
Los institutos tecnológicos de Redit en la Comunitat Valenciana han logrado una inversión inducida en I+D+i de más de 223 millones y medio de euros, gracias a la obtención de más de 161 millones de euros de programas nacionales y europeos en el último ejercicio. Este financiamiento ha sido vital para impulsar proyectos liderados por estos institutos, con un aumento del 3,2% en su participación con respecto al año anterior.
El presidente de Redit, Fernando Saludes, resalta la importancia de mantener el apoyo a estos institutos como activos estratégicos para la competitividad industrial en la región. Destaca que el 80% de los fondos obtenidos han sido directamente percibidos por las empresas participantes, lo que demuestra el impacto positivo en el tejido empresarial.
En el ámbito europeo, los institutos tecnológicos de la Comunitat Valenciana han destacado en programas como LIFE, dedicado al medio ambiente, liderando el 48% de los proyectos presentados. Además, en el periodo 2021-2027, han coordinado cerca del 10% de los proyectos a nivel nacional y un 50% a nivel regional, captando más de 7 millones de euros para la región.
Redit también juega un papel importante a nivel internacional, colaborando con Earto y beneficiando a empresas a través del Programa Horizonte Europa. Su participación en programas como Seimed y InnDIH demuestra el compromiso con la internacionalización, la innovación y la cooperación tecnológica.
En conclusión, el respaldo a los institutos tecnológicos como motores de la economía regional es fundamental para generar empleo, valor añadido y fortalecer la posición de la Comunitat Valenciana a nivel nacional e internacional. La apuesta por la investigación, la innovación y la colaboración tecnológica sigue siendo clave para impulsar el desarrollo y la competitividad en la región.
FUENTE