
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha expresado su desacuerdo con el informe presentado por la Guardia Civil a la jueza de Catarroja, Valencia, en relación con la tragedia ocurrida el 29 de octubre. Según la CHJ, el informe no incluye cerca de 200 avisos pluviométricos y de caudal enviados ese día, los cuales serán presentados al juzgado cuando declare como testigo el presidente de la entidad, Miguel Polo.
Además, la CHJ señala que el informe de la Guardia Civil no considera la documentación previamente aportada sobre el Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), el cual envió una serie de avisos específicos sobre la superación de umbrales de lluvia aquel día. También recuerda que se emitió una alerta hidrológica al mediodía sobre el Barranco del Poyo, la cual estuvo activa durante todo el día.
La CHJ destaca que el informe de la Guardia Civil no tiene en cuenta el tiempo que transcurre entre la toma de datos del sensor y su visualización, tal como indica el manual del SAIH. Asimismo, señala que la información estaba disponible en tiempo real en la web del SAIH y en la aplicación SAIHWIN, actualizada cada cinco minutos.
En conclusión, la CHJ considera que el informe de la Guardia Civil se centra únicamente en ciertas fuentes de información, omitiendo otros aspectos relevantes para la gestión de emergencias, como los servicios de intervención desplegados en el territorio. La Confederación insiste en la importancia de considerar todas las fuentes de información disponibles para una correcta toma de decisiones en situaciones de crisis.
FUENTE