
La Barraca es una construcción típica de la Comunidad Valenciana, utilizada tradicionalmente como vivienda rural. Estas casas son de origen humilde y su estructura se caracteriza por estar elevada del suelo, con paredes de adobe o cañas y techos de paja o teja árabe.
En la imagen se puede apreciar una Barraca típica de la región, con su característico tejado a dos aguas y sus paredes de color blanco. Este tipo de vivienda ha sido parte importante de la historia y la cultura valenciana, representando la vida sencilla y tradicional de las zonas rurales.
Las Barracas son un ejemplo de arquitectura popular que ha perdurado a lo largo de los años, adaptándose a las necesidades de sus habitantes y al entorno en el que se encuentran. Aunque en la actualidad muchas de ellas han sido abandonadas o transformadas en viviendas modernas, todavía se pueden encontrar ejemplos de Barracas en algunas zonas rurales de la Comunidad Valenciana.
Estas construcciones son un símbolo de la identidad valenciana y un recuerdo de tiempos pasados, que nos conectan con nuestras raíces y nuestra historia. Es importante conservar y preservar este patrimonio arquitectónico, para que las generaciones futuras puedan conocer y valorar la tradición de las Barracas en la Comunidad Valenciana.
FUENTE