
El anonimato y la inmediatez de las redes sociales han dado lugar a una creciente escalada de agresividad en las interacciones en línea, según un estudio realizado por la investigadora de Lingüística Aplicada de la Universitat Politècnica de València (UPV), María Luisa Carrió-Pastor. Este estudio revela que aproximadamente una de cada cuatro respuestas a las publicaciones en X del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contiene lenguaje o imágenes agresivas.
Entre los hallazgos del estudio, se destaca que el anonimato y la rapidez de las redes sociales favorecen la expresión de emociones negativas y la disminución de la cortesía en la comunicación. Se observa cómo los usuarios tienden a imitar o incluso superar el tono agresivo de otros, lo que refuerza la hostilidad colectiva.
Además, se encontró que muchas respuestas no buscan el debate o la argumentación, sino que se centran en el ataque personal y la deslegitimación del adversario político. Las imágenes, memes y gifs también juegan un papel importante en la agresividad digital, siendo utilizados para expresar insultos o ataques de manera más ambigua, lo que dificulta su moderación o censura.
El estudio analizó un total de 2.664 respuestas a publicaciones realizadas en X por el presidente Pedro Sánchez, encontrando que alrededor del 23,6% de las respuestas incluían lenguaje o imágenes agresivas. Además, aproximadamente un tercio de las imágenes publicadas en las respuestas estaban asociadas a mensajes agresivos, lo que demuestra cómo el componente visual puede amplificar el impacto emocional de un mensaje.
María Luisa Carrió-Pastor señala que la agresividad en las redes sociales tiende a generar más agresividad y menos inhibiciones a la hora de expresar pensamientos. También advierte sobre el «empobrecimiento informativo» de aquellos que se informan exclusivamente a través de las redes sociales, destacando que cada vez hay menos interés en las noticias tradicionales.
En resumen, el estudio muestra cómo las redes sociales, en particular X, se han convertido en un espacio donde los usuarios pueden expresar sus opiniones de forma directa y a menudo drástica, utilizando tanto texto como imágenes para transmitir mensajes agresivos. Este fenómeno plantea desafíos en términos de moderación y fomenta un ambiente de hostilidad en línea.
FUENTE