
El ensayista y traductor Gustau Muñoz ha anunciado su dimisión como director de la colección ‘Pensament i Societat’ de la Institució Alfons el Magnànim (IAM) debido a la decisión de esta editorial de la Diputación de abandonar la Associació d’Editorials del País Valencià (AEPV). En una carta abierta en eldiario.es, Muñoz expresa su descontento por la situación, calificando la postura actual de la IAM como «lamentable y retrógrada», comparándola incluso con la época franquista.
La salida de El Magnànim de la AEPV ha generado controversia, ya que, según informes de Levante-EMV, se debe a que la editorial no utiliza el valenciano en sus publicaciones. Muñoz, aunque reconoce que tal vez debería haber renunciado antes, decidió dar un margen de confianza a la gestión anterior. Sin embargo, ante la reciente decisión de abandonar la asociación de editoriales, considera que no puede seguir en su puesto.
El ensayista cuestiona la falta de consenso lingüístico con la Acadèmia Valenciana de la Llengua y critica la actitud de los responsables actuales de la IAM. Se pregunta si están retrocediendo a épocas pasadas y si realmente entienden las implicaciones de sus acciones. Destaca la importancia de seguir criterios académicos y lingüísticos en la producción cultural y literaria.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, defiende la decisión de la entidad de salir de la AEPV, argumentando que buscan promover el uso y la defensa de la lengua valenciana. Descarta apoyar instituciones que priorizan el catalán o los intereses de otros territorios.
En medio de esta polémica, la renuncia de Gustau Muñoz como director de la colección ‘Pensament i Societat’ de la IAM pone de manifiesto las tensiones en torno al uso del valenciano en el ámbito editorial y cultural de la región. La situación plantea interrogantes sobre el respeto a la diversidad lingüística y la defensa de la identidad cultural valenciana en un contexto de cambios y disputas ideológicas.
FUENTE