
Cecopi ha lanzado una nueva operación de canalización de necesidades con una persona enlace en cada localidad.
El operativo de emergencia de desembarque ha entrado en la «fase final» de limpieza de lodos de sótanos y garajes, por lo que los equipos destinados a estas tareas se trasladan a las «nuevas tareas a realizar, que serán principalmente la retirada de la mercancía». campos, lavando las calles y apoyando aún más los problemas específicos que afectan a los municipios.
La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, informó que en la reunión del Centro Integrado de Coordinación Operativa (Cecopi) se discutió la implementación de un nuevo operativo de canalización de las solicitudes de necesidades de los ayuntamientos.
Rodríguez explicó que este nuevo operativo servirá «para canalizar todas las solicitudes de necesidades que puedan tener los ayuntamientos y coordinar mejor todos los dispositivos de emergencia ante esta nueva situación».
En la reunión del Cecopi también se continuó trabajando en la extracción de lodos de sótanos y garajes, con la ayuda de la UME, los bomberos, empresas especializadas de la Diputación de Valencia y algunos ayuntamientos.
Además, se discutió la implementación de un nuevo operativo de canalización de las solicitudes de necesidades de los ayuntamientos, con una persona de contacto en cada localidad para coordinar la disposición de la zona y la organización de los trabajos.
Rodríguez destacó que, «además del correo electrónico con el que los ayuntamientos pueden reportar a Cecopi los problemas que necesitan de los servicios de emergencia, en cada una de las localidades también hay una persona de contacto que coordinará todo por área para que podamos organizar todas estas tareas».