
Los afectados por la reciente DANA en la Comunidad Valenciana muestran su preocupación ante el riesgo de expropiaciones en el marco de un proyecto presentado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus. En una reunión con diversas asociaciones de víctimas, se expuso el plan de creación de una red de parques metropolitanos inundables en el área metropolitana de València, como parte de una estrategia de regeneración complementaria a las obras de encauzamiento llevadas a cabo por el Gobierno.
Dos de las principales asociaciones de víctimas han expresado su descontento y rechazo a este proyecto, considerándolo «insuficiente, vacío y propagandístico». Sin embargo, otras asociaciones han participado activamente en la reunión, destacando la importancia de consensuar y trabajar en conjunto para garantizar el éxito del proyecto.
El conseller ha destacado que esta red de parques metropolitanos proporcionará mayor seguridad frente a inundaciones al recoger y retener el agua de lluvias intensas, reduciendo así el riesgo para zonas habitadas, carreteras y cultivos. Además, se ha mencionado la posibilidad de instalar una red de estaciones meteorológicas para monitorear continuamente las condiciones y reducir riesgos.
En cuanto a las posibles expropiaciones que podrían ser necesarias para la implementación del proyecto, se han planteado tres opciones, siendo la expropiación la última alternativa a considerar. Se busca evitar este procedimiento agresivo y buscar siempre el consenso con los propietarios.
Otro punto destacado en la reunión fue la colaboración con la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) en el proyecto, donde se ha enfatizado la necesidad de coordinación y exigencia para llevar a cabo las obras de encauzamiento necesarias tras la DANA.
Las víctimas de la DANA han pedido que, en caso de expropiaciones, estas sean justas y que se respete el derecho de los afectados. Se ha planteado la posibilidad de que en el futuro no se permita construir en zonas de alto riesgo de inundación, como medida preventiva.
Finalmente, se ha mencionado la propuesta de incluir un monumento en la zona de los parques en memoria de las 229 personas fallecidas durante la DANA, como un homenaje y recordatorio de la tragedia ocurrida. A pesar de las expectativas positivas, se ha hecho hincapié en la necesidad de cumplir con las promesas y llevar a cabo el proyecto de manera efectiva en los próximos años.
FUENTE