
El edificio del barrio valenciano de Campanar, que fue devastado por un incendio en febrero de 2024, ha dado inicio a las obras de rehabilitación. Enrique Salvador, presidente de la asociación de vecinos del edificio de Campanar (APROICAM), ha destacado que este proceso permitirá a los residentes regresar a sus hogares con renovada ilusión y paz.
El acto conmemorativo, organizado por la aseguradora Mapfre, reunió a vecinos, instituciones y empresas involucradas en la reconstrucción. Durante la ceremonia, se rindió homenaje a las víctimas del incendio y se resaltó la resiliencia y solidaridad de la comunidad en tiempos difíciles.
En su discurso, Salvador recordó a los fallecidos en el siniestro y afirmó que este evento marca el comienzo de la recuperación no solo de la estructura del edificio, sino también de los hogares de los afectados. Agradeció el apoyo recibido y destacó la importancia de la unión y la esperanza en este proceso de reconstrucción.
Ricardo Garzó, director general de Mapfre en Este, enfatizó la importancia simbólica de la rehabilitación del edificio, que representa un renacer para la comunidad de Campanar. Destacó el papel fundamental del seguro en la protección de las personas y el compromiso compartido en la reconstrucción.
Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, expresó el deseo de que los vecinos puedan regresar pronto a sus hogares y celebrar juntos la reapertura del edificio. Reconoció el impacto del incendio en la ciudad y la solidaridad mostrada por la sociedad en momentos de adversidad.
Julia Climent, concejala de Recursos Humanos, Participación y Acción Vecinal, elogió la fortaleza de la comunidad de vecinos y la colaboración con los servicios municipales para lograr la rehabilitación en tiempo récord. Celebró la concreción de un sueño compartido: la pronta recuperación de los hogares de los afectados.
El evento culminó con la colocación de la primera losa de reconstrucción de la fachada, simbolizando el inicio formal de las obras y proyectando un futuro renovado y fortalecido para la comunidad de Campanar.
FUENTE