La alcaldesa de València, María José Catalá, ha anunciado importantes avances en la construcción de un nuevo modelo de turismo sostenible en la ciudad. En un encuentro con representantes del sector turístico, Catalá destacó la creación de una red nacional de destinos urbanos, junto con otras ciudades, para compartir estrategias y experiencias en turismo sostenible.
Además, se presentó el Modelo de Intervención Turística frente a Emergencias Climáticas (MITEC), desarrollado por la Fundación Visit València. Este modelo busca proteger uno de los pilares económicos de la ciudad ante emergencias climáticas, involucrando al sector turístico en la gestión de estas situaciones.
La alcaldesa enfatizó la importancia de un turismo de calidad, equilibrado, humano y sostenible, alejado del concepto de «low cost» que no respeta la ciudad. Se están implementando medidas para potenciar este tipo de turismo, como la inspección de pisos turísticos ilegales y la priorización de cruceros con impacto económico positivo.
Por otro lado, se destacó la solidaridad del sector turístico en momentos difíciles para la ciudad, como incendios y desastres naturales. En un gesto de apoyo, se entregó a la ONG Cáritas la recaudación de la edición de otoño de Valencia Cuina Oberta Solidaria, para ayudar a los negocios de restauración afectados.
Este impulso hacia un turismo sostenible y la colaboración entre instituciones, entidades sociales y el sector turístico son fundamentales para fortalecer la recuperación económica de la ciudad. Valencia se posiciona como un destino urbano con identidad propia, donde el bienestar de los vecinos y la sostenibilidad son prioritarios en su modelo turístico.
FUENTE