
El pleno del Ayuntamiento de Benetússer aprobó un presupuesto municipal para 2025 de 15,4 millones de euros que está «centrado en la respuesta ciudadana en la reconstrucción, reactivación y recuperación del municipio» tras la riada del 29 de octubre.
Las cuentas municipales, aprobadas por unanimidad de todos los grupos políticos, arrojan un incremento del presupuesto municipal de 300.000 euros respecto al del año anterior, según informa el consistorio en un comunicado.
La alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, ha destacado que se trata de unas cuentas «con unas líneas de base que irán de la mano de un Plan de Reconstrucción económica, urbanística y social del municipio que se espera que próximamente sea una realidad». También ha explicado que el presupuesto «se ejecutará con nuevas actuaciones a través de los restos de tesorería que supondrán de nuevo importantes ahorros positivos».
En el capítulo de ingresos se establecen varios aumentos y exenciones de pago a los ciudadanos, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles o los impuestos por ocupación de vías públicas y permisos de construcción para viviendas afectadas por la represa.
Además, se prevé la devolución del impuesto por actividades para mayores, escuelas deportivas municipales o APE a partir de 2025 y la devolución de la parte proporcional correspondiente a los meses de noviembre y diciembre de 2024 del impuesto por vados y ocupación de la vía pública para las terrazas de bares. y restaurantes se aplicará a los restaurantes afectados que no pudieran utilizar.
El Consistorio indicó que la reducción de ingresos municipales se pretende «compensar» con otros ingresos extraordinarios no contabilizados en el presupuesto pero ya anunciados y, en algunos casos, en fase de tramitación, como el Plan de Empleo Dana, dotado de más. más de 900.000 euros; el plan danés de Servicios Sociales, que inyectará 800.000 euros al presupuesto municipal; o el Fondo de Cooperación Municipal de la Diputación de Valencia.
Además, en la exposición de cuentas anuales se indicó que el Ayuntamiento de Benetússer tiene capacidad de endeudamiento para asumir cualquier gasto que pueda surgir como consecuencia de la situación de emergencia, «gracias a que en este momento el ayuntamiento no tiene deudas».
En cuanto a gastos, se incrementó la partida de Ayudas Económicas Individuales (PEIS) hasta los 200.000 euros, un 10 por ciento más que el año pasado, y se recortaron todas las partidas que no estuvieran relacionadas con contratos.
Asimismo, se han mantenido las subvenciones otorgadas a asociaciones culturales, sociales y deportivas con el mismo importe que en 2024 para que puedan ser utilizadas en la reactivación de sus actividades.
También se amplió la dotación destinada a la empresa de servicios municipales BENESERMU para «dar una mejor respuesta a la situación de emergencia y la ejecución de nuevas órdenes». Finalmente, se abrió un nuevo capítulo en el presupuesto bajo el nombre «Dana Cheltuieli» con una dotación inicial de 116.000 euros.
FUENTE