
El Ayuntamiento de Alboraya, en Valencia, ha alzado la voz contra la contaminación y el cierre de sus playas, solicitando una solución coordinada por parte de las diversas administraciones para evitar tener que recurrir a medidas extremas. El alcalde, Miguel Chavarría, ha expresado su preocupación por los continuos cierres de las playas debido a la contaminación que llega a través de las acequias, causando altos niveles microbiológicos en el agua.
Chavarría ha destacado que Alboraya no vierte residuos al barranco del Carraixet, por donde fluyen aguas contaminadas, y sin embargo se ven obligados a cerrar la playa. El alcalde ha iniciado una reclamación conjunta con otros municipios de la costa valenciana afectados por esta problemática, buscando una solución a nivel supramunicipal.
El primer edil ha criticado la actuación de la Conselleria, señalando que el protocolo actual no es efectivo y que se deben tomar medidas directamente en las entidades responsables de los vertidos. Asimismo, ha pedido la unión de los municipios afectados para encontrar una solución conjunta a este problema que afecta a toda la región.
En cuanto a las acciones que se están llevando a cabo en Alboraya, se destaca la creación de un humedal artificial en el parque agrario de Peixets, el desvío de la acequia de Mortera hacia la depuradora, y la instalación de equipos de control de vertidos en el Polígono Industrial. Estas medidas buscan frenar la contaminación y garantizar la calidad de las aguas en la zona.
La situación actual ha llevado al Ayuntamiento a ampliar los controles en las acequias y en el mar, buscando proteger la salud de los ciudadanos y preservar el entorno natural de la región. Es necesario un esfuerzo conjunto de todas las entidades involucradas para encontrar una solución definitiva a este problema que afecta a toda la comunidad.
FUENTE