Defiende su cobertura «modelo» y advierte de que estas declaraciones pueden interpretarse como una «presión inaceptable»
El Consell d’Informatius de À Punt ha rechazado «categóricamente» las acusaciones «infundadas» del presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, de haber participado en una operación de «linchamiento» del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su desempeño en el atraque y en este sentido advirtió que este tipo de declaraciones «podrían interpretarse como una presión inaceptable».
Mompó, en entrevista con el diario «Las Provincias», acusó al canal público de «colaborar en este linchamiento» que se llevó a cabo en Mazón. Al respecto, en un comunicado, los redactores informativos de la emisora pública de radio y televisión de Valencia destacan que «nunca participaron en ningún tipo de operación» como la descrita y afirmaron que actuaron «siempre» con «absoluta». respeto» a los «principios de imparcialidad y profesionalismo» impuestos por la ley y el ejercicio de la profesión periodística.
En caso contrario, subrayaron que este Consell d’Informatius «habría denunciado cualquier desviación de sus obligaciones como servicio público». Por ello, subraya que el legítimo debate político admite «todo tipo de interpretaciones sobre la actuación de los agentes que forman parte de la actividad pública, incluidos los medios de comunicación, pero la indiscutible libertad de opinión no exige la aceptación incondicional de acusaciones tan graves». “Es como colaborar en un linchamiento, aunque sea político.
«La realización de la reflexión de À Punt, especialmente sobre el atraque y sus consecuencias, fue ejemplar y así lo reconoció nuestro público, como pudo comprobar el propio Mompó», añade.
En este sentido, reitera que su actividad como institución mediática está sujeta «al control de toda la sociedad» y subraya que su obligación es «rechazar acusaciones infundadas y rechazar declaraciones que muchos podrían interpretar como presiones inaceptables sobre la actividad profesional». medios de comunicación públicos de calidad».
En este sentido, el PSPV-PSOE, en su informe sobre X, ofreció todo su apoyo a la noticia de À Punt ante «el ataque a su independencia por parte del PP». «La profesionalidad demostrada por À Punt a la hora de cubrir el atraque fue ejemplar y ampliamente reconocida por la ciudadanía.»
Asimismo, el Defensor del Pueblo Compromís, en su perfil de la red social, se quejaba: «¡Lo que hay es muy poca vergüenza por tu parte, Vicent, muy poca vergüenza!». «Si la alarma hubiera sonado dos horas antes, se habrían salvado vidas. Y Mazón estaba en Ventorro. ¡¡Eso es todo!!