La Fundació València Clima i Energia y la Federación de Asociaciones Vecinales de València han colaborado en la creación de un mural artístico de gran formato en el Parque del Oeste de València. Esta intervención ha sido realizada por artistas valencianos muralistas, con el objetivo de integrar el edificio compartido por ambas instituciones en su entorno.
El mural, ubicado en la fachada del antiguo chalet de Aviación, ha sido concebido por la profesora e investigadora Chele Esteve y el artista e investigador Salvador Mascarell, ambos de la Universitat Politècnica de València. La obra invita a reflexionar sobre el vínculo ancestral entre los elementos naturales: sol, viento y agua, y su importancia en la transición hacia un modelo energético sostenible y consciente.
El diseño del mural, ejecutado por los muralistas J. García-Fayos y C. Bisbal, se inspira en la simbología mítica de civilizaciones antiguas y en las aspiraciones contemporáneas hacia una energía limpia y compartida. Cada elemento representado en el mural, como el sol, el viento y el agua, evoca mitologías específicas cargadas de simbolismo y poder evocador.
Además, el mural destaca la importancia de la comunidad como motor de transformación, simbolizada por un círculo de personas tomadas de la mano en el centro de la composición. Esta imagen refleja el compromiso de la Oficina de l’Energía y la Federación de Asociaciones Vecinales de València con el empoderamiento ciudadano, la participación activa y la divulgación sobre sostenibilidad.
Por otro lado, el edificio también cuenta con un segundo mural diseñado por el artista Martín Forés en la parte frontal de la sede de la Federación de Asociaciones Vecinales de València. Este mural representa las actividades de las asociaciones vecinales y de la Fundació València Clima i Energia, integrándose de manera colorista y armoniosa con el entorno.
En resumen, estas intervenciones artísticas no solo buscan embellecer el espacio compartido por ambas instituciones, sino que también tienen como objetivo transmitir un mensaje claro sobre la importancia de la transición ecológica, los vínculos comunitarios y la toma de decisiones conscientes en busca de un futuro sostenible.
FUENTE