Emergencias monitorea episodio de lluvias antes de Nochevieja.

El 112 atiende 64 incidencias relacionadas con el aviso meteorológico durante la mañana y triplica su plantilla en horario nocturno debido a las vacaciones

La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, explicó este martes 31 de diciembre que en el litoral de las provincias de Alicante y Valencia se está realizando «un seguimiento más intensivo y especial del episodio de lluvias de nivel amarillo, no sólo por el volumen de agua, aunque haya tormentas puntuales», sino también porque coincide con la celebración de Nochevieja y porque continúan los trabajos para solucionar la emergencia en las zonas afectadas por el atraque.

La consellera informó este martes de los principales temas que se abordaron durante la reunión de Cecopi, a la que asistieron el ministro de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, según informó la Generalitat en un comunicado.

Hasta el mediodía, «1·1·2 Comunitat Valenciana» había recibido 95 llamadas y atendido 64 incidencias relacionadas con el episodio de lluvia. En este sentido, Irene Rodríguez indicó que se seguirá una cobertura especial para intentar que la situación transcurra con normalidad y recomendó a la población esta noche «extremar la máxima precaución para que las fiestas transcurran sin problemas».

DISPOSITIVO DE AÑO NUEVO

Por otro lado, el secretario autonómico también informó que «1·1·2 Comunitat Valenciana» ofrecerá una «dimensión especial» en Nochevieja.

“En esta velada aumenta enormemente la actividad lúdica y festiva de las personas y los viajes por carretera, por lo que, como cada año por estas fechas, se realiza un dimensionamiento especial de personas que atienden las llamadas ciudadanas. Este año se triplicará el número de operadores y supervisores en horario nocturno para atender a los ciudadanos y darles la mejor respuesta ante el aumento de llamadas que se puedan producir», explicó.

En previsión del posible aumento del número de llamadas de emergencia en estas fechas, entre el martes 31 de diciembre y el miércoles 1 de enero se incrementará la dotación de personal en los distintos turnos. El incremento más significativo se producirá en el turno de Nochevieja, que prácticamente triplicará su plantilla.

De esta manera, de los nueve operativos, coordinación y supervisión de un turno nocturno regular, la sala contará con 26 trabajadores sólo la noche del día 31.

A lo largo del día 31, en sus tres turnos de mañana, tarde y noche, la sala pasará de 54 personas (en el dispositivo formado por operarios, coordinadores y supervisores) a 73. Y el 1 de enero, de 54 a 57.

Estos operadores trabajarán de forma coordinada con otros profesionales de emergencias y seguridad del Servicio de Prevención de Incendios, el Ministerio de Sanidad, la Policía Nacional y la Policía de la Generalitat, la Guardia Civil, la UME, los consorcios provinciales de bomberos, la Policía Local y voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil.

SEGUIMIENTO EN LA ZONA AFECTADA

En la zona afectada por el atraque, según ha apuntado el secretario autonómico, «se ha llevado a cabo una revisión de la planificación y todas las tareas previstas continuarán durante el periodo vacacional».

Una de estas tareas es el seguimiento que realiza el dispositivo dron del Servicio de Bomberos Forestales de la Generalitat en la zona afectada por el incendio «para comprobar cómo avanzan los trabajos de limpieza en el campo, tener una visión general, así como localizar nuevos puntos donde es necesario actuar», anotó.

Irene Rodríguez explicó que «se trata de aprovechar las tecnologías para mejorar la eficacia, lograr una mayor coordinación y eficiencia en la atención a la emergencia».

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *