
Dotar a los profesionales valencianos de un proyecto asociativo que reivindique su labor es el principal objetivo de la Plataforma Profesional de la Música Antigua, Clásica y Contemporánea de la Comunidad Valenciana (Musacc). Se trata de una asociación sin ánimo de lucro que busca promover el valor de la música antigua, clásica y contemporánea en todas sus formas, como elementos esenciales para el desarrollo integral de la vida social, cultural y política de los ciudadanos.
La presentación de Musacc, celebrada esta semana en el Palau de la Música de València, contó con la participación de 25 formaciones, 22 festivales, 57 intérpretes, 10 compositores, 11 directores, 4 gestores culturales, 3 editoriales y 5 empresas. La asociación tiene como misión elevar y defender las reivindicaciones del sector ante los agentes culturales y políticos, divulgar las actividades de los músicos, estimular la producción artística de profesionales, grupos y festivales, así como potenciar las conexiones culturales.
Entre las peticiones de Musacc se encuentra la estabilidad y profesionalización de los profesionales de la música clásica en la Comunitat Valenciana y el resto de España. Los responsables de la plataforma señalan la paradoja de recibir escasos apoyos públicos mientras se contratan solistas y grupos extranjeros subvencionados por otras administraciones, a pesar de la labor fundamental que realizan en la interpretación de repertorios que abarcan al menos ocho siglos de música.
La asociación se compromete a analizar e interpretar la realidad del sector, canalizar las demandas y reivindicaciones en las políticas públicas, fortalecer la visibilidad y la influencia del sector, generar espacios de reflexión e investigación, y ser interlocutor de las administraciones públicas a nivel local, autonómico y estatal.
Musacc cuenta con una junta directiva fundacional integrada por destacadas figuras del ámbito musical profesional en Alicante, Castellón y Valencia. Joan Cerveró, director del Grup Instrumental de València, es el presidente de la asociación, mientras que Vicente Campos, Gloria Fabuel y Joan Soriano ocupan los cargos de vicepresidente, secretaria y tesorero respectivamente. La plataforma busca colaborar con diversas instituciones a nivel autonómico y nacional para impulsar y defender el sector de la música clásica en la Comunidad Valenciana.
FUENTE