
La carroza ‘Azteca’, creada por Vicente Julián García Pastor, se alzó con la victoria al recibir el premio extraordinario Barón de Cortés en la tradicional Batalla de Flores celebrada en el Paseo de la Alameda de València. Este evento, que data de 1891, marcó el cierre de la Gran Fira de la capital con un desfile colorido que rindió homenaje a la dana del 29 de octubre.
Con cerca de 1,3 millones de clavelones utilizados y la participación de unos 30 vehículos entre carrozas y coches ligeros, el desfile comenzó con un séquito encabezado por la Policía Municipal y la cabalgata valenciana, seguidos por las carrozas y los coches ligeros. Tras la entrega de premios a las mejores creaciones, la batalla inició con el intercambio de clavelones entre carrozas y espectadores, creando un espectáculo lleno de color y alegría.
Las temáticas de las carrozas fueron variadas, desde caballitos de mar hasta representaciones de la dana del 29 de octubre. Destacaron las creaciones de Vicente Julián García Pastor, como ‘Explora’ y ‘Estime’, que desfilaron con la fallera mayor infantil y la fallera mayor de València, respectivamente.
La alcaldesa de València, María José Catalá, resaltó la importancia de la Batalla de Flores como una forma única de lidiar las batallas, transmitiendo mensajes de cariño, empatía y alegría. Además, se entregaron premios a las mejores carrozas, donde ‘Azteca’ se destacó al recibir el premio extraordinario y el primer premio de categoría Especial A.
Este evento, importado de la ciudad francesa de Niza en 1891, se ha mantenido como un hito social y cultural en la ciudad, consolidándose como uno de los principales actos festivos de la Gran Fira. La recreación del pabellón municipal de la Exposición Regional Valenciana añadió un elemento identitario único a esta celebración anual.
FUENTE