
La Fundación SGAE inaugura la décima edición del ciclo de conciertos de Indrets Sonors con la actuación de la cantante y compositora valenciana Elena Játiva. El evento tendrá lugar el jueves a las 18.00 horas en la Sala de Cultura del Centro SGAE de Valencia, con entrada gratuita.
La música de Elena Játiva transita entre la intimidad y la intensidad. Se describe como «el canto de aquellos que un día lo dieron todo y lo perdieron todo en una apuesta donde nadie puede ganar: la existencia», detalla la entidad organizadora.
Su primer álbum, La insoportable levedad del ser (2022), acaba de ser anunciado como una «canción al existencialismo y al desamor», un guiño al famoso libro de Milan Kundera La insoportable levedad del ser.
Dos años más tarde publicó Los ecos, un disco de cuatro temas en el que, según Játiva, «la pérdida del amor romántico da paso a otra realidad: la pérdida de la propia identidad». Aquí aborda temas como la salud mental y el dolor existencial, recurriendo a sonidos más electrónicos y contemporáneos.
Durante todo este recorrido, Elena Játiva estuvo acompañada por los músicos Tono Hurtado (integrante de Tardor y Sierra Leona) y Bert Posada (Novembre Elèctric), quienes la acompañarán sobre el escenario del Centro Cultural Sala SGAE al bajo y guitarra, respectivamente.
Por primera vez, la exposición se despedirá con un espectáculo en el Paraninfo de la Universidad de Alicante (UA), de Vera Lu & Enrique Pedrón Quintet. Será el 12 de febrero, a las 19.00 horas.
Indrets Sonors es una iniciativa desarrollada por el Consejo Territorial de la SGAE de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de ayudar a apoyar y difundir la obra de nuestros autores de música popular.