias). Por dentro, un jugador con etiqueta Euroliga como Bruno Caboclo (8 puntos y 3,8 rebotes) da profundidad a una posición de cinco en la que cuentan también con Marcus Bingham (7,5 puntos y 3 rebotes). Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia
El Club de Baloncesto Valencia afrontará en los próximos días su décima semifinal de la BKT Eurocup con una eliminatoria al mejor de tres partidos ante el Hapoel Shlomo Tel Aviv en la que tiene el factor pista a favor, por lo que el primer partido se disputará el martes 25 de marzo a las 20:30 horas en la Fonteta. Este encuentro será la primera vez en la que estos dos conjuntos se enfrentan en un partido oficial, convirtiendo a este equipo en el oponente número 108 de nuestro historial continental y en el quinto rival israelí en competiciones internacionales. Y será un rival temible que llega en un gran estado de forma: no pierde desde el 10 de febrero y llega al nuestro pabellón con una racha abierta de ocho victorias consecutivas entre BKT Eurocup y Liga israelí. El Hapoel Shlomo Tel Aviv está celebrando su nonagésimo aniversario en una temporada en la que hasta el momento se mantiene en el camino de poder conseguir las altas expectativas que se impuso al comienzo de la temporada: lidera en su liga nacional y se ha clasificado por primera vez para las semifinales de la BKT Eurocup. Con una importante inversión desde la llegada de la nueva propiedad en 2023, el equipo rojo aumentó en poco más del doble su presupuesto para atraer a su proyecto de este curso a jugadores de máximo nivel e importantes en la Euroliga la pasada temporada como Motley, Madar o Caboclo, hombres con pasado en la NBA como Wainright o Blakeney y reforzarse con jugadores experimentados en el máximo nivel europeo como Foster o Ragland, además de incorporar a algunos de los mejores internacionales israelíes. Y que desde mediados de noviembre tiene al frente de la nave a un entrenador con dos títulos de la Euroliga en su palmarés como Dimitris Itoudis. Un histórico que busca reverdecer laurelesFundado en 1935, el Hapoel Shlomo Tel Aviv está celebrando actualmente sus nueve décadas de existencia que le han llevado a pasar por casi todas las etapas en el mundo del baloncesto. Los años posteriores a la creación de la Liga nacional israelí fueron los mejores en cuanto a palmarés, siendo uno de los dominadores de la competición en la década de los 60 con sus cuatro títulos de Liga y dos Copas estatales. Siendo uno de los equipos importantes de la primera división, fue consolidando su rivalidad con su vecino Maccabi y logró un poco de protagonismo a nivel continental en los 80, llegando dos veces a las semifinales de la Copa Korac y ganando otro título de Copa. Tras ganar su cuarto título copero en 1993, el último trofeo en sus vitrinas, dos años después la propiedad del club pasó a manos privadas y comenzaron a atravesar unos problemas económicos que les llevaron a alternar buenas actuaciones con otras peores hasta que en 2006 no se inscribe para jugar en la máxima categoría y con un equipo formado solo por jugadores jóvenes vuelve a descender. Paralelamente, un equipo creado y controlado por sus seguidores comienza a operar en 2007 en la quinta división del baloncesto israelí y encadena ascensos hasta que el propietario de los derechos del equipo original transfiere el nombre y el palmarés del Hapoel Tel Aviv a ese nuevo proyecto, que en 2012 se convierte en el primer equipo deportivo gestionado por seguidores que llega a la primera división de su disciplina en Israel. El equipo rojo se ha mantenido en la Premier League de su país desde ese momento hasta que un cambio accionarial en el verano de 2023 lleva al club a ser controlado principalmente por Ofer Yannay y Avi Zaidenberg. Máxima ambición con la nueva propiedadEn esta nueva realidad, el equipo rojo mantuvo a algunos de los jugadores con los que tuvo su primera experiencia en la BKT Eurocup (Bar Timor, Xavier Munford, J’Cowan Brown, Jaylen Hoard, Tomer Ginat e Idan Zalmanson) y realizó incorporaciones que dejaron claro su aumento presupuestario y de ambición como Will Cummings, Dezmine Wells, John Holland, Braian Angola o Kyle Alexander. Esto le permitió quedar segundo de su grupo en la BKT Eurocup y tener factor pista en los cuartos de final, aunque cayó ante el Besiktas en partido único. Y repetir en la final de la liga israelí, perdiendo en el partido definitivo ante el Maccabi. En el verano de 2024, los nuevos rectores del equipo israelí anunciaron que su ambición era la de conseguir resultados de manera más inmediata, por lo que optaron por subir el presupuesto para la actual temporada a más del doble del anterior. Algo que se pudo notar con las nuevas incorporaciones. Lograron atraer al miembro del quinteto ideal defensivo de la NBA en 2017, Patrick Beverley, que se unió al equipo tras 737 partidos en la mejor liga del mundo y que les ayudó con 13,7 créditos de valoración en 14 partidos en BKT Eurocup antes de finalizar su relación con el equipo en febrero. El pívot Johnathan Motley dejó Fenerbahçe tras acreditar una tarjeta de 11,2 puntos y 4,2 rebotes para 12,2 de valoración en Euroliga para enrolarse en las filas del equipo rojo y ser el quinto más valorado de la BKT Eurocup (16,3 puntos, 5 rebotes y 2,5 asistencias para 19,1 créditos). Club de Baloncesto Valencia El-Club-de-Baloncesto-Valencia-afrontara-en-los13-proximos-dias.jpg

El Club de Baloncesto Valencia afrontará en los próximos días su décima semifinal de la BKT Eurocup con una eliminatoria al mejor de tres partidos ante el Hapoel Shlomo Tel Aviv en la que tiene el factor pista a favor, por lo que el primer partido se disputará el martes 25 de marzo a las 20:30 horas en la Fonteta. Este encuentro será la primera vez en la que estos dos conjuntos se enfrentan en un partido oficial, convirtiendo a este equipo en el oponente número 108 de nuestro historial continental y en el quinto rival israelí en competiciones internacionales. Y será un rival temible que llega en un gran estado de forma: no pierde desde el 10 de febrero y llega al nuestro pabellón con una racha abierta de ocho victorias consecutivas entre BKT Eurocup y Liga israelí. El Hapoel Shlomo Tel Aviv está celebrando su nonagésimo aniversario en una temporada en la que hasta el momento se mantiene en el camino de poder conseguir las altas expectativas que se impuso al comienzo de la temporada: lidera en su liga nacional y se ha clasificado por primera vez para las semifinales de la BKT Eurocup. Con una importante inversión desde la llegada de la nueva propiedad en 2023, el equipo rojo aumentó en poco más del doble su presupuesto para atraer a su proyecto de este curso a jugadores de máximo nivel e importantes en la Euroliga la pasada temporada como Motley, Madar o Caboclo, hombres con pasado en la NBA como Wainright o Blakeney y reforzarse con jugadores experimentados en el máximo nivel europeo como Foster o Ragland, además de incorporar a algunos de los mejores internacionales israelíes. Y que desde mediados de noviembre tiene al frente de la nave a un entrenador con dos títulos de la Euroliga en su palmarés como Dimitris Itoudis. Un histórico que busca reverdecer laurelesFundado en 1935, el Hapoel Shlomo Tel Aviv está celebrando actualmente sus nueve décadas de existencia que le han llevado a pasar por casi todas las etapas en el mundo del baloncesto. Los años posteriores a la creación de la Liga nacional israelí fueron los mejores en cuanto a palmarés, siendo uno de los dominadores de la competición en la década de los 60 con sus cuatro títulos de Liga y dos Copas estatales. Siendo uno de los equipos importantes de la primera división, fue consolidando su rivalidad con su vecino Maccabi y logró un poco de protagonismo a nivel continental en los 80, llegando dos veces a las semifinales de la Copa Korac y ganando otro título de Copa. Tras ganar su cuarto título copero en 1993, el último trofeo en sus vitrinas, dos años después la propiedad del club pasó a manos privadas y comenzaron a atravesar unos problemas económicos que les llevaron a alternar buenas actuaciones con otras peores hasta que en 2006 no se inscribe para jugar en la máxima categoría y con un equipo formado solo por jugadores jóvenes vuelve a descender. Paralelamente, un equipo creado y controlado por sus seguidores comienza a operar en 2007 en la quinta división del baloncesto israelí y encadena ascensos hasta que el propietario de los derechos del equipo original transfiere el nombre y el palmarés del Hapoel Tel Aviv a ese nuevo proyecto, que en 2012 se convierte en el primer equipo deportivo gestionado por seguidores que llega a la primera división de su disciplina en Israel. El equipo rojo se ha mantenido en la Premier League de su país desde ese momento hasta que un cambio accionarial en el verano de 2023 lleva al club a ser controlado principalmente por Ofer Yannay y Avi Zaidenberg. Máxima ambición con la nueva propiedadEn esta nueva realidad, el equipo rojo mantuvo a algunos de los jugadores con los que tuvo su primera experiencia en la BKT Eurocup (Bar Timor, Xavier Munford, J’Cowan Brown, Jaylen Hoard, Tomer Ginat e Idan Zalmanson) y realizó incorporaciones que dejaron claro su aumento presupuestario y de ambición como Will Cummings, Dezmine Wells, John Holland, Braian Angola o Kyle Alexander. Esto le permitió quedar segundo de su grupo en la BKT Eurocup y tener factor pista en los cuartos de final, aunque cayó ante el Besiktas en partido único. Y repetir en la final de la liga israelí, perdiendo en el partido definitivo ante el Maccabi. En el verano de 2024, los nuevos rectores del equipo israelí anunciaron que su ambición era la de conseguir resultados de manera más inmediata, por lo que optaron por subir el presupuesto para la actual temporada a más del doble del anterior. Algo que se pudo notar con las nuevas incorporaciones. Lograron atraer al miembro del quinteto ideal defensivo de la NBA en 2017, Patrick Beverley, que se unió al equipo tras 737 partidos en la mejor liga del mundo y que les ayudó con 13,7 créditos de valoración en 14 partidos en BKT Eurocup antes de finalizar su relación con el equipo en febrero. El pívot Johnathan Motley dejó Fenerbahçe tras acreditar una tarjeta de 11,2 puntos y 4,2 rebotes para 12,2 de valoración en Euroliga para enrolarse en las filas del equipo rojo y ser el quinto más valorado de la BKT Eurocup (16,3 puntos, 5 rebotes y 2,5 asistencias para 19,1 créditos). Club de Baloncesto Valencia

Valencia Basket’s men’s first team will face their tenth BKT Eurocup semifinal in the coming days with...
Leer Más Leer más acerca de El Club de Baloncesto Valencia afrontará en los próximos días su décima semifinal de la BKT Eurocup con una eliminatoria al mejor de tres partidos ante el Hapoel Shlomo Tel Aviv en la que tiene el factor pista a favor, por lo que el primer partido se disputará el martes 25 de marzo a las 20:30 horas en la Fonteta. Este encuentro será la primera vez en la que estos dos conjuntos se enfrentan en un partido oficial, convirtiendo a este equipo en el oponente número 108 de nuestro historial continental y en el quinto rival israelí en competiciones internacionales. Y será un rival temible que llega en un gran estado de forma: no pierde desde el 10 de febrero y llega al nuestro pabellón con una racha abierta de ocho victorias consecutivas entre BKT Eurocup y Liga israelí. El Hapoel Shlomo Tel Aviv está celebrando su nonagésimo aniversario en una temporada en la que hasta el momento se mantiene en el camino de poder conseguir las altas expectativas que se impuso al comienzo de la temporada: lidera en su liga nacional y se ha clasificado por primera vez para las semifinales de la BKT Eurocup. Con una importante inversión desde la llegada de la nueva propiedad en 2023, el equipo rojo aumentó en poco más del doble su presupuesto para atraer a su proyecto de este curso a jugadores de máximo nivel e importantes en la Euroliga la pasada temporada como Motley, Madar o Caboclo, hombres con pasado en la NBA como Wainright o Blakeney y reforzarse con jugadores experimentados en el máximo nivel europeo como Foster o Ragland, además de incorporar a algunos de los mejores internacionales israelíes. Y que desde mediados de noviembre tiene al frente de la nave a un entrenador con dos títulos de la Euroliga en su palmarés como Dimitris Itoudis. Un histórico que busca reverdecer laurelesFundado en 1935, el Hapoel Shlomo Tel Aviv está celebrando actualmente sus nueve décadas de existencia que le han llevado a pasar por casi todas las etapas en el mundo del baloncesto. Los años posteriores a la creación de la Liga nacional israelí fueron los mejores en cuanto a palmarés, siendo uno de los dominadores de la competición en la década de los 60 con sus cuatro títulos de Liga y dos Copas estatales. Siendo uno de los equipos importantes de la primera división, fue consolidando su rivalidad con su vecino Maccabi y logró un poco de protagonismo a nivel continental en los 80, llegando dos veces a las semifinales de la Copa Korac y ganando otro título de Copa. Tras ganar su cuarto título copero en 1993, el último trofeo en sus vitrinas, dos años después la propiedad del club pasó a manos privadas y comenzaron a atravesar unos problemas económicos que les llevaron a alternar buenas actuaciones con otras peores hasta que en 2006 no se inscribe para jugar en la máxima categoría y con un equipo formado solo por jugadores jóvenes vuelve a descender. Paralelamente, un equipo creado y controlado por sus seguidores comienza a operar en 2007 en la quinta división del baloncesto israelí y encadena ascensos hasta que el propietario de los derechos del equipo original transfiere el nombre y el palmarés del Hapoel Tel Aviv a ese nuevo proyecto, que en 2012 se convierte en el primer equipo deportivo gestionado por seguidores que llega a la primera división de su disciplina en Israel. El equipo rojo se ha mantenido en la Premier League de su país desde ese momento hasta que un cambio accionarial en el verano de 2023 lleva al club a ser controlado principalmente por Ofer Yannay y Avi Zaidenberg. Máxima ambición con la nueva propiedadEn esta nueva realidad, el equipo rojo mantuvo a algunos de los jugadores con los que tuvo su primera experiencia en la BKT Eurocup (Bar Timor, Xavier Munford, J’Cowan Brown, Jaylen Hoard, Tomer Ginat e Idan Zalmanson) y realizó incorporaciones que dejaron claro su aumento presupuestario y de ambición como Will Cummings, Dezmine Wells, John Holland, Braian Angola o Kyle Alexander. Esto le permitió quedar segundo de su grupo en la BKT Eurocup y tener factor pista en los cuartos de final, aunque cayó ante el Besiktas en partido único. Y repetir en la final de la liga israelí, perdiendo en el partido definitivo ante el Maccabi. En el verano de 2024, los nuevos rectores del equipo israelí anunciaron que su ambición era la de conseguir resultados de manera más inmediata, por lo que optaron por subir el presupuesto para la actual temporada a más del doble del anterior. Algo que se pudo notar con las nuevas incorporaciones. Lograron atraer al miembro del quinteto ideal defensivo de la NBA en 2017, Patrick Beverley, que se unió al equipo tras 737 partidos en la mejor liga del mundo y que les ayudó con 13,7 créditos de valoración en 14 partidos en BKT Eurocup antes de finalizar su relación con el equipo en febrero. El pívot Johnathan Motley dejó Fenerbahçe tras acreditar una tarjeta de 11,2 puntos y 4,2 rebotes para 12,2 de valoración en Euroliga para enrolarse en las filas del equipo rojo y ser el quinto más valorado de la BKT Eurocup (16,3 puntos, 5 rebotes y 2,5 asistencias para 19,1 créditos). Club de Baloncesto Valencia
Valencia Basket Club INFORMACIÓN LEGAL SOBRE EL PRESTADOR DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN El presente aviso legal regula el uso de la página web www.valenciabasket.com (en lo sucesivo, «el sitio web»), de la que es responsable la sociedad mercantil, VALENCIA BASKET CLUB SAD. Los datos del titular de la página web son los siguientes: Denominación: VALENCIA BASKET CLUB SAD Domicilio: HERMANOS MARISTAS 16, 46013, VALENCIA CIF: CIF A46406930 Inscrita en el Registro Mercantil de Valencia al Tomo 3894, Libro 1161, folio 109, hoja V-15822 Email de contacto: valencia.basket@valenciasbasket.com ACEPTACIÓN DEL AVISO LEGAL La utilización de www.valenciabasket.com le atribuye la condición de usuario de esta (en adelante, «el Usuario») e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en las presentes condiciones de uso publicadas por VALENCIA BASKET CLUB SAD en el momento en el que el Usuario acceda a la página web. VALENCIA BASKET CLUB SAD se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en esta página web, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de esta como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su web. VALENCIA BASKET CLUB SAD se reserva el derecho de modificar o actualizar estas condiciones de uso en cualquier momento sin notificación previa. En dichos supuestos, se anunciarán en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica, por lo que deberá leer periódicamente las presentes condiciones. La utilización de nuestros servicios, una vez comunicado este cambio, implicará la aceptación de los estos. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL El sitio web en su totalidad, incluyendo su diseño, estructura y distribución, textos y contenidos, logotipos, botones, imágenes, dibujos, código fuente, así como todos los derechos de propiedad intelectual e industrial y cualquier otro signo distintivo, pertenecen o tienen como cesionaria a la sociedad VALENCIA BASKET CLUB SAD en su caso, a las personas físicas o jurídicas que figuran como autores o titulares de los derechos, o de sus licenciantes. CONDICIONES DE USO DEL PORTAL El Usuario del portal web debe hacer un uso correcto de www.valenciabasket.com de conformidad con la Ley y el presente Aviso Legal. El Usuario responderá frente a Valencia Basket Club SAD o frente a terceros, de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de dicha obligación. Queda expresamente prohibido el uso de www.valenciabasket.com con fines lesivos de bienes o intereses de Valencia Basket Club SAD o de terceros o que de cualquier otra forma sobrecarguen, dañen o inutilicen las redes, servidores y demás equipos informáticos (hardware) o productos y aplicaciones informáticas (software) de Valencia Basket Club SAD o de terceros. Los Usuarios se comprometen a utilizar los Contenidos de conformidad con la Ley y el presente Aviso Legal, así como con las demás condiciones, reglamentos e instrucciones que en su caso pudieran aplicar a determinados servicios de conformidad con lo dispuesto en el presente Aviso Legal. Con carácter meramente enunciativo, los Usuarios deberán abstenerse de: Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición, comunicar públicamente, transformar o modificar los Contenidos salvo en los casos autorizados en la ley o expresamente consentidos por Valencia Basket Club SAD o por quien ostente la titularidad de los derechos de explotación en su caso. Extraer y/o reutilizar la totalidad o una parte sustancial de los Contenidos integrantes del Portal que Valencia Basket Club SAD ponga a disposición de los Usuarios. Algunos servicios o solicitudes proporcionados o realizadas a través de www.valenciabasket.com están condicionados a la previa cumplimentación del correspondiente registro de Usuario. Toda la información que facilite el Usuario a través de los formularios a los efectos anteriores o cualesquiera otros deberá ser veraz. A estos efectos, el Usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique y mantendrá la información facilitada perfectamente actualizada de forma que responda, en todo momento, a la situación real del Usuario. 1742641564_Valencia-Basket-Club-INFORMACION-LEGAL-SOBRE-EL-PRESTADOR-DE-SERVICIOS.jpg

Valencia Basket Club INFORMACIÓN LEGAL SOBRE EL PRESTADOR DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN El presente aviso legal regula el uso de la página web www.valenciabasket.com (en lo sucesivo, «el sitio web»), de la que es responsable la sociedad mercantil, VALENCIA BASKET CLUB SAD. Los datos del titular de la página web son los siguientes: Denominación: VALENCIA BASKET CLUB SAD Domicilio: HERMANOS MARISTAS 16, 46013, VALENCIA CIF: CIF A46406930 Inscrita en el Registro Mercantil de Valencia al Tomo 3894, Libro 1161, folio 109, hoja V-15822 Email de contacto: valencia.basket@valenciasbasket.com ACEPTACIÓN DEL AVISO LEGAL La utilización de www.valenciabasket.com le atribuye la condición de usuario de esta (en adelante, «el Usuario») e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en las presentes condiciones de uso publicadas por VALENCIA BASKET CLUB SAD en el momento en el que el Usuario acceda a la página web. VALENCIA BASKET CLUB SAD se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en esta página web, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de esta como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su web. VALENCIA BASKET CLUB SAD se reserva el derecho de modificar o actualizar estas condiciones de uso en cualquier momento sin notificación previa. En dichos supuestos, se anunciarán en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica, por lo que deberá leer periódicamente las presentes condiciones. La utilización de nuestros servicios, una vez comunicado este cambio, implicará la aceptación de los estos. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL El sitio web en su totalidad, incluyendo su diseño, estructura y distribución, textos y contenidos, logotipos, botones, imágenes, dibujos, código fuente, así como todos los derechos de propiedad intelectual e industrial y cualquier otro signo distintivo, pertenecen o tienen como cesionaria a la sociedad VALENCIA BASKET CLUB SAD en su caso, a las personas físicas o jurídicas que figuran como autores o titulares de los derechos, o de sus licenciantes. CONDICIONES DE USO DEL PORTAL El Usuario del portal web debe hacer un uso correcto de www.valenciabasket.com de conformidad con la Ley y el presente Aviso Legal. El Usuario responderá frente a Valencia Basket Club SAD o frente a terceros, de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de dicha obligación. Queda expresamente prohibido el uso de www.valenciabasket.com con fines lesivos de bienes o intereses de Valencia Basket Club SAD o de terceros o que de cualquier otra forma sobrecarguen, dañen o inutilicen las redes, servidores y demás equipos informáticos (hardware) o productos y aplicaciones informáticas (software) de Valencia Basket Club SAD o de terceros. Los Usuarios se comprometen a utilizar los Contenidos de conformidad con la Ley y el presente Aviso Legal, así como con las demás condiciones, reglamentos e instrucciones que en su caso pudieran aplicar a determinados servicios de conformidad con lo dispuesto en el presente Aviso Legal. Con carácter meramente enunciativo, los Usuarios deberán abstenerse de: Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición, comunicar públicamente, transformar o modificar los Contenidos salvo en los casos autorizados en la ley o expresamente consentidos por Valencia Basket Club SAD o por quien ostente la titularidad de los derechos de explotación en su caso. Extraer y/o reutilizar la totalidad o una parte sustancial de los Contenidos integrantes del Portal que Valencia Basket Club SAD ponga a disposición de los Usuarios. Algunos servicios o solicitudes proporcionados o realizadas a través de www.valenciabasket.com están condicionados a la previa cumplimentación del correspondiente registro de Usuario. Toda la información que facilite el Usuario a través de los formularios a los efectos anteriores o cualesquiera otros deberá ser veraz. A estos efectos, el Usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique y mantendrá la información facilitada perfectamente actualizada de forma que responda, en todo momento, a la situación real del Usuario.

Aviso Legal INFORMACIÓN LEGAL SOBRE EL PRESTADOR DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN El uso...
Leer Más Leer más acerca de Valencia Basket Club INFORMACIÓN LEGAL SOBRE EL PRESTADOR DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN El presente aviso legal regula el uso de la página web www.valenciabasket.com (en lo sucesivo, «el sitio web»), de la que es responsable la sociedad mercantil, VALENCIA BASKET CLUB SAD. Los datos del titular de la página web son los siguientes: Denominación: VALENCIA BASKET CLUB SAD Domicilio: HERMANOS MARISTAS 16, 46013, VALENCIA CIF: CIF A46406930 Inscrita en el Registro Mercantil de Valencia al Tomo 3894, Libro 1161, folio 109, hoja V-15822 Email de contacto: valencia.basket@valenciasbasket.com ACEPTACIÓN DEL AVISO LEGAL La utilización de www.valenciabasket.com le atribuye la condición de usuario de esta (en adelante, «el Usuario») e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en las presentes condiciones de uso publicadas por VALENCIA BASKET CLUB SAD en el momento en el que el Usuario acceda a la página web. VALENCIA BASKET CLUB SAD se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en esta página web, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de esta como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su web. VALENCIA BASKET CLUB SAD se reserva el derecho de modificar o actualizar estas condiciones de uso en cualquier momento sin notificación previa. En dichos supuestos, se anunciarán en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica, por lo que deberá leer periódicamente las presentes condiciones. La utilización de nuestros servicios, una vez comunicado este cambio, implicará la aceptación de los estos. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL El sitio web en su totalidad, incluyendo su diseño, estructura y distribución, textos y contenidos, logotipos, botones, imágenes, dibujos, código fuente, así como todos los derechos de propiedad intelectual e industrial y cualquier otro signo distintivo, pertenecen o tienen como cesionaria a la sociedad VALENCIA BASKET CLUB SAD en su caso, a las personas físicas o jurídicas que figuran como autores o titulares de los derechos, o de sus licenciantes. CONDICIONES DE USO DEL PORTAL El Usuario del portal web debe hacer un uso correcto de www.valenciabasket.com de conformidad con la Ley y el presente Aviso Legal. El Usuario responderá frente a Valencia Basket Club SAD o frente a terceros, de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de dicha obligación. Queda expresamente prohibido el uso de www.valenciabasket.com con fines lesivos de bienes o intereses de Valencia Basket Club SAD o de terceros o que de cualquier otra forma sobrecarguen, dañen o inutilicen las redes, servidores y demás equipos informáticos (hardware) o productos y aplicaciones informáticas (software) de Valencia Basket Club SAD o de terceros. Los Usuarios se comprometen a utilizar los Contenidos de conformidad con la Ley y el presente Aviso Legal, así como con las demás condiciones, reglamentos e instrucciones que en su caso pudieran aplicar a determinados servicios de conformidad con lo dispuesto en el presente Aviso Legal. Con carácter meramente enunciativo, los Usuarios deberán abstenerse de: Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición, comunicar públicamente, transformar o modificar los Contenidos salvo en los casos autorizados en la ley o expresamente consentidos por Valencia Basket Club SAD o por quien ostente la titularidad de los derechos de explotación en su caso. Extraer y/o reutilizar la totalidad o una parte sustancial de los Contenidos integrantes del Portal que Valencia Basket Club SAD ponga a disposición de los Usuarios. Algunos servicios o solicitudes proporcionados o realizadas a través de www.valenciabasket.com están condicionados a la previa cumplimentación del correspondiente registro de Usuario. Toda la información que facilite el Usuario a través de los formularios a los efectos anteriores o cualesquiera otros deberá ser veraz. A estos efectos, el Usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique y mantendrá la información facilitada perfectamente actualizada de forma que responda, en todo momento, a la situación real del Usuario.
Valencia Basket Club inicia su séptima participación en la Copa de la Reina con unos cuartos de final ante Hozono Global Jairis con el objetivo de defender el título obtenido la temporada pasada en Huelva (jueves 20, 21.00 horas, Pabellón Príncipe Felipe, Teledeporte). El equipo naranja buscará recuperar sensaciones después de sufrir tres derrotas consecutivas en competición nacional, con un golpe sobre la mesa. Sin embargo, Rubén Burgos cuenta con el contratiempo de la ausencia de Kristine Vitola, que se lesionó el sábado pasado en la Fonteta. 40 minutos para reivindicarse. Rubén Burgos analiza el partido“Preparadas, motivadas y emocionadas de cara a un nuevo momento competitivo de la temporada. Empezó con la Supercopa, después hemos tenido momentos de avanzar en cada fase clasificatoria de la Euroliga y ahora llega otro muy llamativo, que es la Copa de la Reina. Nosotros nos estamos preparando, pensando en dar la mejor imagen posible, en ser muy competitivas y en dar alegrías a nuestra afición y a nuestra entidad. Es un torneo muy especial, todos sabemos que hemos tenido la suerte de disputarlo desde la primera temporada del debut, lo recuerdo perfectamente. Luego las ediciones en Valencia y con nuestro título de la temporada pasada. Así que, con mucha ilusión, con mucha motivación que siempre hemos tenido y sobre todo sabiendo que la Copa, en cuanto a preparación, en cuanto a mentalidad, siempre la afrontamos pensando en el primer día. El primer día es el más importante, es lo único realmente, porque no tiene sentido verlo de otra manera. Esta semana comenzamos las sesiones, analizamos nuestros tres últimos partidos que fueron con derrota en la última semana de liga y también este enfrentamiento, que no hace tanto, en Murcia, donde sacamos muchas conclusiones y muchos aspectos para mantener y mejorar. Bueno, un mensaje también para nuestra gente que ahora estará disfrutando de las fallas y que esperamos seguir haciéndolos disfrutar en Zaragoza de un espectáculo de baloncesto y de un buen fin de semana de su equipo”. Ouviña y Vitola, bajas para el partidoValencia Basket tendrá la habitual ausencia de Cristina Ouviña. Kristine Vitola tampoco estará disponible para los próximos partidos debido a un esguince en el ligamento cruzado anterior de su pierna derecha que sufrió en el último partido de LF Endesa. Rubén Burgos contará con el resto de la plantilla disponible a su disposición. Para completar el roster se suma la jugadora joven Alicia Flórez. AntecedentesValencia Basket tiene siete antecedentes oficiales ante el Hozono Global Jairis, ya que el conjunto murciano ascendió a la LF Endesa hace dos temporadas. Los dos primeros antecedentes fueron en la campaña 22-23 con doble victoria de las de Rubén Burgos. Ambas fueron muy amplias, con 25 y 28 puntos de diferencia en cada una de ellas. El partido en la Fonteta de la pasada temporada en LF Endesa es mucho más ajustado con solo 7 puntos de diferencia, sin embargo, el partido de vuelta allí cayó del lado de las murcianas en un partido con final de infarto. Esta misma temporada las de Rubén Burgos se llevaron el triunfo en las de semifinales de la Supercopa LF Endesa en el mismo Fausto Vicent y posteriormente alzaron el primer título de la temporada. El partido de ida de esta temporada en la Fonteta fue también victoria naranja, pero en la vuelta hace apenas un mes la victoria volvió a quedarse en Alcantarilla por solo tres puntos de diferencia. El balance, por tanto, es de 5-2. 1-1 en LF Endesa esta temporadaEn lo que respecta a los dos partidos más recientes, es decir, los de LF Endesa. El primero que transcurrió en la Fonteta se resolvió con un triunfo local 82-72, en el que destacó Nadia Fingall con 14 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 23 de valoración. Por el lado visitante la máxima anotadora fue Lou Lopez-Senechal con 16 puntos. Ya en Alcantarilla hace un mes, con un marcador de 73-70, la más destacada de las de Canut fue Morgan Bertsch con 17 puntos, junto a Frida Eldebrink con sus 15 puntos y 5 asistencias. En Valencia Basket lideró sin premio Leticia Romero con 13 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias. Séptima participación en la CopaEl equipo está cada año alargando un poco más su recorrido en este especial torneo. En total en las seis participaciones ha llegado en una ocasión a cuartos de final (2018-19), en tres ocasiones hasta semifinales (2019-20, 2021-22 y 2022-23), una vez se plantó en la final y estuvo cerca de ese título (2020-21) y el año pasado, por fin, Valencia Basket rompió la barrera alzando este trofeo por primera vez en Huelva (2023-24). En esas seis Copas, en dos de ellas el combinado de Rubén Burgos ha sido el anfitrión, en la 20-21, cuando se llegó a la final, y en la 21-22, cuando la aventura finalizó en semifinales. Comienza la defensa del título de CopaValencia Basket inicia con esta eliminatoria la defensa de ese título de Copa de la Reina. El primer título en Huelva se consiguió comenzando con una victoria en cuartos ante IDK Euskotren por 63-55, el partido en el que Raquel Carrera sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla y el equipo apretó el músculo para suplir su baja. Posteriormente, el conjunto naranja pasó por encima de Movistar Estudiantes en semifinales por 77-50 y no dio opción a Casademont Zaragoza en la gran final con un triunfo por 77-53 que suponía alzar el primer trofeo de Copa de la historia de la sección femenina en su sexta participación en el torneo. Spar Girona o Lointek Gernika en la semifinalEn el lado del cuadro de Valencia Basket están Spar Girona y Lointek Gernika, eliminatoria de la cual saldrá su rival en caso de conseguir el billete para las semifinales, que se disputarían el sábado a las 14:30h. Club de Baloncesto Valencia Basket. En el otro lado del cuadro se encuentran Perfumerías Avenida vs Movistar Estudiantes y Casademont Zaragoza vs Spar Gran Canaria. Alrededor de 150 aficionados naranjas en Zaragoza Valencia Basket tendrá un buen apoyo desde las gradas en el Pabellón Príncipe Felipe. Alrededor de 200 aficionados viajarán a la ciudad aragonesa para acompañar al equipo en esta aventura, con la esperanza y la ilusión de reeditar este título y llevarlo de vuelta a Valencia. Cuatro debutantes En esta participación de la Copa de la Reina llegan cuatro debutantes que coinciden en estar viviendo su primera vez en LF Endesa. Stephanie Mavunga, Yvonne Turner, Kayla Alexander y Alicia Flórez disputarán por primera vez este torneo por el título. Por su parte, Queralt Casas es la única que ha levantado el título en dos ocasiones, la primera con Rivas Ecópolis en la temporada 12-13. Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Valencia-Basket-Club-inicia-su-septima-participacion-en-la-Copa.jpg

Valencia Basket Club inicia su séptima participación en la Copa de la Reina con unos cuartos de final ante Hozono Global Jairis con el objetivo de defender el título obtenido la temporada pasada en Huelva (jueves 20, 21.00 horas, Pabellón Príncipe Felipe, Teledeporte). El equipo naranja buscará recuperar sensaciones después de sufrir tres derrotas consecutivas en competición nacional, con un golpe sobre la mesa. Sin embargo, Rubén Burgos cuenta con el contratiempo de la ausencia de Kristine Vitola, que se lesionó el sábado pasado en la Fonteta. 40 minutos para reivindicarse. Rubén Burgos analiza el partido“Preparadas, motivadas y emocionadas de cara a un nuevo momento competitivo de la temporada. Empezó con la Supercopa, después hemos tenido momentos de avanzar en cada fase clasificatoria de la Euroliga y ahora llega otro muy llamativo, que es la Copa de la Reina. Nosotros nos estamos preparando, pensando en dar la mejor imagen posible, en ser muy competitivas y en dar alegrías a nuestra afición y a nuestra entidad. Es un torneo muy especial, todos sabemos que hemos tenido la suerte de disputarlo desde la primera temporada del debut, lo recuerdo perfectamente. Luego las ediciones en Valencia y con nuestro título de la temporada pasada. Así que, con mucha ilusión, con mucha motivación que siempre hemos tenido y sobre todo sabiendo que la Copa, en cuanto a preparación, en cuanto a mentalidad, siempre la afrontamos pensando en el primer día. El primer día es el más importante, es lo único realmente, porque no tiene sentido verlo de otra manera. Esta semana comenzamos las sesiones, analizamos nuestros tres últimos partidos que fueron con derrota en la última semana de liga y también este enfrentamiento, que no hace tanto, en Murcia, donde sacamos muchas conclusiones y muchos aspectos para mantener y mejorar. Bueno, un mensaje también para nuestra gente que ahora estará disfrutando de las fallas y que esperamos seguir haciéndolos disfrutar en Zaragoza de un espectáculo de baloncesto y de un buen fin de semana de su equipo”. Ouviña y Vitola, bajas para el partidoValencia Basket tendrá la habitual ausencia de Cristina Ouviña. Kristine Vitola tampoco estará disponible para los próximos partidos debido a un esguince en el ligamento cruzado anterior de su pierna derecha que sufrió en el último partido de LF Endesa. Rubén Burgos contará con el resto de la plantilla disponible a su disposición. Para completar el roster se suma la jugadora joven Alicia Flórez. AntecedentesValencia Basket tiene siete antecedentes oficiales ante el Hozono Global Jairis, ya que el conjunto murciano ascendió a la LF Endesa hace dos temporadas. Los dos primeros antecedentes fueron en la campaña 22-23 con doble victoria de las de Rubén Burgos. Ambas fueron muy amplias, con 25 y 28 puntos de diferencia en cada una de ellas. El partido en la Fonteta de la pasada temporada en LF Endesa es mucho más ajustado con solo 7 puntos de diferencia, sin embargo, el partido de vuelta allí cayó del lado de las murcianas en un partido con final de infarto. Esta misma temporada las de Rubén Burgos se llevaron el triunfo en las de semifinales de la Supercopa LF Endesa en el mismo Fausto Vicent y posteriormente alzaron el primer título de la temporada. El partido de ida de esta temporada en la Fonteta fue también victoria naranja, pero en la vuelta hace apenas un mes la victoria volvió a quedarse en Alcantarilla por solo tres puntos de diferencia. El balance, por tanto, es de 5-2. 1-1 en LF Endesa esta temporadaEn lo que respecta a los dos partidos más recientes, es decir, los de LF Endesa. El primero que transcurrió en la Fonteta se resolvió con un triunfo local 82-72, en el que destacó Nadia Fingall con 14 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 23 de valoración. Por el lado visitante la máxima anotadora fue Lou Lopez-Senechal con 16 puntos. Ya en Alcantarilla hace un mes, con un marcador de 73-70, la más destacada de las de Canut fue Morgan Bertsch con 17 puntos, junto a Frida Eldebrink con sus 15 puntos y 5 asistencias. En Valencia Basket lideró sin premio Leticia Romero con 13 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias. Séptima participación en la CopaEl equipo está cada año alargando un poco más su recorrido en este especial torneo. En total en las seis participaciones ha llegado en una ocasión a cuartos de final (2018-19), en tres ocasiones hasta semifinales (2019-20, 2021-22 y 2022-23), una vez se plantó en la final y estuvo cerca de ese título (2020-21) y el año pasado, por fin, Valencia Basket rompió la barrera alzando este trofeo por primera vez en Huelva (2023-24). En esas seis Copas, en dos de ellas el combinado de Rubén Burgos ha sido el anfitrión, en la 20-21, cuando se llegó a la final, y en la 21-22, cuando la aventura finalizó en semifinales. Comienza la defensa del título de CopaValencia Basket inicia con esta eliminatoria la defensa de ese título de Copa de la Reina. El primer título en Huelva se consiguió comenzando con una victoria en cuartos ante IDK Euskotren por 63-55, el partido en el que Raquel Carrera sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla y el equipo apretó el músculo para suplir su baja. Posteriormente, el conjunto naranja pasó por encima de Movistar Estudiantes en semifinales por 77-50 y no dio opción a Casademont Zaragoza en la gran final con un triunfo por 77-53 que suponía alzar el primer trofeo de Copa de la historia de la sección femenina en su sexta participación en el torneo. Spar Girona o Lointek Gernika en la semifinalEn el lado del cuadro de Valencia Basket están Spar Girona y Lointek Gernika, eliminatoria de la cual saldrá su rival en caso de conseguir el billete para las semifinales, que se disputarían el sábado a las 14:30h. Club de Baloncesto Valencia Basket. En el otro lado del cuadro se encuentran Perfumerías Avenida vs Movistar Estudiantes y Casademont Zaragoza vs Spar Gran Canaria. Alrededor de 150 aficionados naranjas en Zaragoza Valencia Basket tendrá un buen apoyo desde las gradas en el Pabellón Príncipe Felipe. Alrededor de 200 aficionados viajarán a la ciudad aragonesa para acompañar al equipo en esta aventura, con la esperanza y la ilusión de reeditar este título y llevarlo de vuelta a Valencia. Cuatro debutantes En esta participación de la Copa de la Reina llegan cuatro debutantes que coinciden en estar viviendo su primera vez en LF Endesa. Stephanie Mavunga, Yvonne Turner, Kayla Alexander y Alicia Flórez disputarán por primera vez este torneo por el título. Por su parte, Queralt Casas es la única que ha levantado el título en dos ocasiones, la primera con Rivas Ecópolis en la temporada 12-13. Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia

Valencia Basket begins its seventh participation in the Queen’s Cup with a quarterfinal against Hozono Global Jairis...
Leer Más Leer más acerca de Valencia Basket Club inicia su séptima participación en la Copa de la Reina con unos cuartos de final ante Hozono Global Jairis con el objetivo de defender el título obtenido la temporada pasada en Huelva (jueves 20, 21.00 horas, Pabellón Príncipe Felipe, Teledeporte). El equipo naranja buscará recuperar sensaciones después de sufrir tres derrotas consecutivas en competición nacional, con un golpe sobre la mesa. Sin embargo, Rubén Burgos cuenta con el contratiempo de la ausencia de Kristine Vitola, que se lesionó el sábado pasado en la Fonteta. 40 minutos para reivindicarse. Rubén Burgos analiza el partido“Preparadas, motivadas y emocionadas de cara a un nuevo momento competitivo de la temporada. Empezó con la Supercopa, después hemos tenido momentos de avanzar en cada fase clasificatoria de la Euroliga y ahora llega otro muy llamativo, que es la Copa de la Reina. Nosotros nos estamos preparando, pensando en dar la mejor imagen posible, en ser muy competitivas y en dar alegrías a nuestra afición y a nuestra entidad. Es un torneo muy especial, todos sabemos que hemos tenido la suerte de disputarlo desde la primera temporada del debut, lo recuerdo perfectamente. Luego las ediciones en Valencia y con nuestro título de la temporada pasada. Así que, con mucha ilusión, con mucha motivación que siempre hemos tenido y sobre todo sabiendo que la Copa, en cuanto a preparación, en cuanto a mentalidad, siempre la afrontamos pensando en el primer día. El primer día es el más importante, es lo único realmente, porque no tiene sentido verlo de otra manera. Esta semana comenzamos las sesiones, analizamos nuestros tres últimos partidos que fueron con derrota en la última semana de liga y también este enfrentamiento, que no hace tanto, en Murcia, donde sacamos muchas conclusiones y muchos aspectos para mantener y mejorar. Bueno, un mensaje también para nuestra gente que ahora estará disfrutando de las fallas y que esperamos seguir haciéndolos disfrutar en Zaragoza de un espectáculo de baloncesto y de un buen fin de semana de su equipo”. Ouviña y Vitola, bajas para el partidoValencia Basket tendrá la habitual ausencia de Cristina Ouviña. Kristine Vitola tampoco estará disponible para los próximos partidos debido a un esguince en el ligamento cruzado anterior de su pierna derecha que sufrió en el último partido de LF Endesa. Rubén Burgos contará con el resto de la plantilla disponible a su disposición. Para completar el roster se suma la jugadora joven Alicia Flórez. AntecedentesValencia Basket tiene siete antecedentes oficiales ante el Hozono Global Jairis, ya que el conjunto murciano ascendió a la LF Endesa hace dos temporadas. Los dos primeros antecedentes fueron en la campaña 22-23 con doble victoria de las de Rubén Burgos. Ambas fueron muy amplias, con 25 y 28 puntos de diferencia en cada una de ellas. El partido en la Fonteta de la pasada temporada en LF Endesa es mucho más ajustado con solo 7 puntos de diferencia, sin embargo, el partido de vuelta allí cayó del lado de las murcianas en un partido con final de infarto. Esta misma temporada las de Rubén Burgos se llevaron el triunfo en las de semifinales de la Supercopa LF Endesa en el mismo Fausto Vicent y posteriormente alzaron el primer título de la temporada. El partido de ida de esta temporada en la Fonteta fue también victoria naranja, pero en la vuelta hace apenas un mes la victoria volvió a quedarse en Alcantarilla por solo tres puntos de diferencia. El balance, por tanto, es de 5-2. 1-1 en LF Endesa esta temporadaEn lo que respecta a los dos partidos más recientes, es decir, los de LF Endesa. El primero que transcurrió en la Fonteta se resolvió con un triunfo local 82-72, en el que destacó Nadia Fingall con 14 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y 23 de valoración. Por el lado visitante la máxima anotadora fue Lou Lopez-Senechal con 16 puntos. Ya en Alcantarilla hace un mes, con un marcador de 73-70, la más destacada de las de Canut fue Morgan Bertsch con 17 puntos, junto a Frida Eldebrink con sus 15 puntos y 5 asistencias. En Valencia Basket lideró sin premio Leticia Romero con 13 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias. Séptima participación en la CopaEl equipo está cada año alargando un poco más su recorrido en este especial torneo. En total en las seis participaciones ha llegado en una ocasión a cuartos de final (2018-19), en tres ocasiones hasta semifinales (2019-20, 2021-22 y 2022-23), una vez se plantó en la final y estuvo cerca de ese título (2020-21) y el año pasado, por fin, Valencia Basket rompió la barrera alzando este trofeo por primera vez en Huelva (2023-24). En esas seis Copas, en dos de ellas el combinado de Rubén Burgos ha sido el anfitrión, en la 20-21, cuando se llegó a la final, y en la 21-22, cuando la aventura finalizó en semifinales. Comienza la defensa del título de CopaValencia Basket inicia con esta eliminatoria la defensa de ese título de Copa de la Reina. El primer título en Huelva se consiguió comenzando con una victoria en cuartos ante IDK Euskotren por 63-55, el partido en el que Raquel Carrera sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla y el equipo apretó el músculo para suplir su baja. Posteriormente, el conjunto naranja pasó por encima de Movistar Estudiantes en semifinales por 77-50 y no dio opción a Casademont Zaragoza en la gran final con un triunfo por 77-53 que suponía alzar el primer trofeo de Copa de la historia de la sección femenina en su sexta participación en el torneo. Spar Girona o Lointek Gernika en la semifinalEn el lado del cuadro de Valencia Basket están Spar Girona y Lointek Gernika, eliminatoria de la cual saldrá su rival en caso de conseguir el billete para las semifinales, que se disputarían el sábado a las 14:30h. Club de Baloncesto Valencia Basket. En el otro lado del cuadro se encuentran Perfumerías Avenida vs Movistar Estudiantes y Casademont Zaragoza vs Spar Gran Canaria. Alrededor de 150 aficionados naranjas en Zaragoza Valencia Basket tendrá un buen apoyo desde las gradas en el Pabellón Príncipe Felipe. Alrededor de 200 aficionados viajarán a la ciudad aragonesa para acompañar al equipo en esta aventura, con la esperanza y la ilusión de reeditar este título y llevarlo de vuelta a Valencia. Cuatro debutantes En esta participación de la Copa de la Reina llegan cuatro debutantes que coinciden en estar viviendo su primera vez en LF Endesa. Stephanie Mavunga, Yvonne Turner, Kayla Alexander y Alicia Flórez disputarán por primera vez este torneo por el título. Por su parte, Queralt Casas es la única que ha levantado el título en dos ocasiones, la primera con Rivas Ecópolis en la temporada 12-13. Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia