En el Consejo de Acción Social de València, la concejala de Bienestar Social, Marta Torrado, ha presentado un informe detallado sobre los recursos destinados a diversos servicios sociales en la ciudad. Durante una sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Acción Social, Torrado destacó que un total de 76.035 personas fueron atendidas en todos los programas de atención primaria básica en 2024.
Entre los datos presentados, se resaltó que 1.036 personas se beneficiaron del programa Menjar a Casa, 3.002 del Servicio de Ayuda a Domicilio, y 11.269 de la Teleasistencia. Además, se informó que 34.913 personas fueron atendidas en el programa de dependencia, 8.560 con diversidad funcional, y 2.325 menores en los centros municipales de servicios sociales.
La concejala también hizo énfasis en el incremento de la plantilla que trabaja en los Servicios Sociales municipales, así como en el aumento de beneficiarios en los servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia. En cuanto al sistema de acogida para personas sin hogar, se destacó que València ahora cuenta con 74 nuevas plazas, muchas de las cuales fueron creadas en los últimos meses.
Además, se mencionó la puesta en funcionamiento del CAES 2, un centro de acogida con 20 nuevas plazas gestionado por Cruz Roja. En total, se han sumado 106 plazas adicionales para atender a las personas más vulnerables de la ciudad.
El horario general de los centros de acogida es de 20:00 a 08:00 horas, y se destacó que el centro de Benimaclet permite la admisión de mascotas y ofrece cena, desayuno y productos de higiene. En resumen, el Ayuntamiento de València ha trabajado activamente para aumentar la disponibilidad de plazas y mejorar la inclusión de las personas más desfavorecidas en la ciudad.
FUENTE