
El operativo de atraque de emergencia se enfoca en la limpieza de terrenos y edificios, el lavado de calles y la eliminación de lodos de garajes y sótanos, entre las principales tareas en curso.
La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, informó este martes después de la reunión del Centro Integrado de Coordinación Operativa (Cecopi), en la que participaron el ministro de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.
Durante la reunión, se hizo un repaso de todas las tareas realizadas por cada uno de los servicios de intervención en la zona de emergencia.
Los servicios de intervención se asignan según las solicitudes de los ayuntamientos y otras organizaciones, y se asignan a diferentes servicios como el Consorcio de Bomberos, Bomberos Păduri, UME, equipamiento, etc.
En relación con la limpieza de garajes, Irene Rodríguez mencionó que la UME anunció que había terminado de limpiar un garaje en Catarroja, que es uno de los más grandes y que les llevó casi un mes limpiarlo.
El secretario autonómico destacó el enorme esfuerzo y los recursos necesarios por parte de las empresas de la Diputación de Valencia y los Bomberos del Consorcio, Bomberos de los Bosques, etc., en esta tarea que en algunos casos es muy complicada.
El portavoz de CECOPI recordó que se trabaja en desarrollar indicadores que permitan avanzar hacia la siguiente fase de la emergencia. Se está analizando la información recibida para tener una radiografía de la situación de emergencia en cada municipio.
FUENTE