julio 31, 2025

Valencia Basket

Valencia Basket Club INFORMACIÓN LEGAL SOBRE EL PRESTADOR DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN El presente aviso legal regula el uso de la página web www.valenciabasket.com (en lo sucesivo, «el sitio web»), de la que es responsable la sociedad mercantil, VALENCIA BASKET CLUB SAD. Los datos del titular de la página web son los siguientes: Denominación: VALENCIA BASKET CLUB SAD Domicilio: HERMANOS MARISTAS 16, 46013, VALENCIA CIF: CIF A46406930 Inscrita en el Registro Mercantil de Valencia al Tomo 3894, Libro 1161, folio 109, hoja V-15822 Email de contacto: valencia.basket@valenciasbasket.com ACEPTACIÓN DEL AVISO LEGAL La utilización de www.valenciabasket.com le atribuye la condición de usuario de esta (en adelante, «el Usuario») e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en las presentes condiciones de uso publicadas por VALENCIA BASKET CLUB SAD en el momento en el que el Usuario acceda a la página web. VALENCIA BASKET CLUB SAD se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en esta página web, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de esta como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su web. VALENCIA BASKET CLUB SAD se reserva el derecho de modificar o actualizar estas condiciones de uso en cualquier momento sin notificación previa. En dichos supuestos, se anunciarán en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica, por lo que deberá leer periódicamente las presentes condiciones. La utilización de nuestros servicios, una vez comunicado este cambio, implicará la aceptación de los estos. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL El sitio web en su totalidad, incluyendo su diseño, estructura y distribución, textos y contenidos, logotipos, botones, imágenes, dibujos, código fuente, así como todos los derechos de propiedad intelectual e industrial y cualquier otro signo distintivo, pertenecen o tienen como cesionaria a la sociedad VALENCIA BASKET CLUB SAD en su caso, a las personas físicas o jurídicas que figuran como autores o titulares de los derechos, o de sus licenciantes. CONDICIONES DE USO DEL PORTAL El Usuario del portal web debe hacer un uso correcto de www.valenciabasket.com de conformidad con la Ley y el presente Aviso Legal. El Usuario responderá frente a VALENCIA BASKET CLUB SAD o frente a terceros, de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de dicha obligación. Queda expresamente prohibido el uso de www.valenciabasket.com con fines lesivos de bienes o intereses de VALENCIA BASKET CLUB SAD o de terceros o que de cualquier otra forma sobrecarguen, dañen o inutilicen las redes, servidores y demás equipos informáticos (hardware) o productos y aplicaciones informáticas (software) de VALENCIA BASKET CLUB SAD o de terceros. Los Usuarios se comprometen a utilizar los Contenidos de conformidad con la Ley y el presente Aviso Legal, así como con las demás condiciones, reglamentos e instrucciones que en su caso pudieran aplicar a determinados servicios de conformidad con lo dispuesto en el presente Aviso Legal. Con carácter meramente enunciativo, los Usuarios deberán abstenerse de: Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición, comunicar públicamente, transformar o modificar los Contenidos salvo en los casos autorizados en la ley o expresamente consentidos por VALENCIA BASKET CLUB SAD o por quien ostente la titularidad de los derechos de explotación en su caso. Extraer y/o reutilizar la totalidad o una parte sustancial de los Contenidos integrantes del Portal que VALENCIA BASKET CLUB SAD ponga a disposición de los Usuarios. Algunos servicios o solicitudes proporcionados o realizadas a través de www.valenciabasket.com están condicionados a la previa cumplimentación del correspondiente registro de Usuario. Toda la información que facilite el Usuario a través de los formularios a los efectos anteriores o cualesquiera otros deberá ser veraz. A estos efectos, el Usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique y mantendrá la información facilitada perfectamente actualizada de forma que responda, en todo momento, a la situación real del Usuario. Valencia-Basket-Club-INFORMACION-LEGAL-SOBRE-EL-PRESTADOR-DE-SERVICIOS.jpg

Valencia Basket Club INFORMACIÓN LEGAL SOBRE EL PRESTADOR DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN El presente aviso legal regula el uso de la página web www.valenciabasket.com (en lo sucesivo, «el sitio web»), de la que es responsable la sociedad mercantil, VALENCIA BASKET CLUB SAD. Los datos del titular de la página web son los siguientes: Denominación: VALENCIA BASKET CLUB SAD Domicilio: HERMANOS MARISTAS 16, 46013, VALENCIA CIF: CIF A46406930 Inscrita en el Registro Mercantil de Valencia al Tomo 3894, Libro 1161, folio 109, hoja V-15822 Email de contacto: valencia.basket@valenciasbasket.com ACEPTACIÓN DEL AVISO LEGAL La utilización de www.valenciabasket.com le atribuye la condición de usuario de esta (en adelante, «el Usuario») e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en las presentes condiciones de uso publicadas por VALENCIA BASKET CLUB SAD en el momento en el que el Usuario acceda a la página web. VALENCIA BASKET CLUB SAD se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en esta página web, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de esta como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su web. VALENCIA BASKET CLUB SAD se reserva el derecho de modificar o actualizar estas condiciones de uso en cualquier momento sin notificación previa. En dichos supuestos, se anunciarán en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica, por lo que deberá leer periódicamente las presentes condiciones. La utilización de nuestros servicios, una vez comunicado este cambio, implicará la aceptación de los estos. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL El sitio web en su totalidad, incluyendo su diseño, estructura y distribución, textos y contenidos, logotipos, botones, imágenes, dibujos, código fuente, así como todos los derechos de propiedad intelectual e industrial y cualquier otro signo distintivo, pertenecen o tienen como cesionaria a la sociedad VALENCIA BASKET CLUB SAD en su caso, a las personas físicas o jurídicas que figuran como autores o titulares de los derechos, o de sus licenciantes. CONDICIONES DE USO DEL PORTAL El Usuario del portal web debe hacer un uso correcto de www.valenciabasket.com de conformidad con la Ley y el presente Aviso Legal. El Usuario responderá frente a VALENCIA BASKET CLUB SAD o frente a terceros, de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de dicha obligación. Queda expresamente prohibido el uso de www.valenciabasket.com con fines lesivos de bienes o intereses de VALENCIA BASKET CLUB SAD o de terceros o que de cualquier otra forma sobrecarguen, dañen o inutilicen las redes, servidores y demás equipos informáticos (hardware) o productos y aplicaciones informáticas (software) de VALENCIA BASKET CLUB SAD o de terceros. Los Usuarios se comprometen a utilizar los Contenidos de conformidad con la Ley y el presente Aviso Legal, así como con las demás condiciones, reglamentos e instrucciones que en su caso pudieran aplicar a determinados servicios de conformidad con lo dispuesto en el presente Aviso Legal. Con carácter meramente enunciativo, los Usuarios deberán abstenerse de: Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición, comunicar públicamente, transformar o modificar los Contenidos salvo en los casos autorizados en la ley o expresamente consentidos por VALENCIA BASKET CLUB SAD o por quien ostente la titularidad de los derechos de explotación en su caso. Extraer y/o reutilizar la totalidad o una parte sustancial de los Contenidos integrantes del Portal que VALENCIA BASKET CLUB SAD ponga a disposición de los Usuarios. Algunos servicios o solicitudes proporcionados o realizadas a través de www.valenciabasket.com están condicionados a la previa cumplimentación del correspondiente registro de Usuario. Toda la información que facilite el Usuario a través de los formularios a los efectos anteriores o cualesquiera otros deberá ser veraz. A estos efectos, el Usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique y mantendrá la información facilitada perfectamente actualizada de forma que responda, en todo momento, a la situación real del Usuario.

Aviso Legal INFORMACIÓN LEGAL SOBRE EL PRESTADOR DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN El uso...
Leer Más Leer más acerca de Valencia Basket Club INFORMACIÓN LEGAL SOBRE EL PRESTADOR DE SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN El presente aviso legal regula el uso de la página web www.valenciabasket.com (en lo sucesivo, «el sitio web»), de la que es responsable la sociedad mercantil, VALENCIA BASKET CLUB SAD. Los datos del titular de la página web son los siguientes: Denominación: VALENCIA BASKET CLUB SAD Domicilio: HERMANOS MARISTAS 16, 46013, VALENCIA CIF: CIF A46406930 Inscrita en el Registro Mercantil de Valencia al Tomo 3894, Libro 1161, folio 109, hoja V-15822 Email de contacto: valencia.basket@valenciasbasket.com ACEPTACIÓN DEL AVISO LEGAL La utilización de www.valenciabasket.com le atribuye la condición de usuario de esta (en adelante, «el Usuario») e implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en las presentes condiciones de uso publicadas por VALENCIA BASKET CLUB SAD en el momento en el que el Usuario acceda a la página web. VALENCIA BASKET CLUB SAD se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en esta página web, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de esta como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su web. VALENCIA BASKET CLUB SAD se reserva el derecho de modificar o actualizar estas condiciones de uso en cualquier momento sin notificación previa. En dichos supuestos, se anunciarán en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica, por lo que deberá leer periódicamente las presentes condiciones. La utilización de nuestros servicios, una vez comunicado este cambio, implicará la aceptación de los estos. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL El sitio web en su totalidad, incluyendo su diseño, estructura y distribución, textos y contenidos, logotipos, botones, imágenes, dibujos, código fuente, así como todos los derechos de propiedad intelectual e industrial y cualquier otro signo distintivo, pertenecen o tienen como cesionaria a la sociedad VALENCIA BASKET CLUB SAD en su caso, a las personas físicas o jurídicas que figuran como autores o titulares de los derechos, o de sus licenciantes. CONDICIONES DE USO DEL PORTAL El Usuario del portal web debe hacer un uso correcto de www.valenciabasket.com de conformidad con la Ley y el presente Aviso Legal. El Usuario responderá frente a VALENCIA BASKET CLUB SAD o frente a terceros, de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de dicha obligación. Queda expresamente prohibido el uso de www.valenciabasket.com con fines lesivos de bienes o intereses de VALENCIA BASKET CLUB SAD o de terceros o que de cualquier otra forma sobrecarguen, dañen o inutilicen las redes, servidores y demás equipos informáticos (hardware) o productos y aplicaciones informáticas (software) de VALENCIA BASKET CLUB SAD o de terceros. Los Usuarios se comprometen a utilizar los Contenidos de conformidad con la Ley y el presente Aviso Legal, así como con las demás condiciones, reglamentos e instrucciones que en su caso pudieran aplicar a determinados servicios de conformidad con lo dispuesto en el presente Aviso Legal. Con carácter meramente enunciativo, los Usuarios deberán abstenerse de: Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición, comunicar públicamente, transformar o modificar los Contenidos salvo en los casos autorizados en la ley o expresamente consentidos por VALENCIA BASKET CLUB SAD o por quien ostente la titularidad de los derechos de explotación en su caso. Extraer y/o reutilizar la totalidad o una parte sustancial de los Contenidos integrantes del Portal que VALENCIA BASKET CLUB SAD ponga a disposición de los Usuarios. Algunos servicios o solicitudes proporcionados o realizadas a través de www.valenciabasket.com están condicionados a la previa cumplimentación del correspondiente registro de Usuario. Toda la información que facilite el Usuario a través de los formularios a los efectos anteriores o cualesquiera otros deberá ser veraz. A estos efectos, el Usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique y mantendrá la información facilitada perfectamente actualizada de forma que responda, en todo momento, a la situación real del Usuario.
Valencia Basket rep a la Fonteta en la J22 de la LF Endesa al Lointek Gernika de les jugadores cedides Awa Fam i Elena Buenavida (dissabte 21, 19.15 hores, Fonteta, À Punt i Twitch FEB). L’equip taronja haurà de defensar el lideratge davant un molt dur rival, enmig de la important eliminatòria de semifinals de play-in de la EuroLeague Women. Les jugadores de Rubén Burgos hauran de fer un important treball mental i físic per a superar un partit que li permeta continuar amb el seu lideratge en solitari, que manté amb un balanç de 18-3. Rubén Burgos analitza el partit“Cada partit és la recta final en les dues competicions i en ambdues volem estar en les posicions importants, ara totalment focalitzades en un partit que segur serà molt exigent. Tenim el record pròxim de Maloste, on ens va costar molt aconseguir aquesta victòria. És un equip molt físic amb molt de dinamisme i amb molta frescor en el seu joc. No pot ser d’una altra manera, amb eixe roster de gent jove i de gent que treballa molt bé en el dia a dia, pels informes que tenim òbviament de les nostres jugadores cedides, de les quals seguim l’evolució i estem molt molt satisfets del seu rendiment. Seran dues jugadores per a tindre a tindre al cap. Òbviament el creixement de Awa i d’Elena està sent important, però també les virtuts de la velocitat de les seues bases amb pilota, del potencial físic interior amb Dodson i amb Irati Etxarri també, i crec que es complementa molt bé l’exterior. Les alers són físiques en el pal baix, com Chery i Westerik, que està fent una molt bona temporada. Merescudament es van classificar per a la Copa i continuen barallant en llocs de playoff. Ací intentarem donar la nostra millor versió perquè la victòria caiga al nostre costat”. Ouviña, baixa per al partit, Carrera podria debutar i Iagupova és dubteValencia Basket tindrà l’habitual baixa de Cristina Ouviña. Raquel Carrera, que va rebre la setmana passada l’alta mèdica de la lesió de lligament creuat anterior que va patir al març, ja ha pogut treballar diverses sessions amb l’equip mentre va sumant ritme competitiu i després de dos partits convocada podria debutar. Alina Iagupova serà dubte fins a l’últim moment per un procés víric. La resta de les jugadores estan disponibles a la disposició de Rubén Burgos. Per a completar la plantilla se suma la jugadora jove Alicia Flórez. PrecedentsLointek Gernika és un rival molt habitual per a les de Rubén Burgos, perquè aconsegueixen ja els 21 enfrontaments. Aquests partits es divideixen en LF Endesa, Copa de la Reina, Supercopa i Eurocup Women. Fins a la data el balanç és de 14-6. A la Fonteta el balanç és de 5 victòries locals i 2 visitants. El triomf local més ampli va ser un +17 en la temporada 21-22 i el més ajustat va ser un 66-63 en la 19-20. Això sí, l’última victòria de les basques en terreny taronja va ser en la temporada 18/19 en playoffs, quan va véncer per 12 punts. Les de Rubén Burgos porten cinc triomfs seguits a casa davant elles. Victòria en Maloste en el partit d’anada (68-75)Valencia Basket va haver de lluitar intensament per a aconseguir el triomf en el partit d’anada en Maloste. Va ser un partit molt igualat i plagat d’imprecisions, però el combinat taronja va saber compartir responsabilitats i mantindre el cap fred per a acabar emportant-se la batalla. La jugadora més destacada de Valencia Basket va ser Stephanie Mavunga amb 14 punts, 7 rebots, 2 assistències i 16 de valoració. Pel costat del combinat basc les més valorades van ser les cedides taronja Elena Buenavida (12 punts, 6 rebots, 9 assistències i 22 de valoració) i Awa Fam (17 punts, 4 rebots i 19 de valoració). Lideratge per a Valencia BasketEl combinat de Rubén Burgos acumula un balanç de 18 victòries i 3 derrotes en LF Endesa, que li permeten ocupar la posició de líder en solitari, després de la passada victòria a casa de Spar Girona. Un triomf per davant de Spar Girona i Perfumerías Avenida i quatre de Casademont Zaragoza. Valencia Basket ha de sumar una victòria si vol mantindre eixe lideratge en solitari i evitar un nou triple empat en la zona alta de la taula, amb la mirada ja està posada en què queden nou partits el playoff de la LF Endesa. Mandarines Orri patrocina el partitEn aquesta trobada comptarem amb el suport de Mandarines Orri com a patrocinador oficial del partit. Es repartiran aplaudidors personalitzats de la marca perquè el pavelló no deixe d’animar i es repartirà marxandatge. Orri patrocinarà un joc en pista que tindrà com a premi 10 quilos de les seues mandarines. Paral·lelament, es durà a terme un joc en pista de Max Colchón, que tindrà com a premi un matalàs de la marca i hi haurà repartiment de Verlarte amb bici. Finalment, el logotip de Orri apareixerà en els suports publicitaris habituals i aquesta marca tindrà la consideració de patrocinador oficial del partit en totes les publicacions en les Xarxes Socials oficials del Club. Primera vegada de Awa Fam i Elena Buenavida a la FontetaAquesta serà la primera ocasió en la qual les jugadores cedides en Lointek Gernika Awa Fam i Elena Buenavida trepitgen la Fonteta amb una altra samarreta que no siga la taronja. Ambdues estan aprofitant la seua oportunitat per a guanyar experiència amb minuts de qualitat en un equip que està competint. Buenavida fa una mitjana de 9,4 punts, 3 rebots, 2,6 assistències, 1,5 robatoris i 10 de valoració en 23 minuts de mitjana en pista. Fam està fent una mitjana de 10,2 punts, 6,2 rebots, 1,6 assistències i 14,5 de valoració per partit en 25 minuts en la pista. És la tercera jugadora espanyola més valorada de la competició. El rival: Lointek GernikaLointek Gernika està completant una temporada molt seriosa en la qual, de moment, està complint objectius. El Club de Baloncesto Valencia. Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia. Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Valencia-Basket-rep-a-la-Fonteta-en-la-J22-de.jpg

Valencia Basket rep a la Fonteta en la J22 de la LF Endesa al Lointek Gernika de les jugadores cedides Awa Fam i Elena Buenavida (dissabte 21, 19.15 hores, Fonteta, À Punt i Twitch FEB). L’equip taronja haurà de defensar el lideratge davant un molt dur rival, enmig de la important eliminatòria de semifinals de play-in de la EuroLeague Women. Les jugadores de Rubén Burgos hauran de fer un important treball mental i físic per a superar un partit que li permeta continuar amb el seu lideratge en solitari, que manté amb un balanç de 18-3. Rubén Burgos analitza el partit“Cada partit és la recta final en les dues competicions i en ambdues volem estar en les posicions importants, ara totalment focalitzades en un partit que segur serà molt exigent. Tenim el record pròxim de Maloste, on ens va costar molt aconseguir aquesta victòria. És un equip molt físic amb molt de dinamisme i amb molta frescor en el seu joc. No pot ser d’una altra manera, amb eixe roster de gent jove i de gent que treballa molt bé en el dia a dia, pels informes que tenim òbviament de les nostres jugadores cedides, de les quals seguim l’evolució i estem molt molt satisfets del seu rendiment. Seran dues jugadores per a tindre a tindre al cap. Òbviament el creixement de Awa i d’Elena està sent important, però també les virtuts de la velocitat de les seues bases amb pilota, del potencial físic interior amb Dodson i amb Irati Etxarri també, i crec que es complementa molt bé l’exterior. Les alers són físiques en el pal baix, com Chery i Westerik, que està fent una molt bona temporada. Merescudament es van classificar per a la Copa i continuen barallant en llocs de playoff. Ací intentarem donar la nostra millor versió perquè la victòria caiga al nostre costat”. Ouviña, baixa per al partit, Carrera podria debutar i Iagupova és dubteValencia Basket tindrà l’habitual baixa de Cristina Ouviña. Raquel Carrera, que va rebre la setmana passada l’alta mèdica de la lesió de lligament creuat anterior que va patir al març, ja ha pogut treballar diverses sessions amb l’equip mentre va sumant ritme competitiu i després de dos partits convocada podria debutar. Alina Iagupova serà dubte fins a l’últim moment per un procés víric. La resta de les jugadores estan disponibles a la disposició de Rubén Burgos. Per a completar la plantilla se suma la jugadora jove Alicia Flórez. PrecedentsLointek Gernika és un rival molt habitual per a les de Rubén Burgos, perquè aconsegueixen ja els 21 enfrontaments. Aquests partits es divideixen en LF Endesa, Copa de la Reina, Supercopa i Eurocup Women. Fins a la data el balanç és de 14-6. A la Fonteta el balanç és de 5 victòries locals i 2 visitants. El triomf local més ampli va ser un +17 en la temporada 21-22 i el més ajustat va ser un 66-63 en la 19-20. Això sí, l’última victòria de les basques en terreny taronja va ser en la temporada 18/19 en playoffs, quan va véncer per 12 punts. Les de Rubén Burgos porten cinc triomfs seguits a casa davant elles. Victòria en Maloste en el partit d’anada (68-75)Valencia Basket va haver de lluitar intensament per a aconseguir el triomf en el partit d’anada en Maloste. Va ser un partit molt igualat i plagat d’imprecisions, però el combinat taronja va saber compartir responsabilitats i mantindre el cap fred per a acabar emportant-se la batalla. La jugadora més destacada de Valencia Basket va ser Stephanie Mavunga amb 14 punts, 7 rebots, 2 assistències i 16 de valoració. Pel costat del combinat basc les més valorades van ser les cedides taronja Elena Buenavida (12 punts, 6 rebots, 9 assistències i 22 de valoració) i Awa Fam (17 punts, 4 rebots i 19 de valoració). Lideratge per a Valencia BasketEl combinat de Rubén Burgos acumula un balanç de 18 victòries i 3 derrotes en LF Endesa, que li permeten ocupar la posició de líder en solitari, després de la passada victòria a casa de Spar Girona. Un triomf per davant de Spar Girona i Perfumerías Avenida i quatre de Casademont Zaragoza. Valencia Basket ha de sumar una victòria si vol mantindre eixe lideratge en solitari i evitar un nou triple empat en la zona alta de la taula, amb la mirada ja està posada en què queden nou partits el playoff de la LF Endesa. Mandarines Orri patrocina el partitEn aquesta trobada comptarem amb el suport de Mandarines Orri com a patrocinador oficial del partit. Es repartiran aplaudidors personalitzats de la marca perquè el pavelló no deixe d’animar i es repartirà marxandatge. Orri patrocinarà un joc en pista que tindrà com a premi 10 quilos de les seues mandarines. Paral·lelament, es durà a terme un joc en pista de Max Colchón, que tindrà com a premi un matalàs de la marca i hi haurà repartiment de Verlarte amb bici. Finalment, el logotip de Orri apareixerà en els suports publicitaris habituals i aquesta marca tindrà la consideració de patrocinador oficial del partit en totes les publicacions en les Xarxes Socials oficials del Club. Primera vegada de Awa Fam i Elena Buenavida a la FontetaAquesta serà la primera ocasió en la qual les jugadores cedides en Lointek Gernika Awa Fam i Elena Buenavida trepitgen la Fonteta amb una altra samarreta que no siga la taronja. Ambdues estan aprofitant la seua oportunitat per a guanyar experiència amb minuts de qualitat en un equip que està competint. Buenavida fa una mitjana de 9,4 punts, 3 rebots, 2,6 assistències, 1,5 robatoris i 10 de valoració en 23 minuts de mitjana en pista. Fam està fent una mitjana de 10,2 punts, 6,2 rebots, 1,6 assistències i 14,5 de valoració per partit en 25 minuts en la pista. És la tercera jugadora espanyola més valorada de la competició. El rival: Lointek GernikaLointek Gernika està completant una temporada molt seriosa en la qual, de moment, està complint objectius. El Club de Baloncesto Valencia. Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia. Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia

Valencia Basket rep a la Fonteta en la J22 de la LF Endesa al Lointek Gernika de...
Leer Más Leer más acerca de Valencia Basket rep a la Fonteta en la J22 de la LF Endesa al Lointek Gernika de les jugadores cedides Awa Fam i Elena Buenavida (dissabte 21, 19.15 hores, Fonteta, À Punt i Twitch FEB). L’equip taronja haurà de defensar el lideratge davant un molt dur rival, enmig de la important eliminatòria de semifinals de play-in de la EuroLeague Women. Les jugadores de Rubén Burgos hauran de fer un important treball mental i físic per a superar un partit que li permeta continuar amb el seu lideratge en solitari, que manté amb un balanç de 18-3. Rubén Burgos analitza el partit“Cada partit és la recta final en les dues competicions i en ambdues volem estar en les posicions importants, ara totalment focalitzades en un partit que segur serà molt exigent. Tenim el record pròxim de Maloste, on ens va costar molt aconseguir aquesta victòria. És un equip molt físic amb molt de dinamisme i amb molta frescor en el seu joc. No pot ser d’una altra manera, amb eixe roster de gent jove i de gent que treballa molt bé en el dia a dia, pels informes que tenim òbviament de les nostres jugadores cedides, de les quals seguim l’evolució i estem molt molt satisfets del seu rendiment. Seran dues jugadores per a tindre a tindre al cap. Òbviament el creixement de Awa i d’Elena està sent important, però també les virtuts de la velocitat de les seues bases amb pilota, del potencial físic interior amb Dodson i amb Irati Etxarri també, i crec que es complementa molt bé l’exterior. Les alers són físiques en el pal baix, com Chery i Westerik, que està fent una molt bona temporada. Merescudament es van classificar per a la Copa i continuen barallant en llocs de playoff. Ací intentarem donar la nostra millor versió perquè la victòria caiga al nostre costat”. Ouviña, baixa per al partit, Carrera podria debutar i Iagupova és dubteValencia Basket tindrà l’habitual baixa de Cristina Ouviña. Raquel Carrera, que va rebre la setmana passada l’alta mèdica de la lesió de lligament creuat anterior que va patir al març, ja ha pogut treballar diverses sessions amb l’equip mentre va sumant ritme competitiu i després de dos partits convocada podria debutar. Alina Iagupova serà dubte fins a l’últim moment per un procés víric. La resta de les jugadores estan disponibles a la disposició de Rubén Burgos. Per a completar la plantilla se suma la jugadora jove Alicia Flórez. PrecedentsLointek Gernika és un rival molt habitual per a les de Rubén Burgos, perquè aconsegueixen ja els 21 enfrontaments. Aquests partits es divideixen en LF Endesa, Copa de la Reina, Supercopa i Eurocup Women. Fins a la data el balanç és de 14-6. A la Fonteta el balanç és de 5 victòries locals i 2 visitants. El triomf local més ampli va ser un +17 en la temporada 21-22 i el més ajustat va ser un 66-63 en la 19-20. Això sí, l’última victòria de les basques en terreny taronja va ser en la temporada 18/19 en playoffs, quan va véncer per 12 punts. Les de Rubén Burgos porten cinc triomfs seguits a casa davant elles. Victòria en Maloste en el partit d’anada (68-75)Valencia Basket va haver de lluitar intensament per a aconseguir el triomf en el partit d’anada en Maloste. Va ser un partit molt igualat i plagat d’imprecisions, però el combinat taronja va saber compartir responsabilitats i mantindre el cap fred per a acabar emportant-se la batalla. La jugadora més destacada de Valencia Basket va ser Stephanie Mavunga amb 14 punts, 7 rebots, 2 assistències i 16 de valoració. Pel costat del combinat basc les més valorades van ser les cedides taronja Elena Buenavida (12 punts, 6 rebots, 9 assistències i 22 de valoració) i Awa Fam (17 punts, 4 rebots i 19 de valoració). Lideratge per a Valencia BasketEl combinat de Rubén Burgos acumula un balanç de 18 victòries i 3 derrotes en LF Endesa, que li permeten ocupar la posició de líder en solitari, després de la passada victòria a casa de Spar Girona. Un triomf per davant de Spar Girona i Perfumerías Avenida i quatre de Casademont Zaragoza. Valencia Basket ha de sumar una victòria si vol mantindre eixe lideratge en solitari i evitar un nou triple empat en la zona alta de la taula, amb la mirada ja està posada en què queden nou partits el playoff de la LF Endesa. Mandarines Orri patrocina el partitEn aquesta trobada comptarem amb el suport de Mandarines Orri com a patrocinador oficial del partit. Es repartiran aplaudidors personalitzats de la marca perquè el pavelló no deixe d’animar i es repartirà marxandatge. Orri patrocinarà un joc en pista que tindrà com a premi 10 quilos de les seues mandarines. Paral·lelament, es durà a terme un joc en pista de Max Colchón, que tindrà com a premi un matalàs de la marca i hi haurà repartiment de Verlarte amb bici. Finalment, el logotip de Orri apareixerà en els suports publicitaris habituals i aquesta marca tindrà la consideració de patrocinador oficial del partit en totes les publicacions en les Xarxes Socials oficials del Club. Primera vegada de Awa Fam i Elena Buenavida a la FontetaAquesta serà la primera ocasió en la qual les jugadores cedides en Lointek Gernika Awa Fam i Elena Buenavida trepitgen la Fonteta amb una altra samarreta que no siga la taronja. Ambdues estan aprofitant la seua oportunitat per a guanyar experiència amb minuts de qualitat en un equip que està competint. Buenavida fa una mitjana de 9,4 punts, 3 rebots, 2,6 assistències, 1,5 robatoris i 10 de valoració en 23 minuts de mitjana en pista. Fam està fent una mitjana de 10,2 punts, 6,2 rebots, 1,6 assistències i 14,5 de valoració per partit en 25 minuts en la pista. És la tercera jugadora espanyola més valorada de la competició. El rival: Lointek GernikaLointek Gernika està completant una temporada molt seriosa en la qual, de moment, està complint objectius. El Club de Baloncesto Valencia. Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia. Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia
El primer equipo masculino del Valencia Basket regresó ayer a los entrenamientos con solo tres jugadores de su plantilla profesional disponibles, ya que ocho miembros del equipo se encuentran concentrados con sus respectivos equipos nacionales para afrontar compromisos internacionales. Semi Ojeleye, Nate Sestina y Amida Brimah están trabajando de forma individual a la espera del regreso de sus compañeros. Por su parte, el ala-pívot Jaime Pradilla abandonó la concentración de la selección española y regresó a Valencia para tratarse de las molestias que arrastra en la cadera, mientras que Sergio De Larrea y Ethan Happ siguen con el tratamiento de sus respectivas lesiones. Nate Reuvers abrirá la participación naranja en los partidos internacionales de esta ventana mañana jueves apurando las opciones de clasificación de Hungría para el Eurobasket 2025. También tienen partido programado para mañana los dos internacionales españoles (Puerto y López-Arostegui) y el segundo capitán Chris Jones, que jugará con Armenia en Albania. El viernes será el turno para competir de Stefan Jovic con Serbia y de los dos jugadores naranja que jugarán tres partidos consecutivos en los clasificatorios para el Afrobasket 2025 entre el viernes y el domingo, Brancou Badio con Senegal y Matt Costello con Costa de Marfil. El último en entrar en acción será el dominicano Jean Montero con un duelo ante Canadá clave para las opciones de clasificación de su equipo nacional para la AmeriCup 2025. Puerto y Xabi con España El equipo nacional de España consiguió su pase a la fase final del Eurobasket 2025 con su doble victoria ante Eslovaquia y ahora afronta los dos partidos que le quedan en el grupo C con la intención de tomarse la revancha de los dos equipos que le ganaron en la primera ventana de clasificación. Aunque Valencia Basket partía como el equipo más representado en la primera convocatoria con tres jugadores en la lista del seleccionador Scariolo, Jaime Pradilla abandonó la concentración por las molestias que arrastra en la cadera y ha dejado al capitán Josep Puerto y a Xabi López-Arostegui como representantes naranja en la selección. En categoría de invitado también está entrenando con el equipo nacional el jugador valenciano y miembro del Muro de los Sueños Guillem Ferrando. España visitará primero a Letonia en Riga el jueves 20 de febrero a las 18:30 horas. El equipo báltico, que ya estaba clasificado como anfitrión, lidera el grupo C con un balance de 4-0. España cerrará esta fase de clasificación en casa, recibiendo a Bélgica en León el domingo 23 de febrero a las 17.00 horas, con ambos equipos afrontando esta tercera ventana empatados con un balance de 2-2, aunque los belgas aún no han certificado su billete para el Eurobasket 2025. Jovic ya está en el Eurobasket, Reuvers apura sus opciones La que apura sus opciones de estar en el Eurobasket 2025 es Hungría de Nate Reuvers, que buscará su primera victoria en esta fase de clasificación para mantenerse con vida en la lucha por estar en el torneo de este verano. El conjunto magiar necesita ganar a Islandia el jueves 20 de febrero a las 18.00 horas en Szombathely por seis o más puntos para ganarle el basket-average particular a los islandeses y mantener sus opciones de pasarlos en la clasificación. En caso de lograrlo, los húngaros necesitarán además ganar a Italia en Reggio Calabria el domingo 23 a las 20.30 horas y que los islandeses pierdan como locales ante Turquía en la última jornada. Serbia ya hizo los deberes en las dos primeras ventanas de selecciones y sacó su pase al Eurobasket 2025 por lo que afronta sus dos partidos como líder del grupo G con un balance de 4-0 y con el único objetivo de mantenerse perfecto en esta fase de clasificación. El conjunto ‘plavi’ se medirá a Finlandia en Espoo el viernes 21 de febrero a las 17.30 horas y cerrará su participación en esta fase de grupos de clasificación recibiendo a Georgia en Belgrado el lunes 24 de febrero a las 20.00 horas. Chris Jones vuelve con Armenia El base Chris Jones se pondrá a las órdenes del nuevo seleccionador armenio, el serbio Bogdan Karacic, para afrontar el partido que le queda por disputar dentro de las pre-clasificatorias europeas para la Copa del Mundo 2027, que le enfrentará a Albania para jugar en Durres el jueves 20 de febrero a las 19.00 horas. Con un balance de 1-2 en su casillero, Armenia necesita primero ganar para asegurar la segunda plaza del grupo y en segundo lugar hacerlo de la mayor diferencia posible para intentar pasar a la segunda ronda como el mejor segundo clasificado de los tres grupos. Brancou y Costello, por el billete para el Afrobasket Brancou Badio con Senegal y Matt Costello con Costa de Marfil afrontan este cierre de la clasificación para el Afrobasket 2025 con sus respectivos equipos nacionales en posiciones muy ventajosas (ambas selecciones lideran su grupo con un 3-0) e incluso con la opción de clasificarse en el primer partido de unas ventanas que se jugarán de nuevo en formato de concentración en tres días consecutivos. La Senegal de Brancou Badio jugará sus partidos en Rabat (Marruecos) y abrirá su participación ante Ruanda el viernes 21 de febrero a las 15.00 horas en un choque en el que si suman la victoria ya tendrán garantizado su billete al Afrobasket 2025 que se jugará entre el 12 y el 24 de agosto en Angola. Club de Baloncesto Valencia Después, tiene programados partidos ante Gabón el sábado 22 a las 12.00 horas y ante Camerún el domingo 23 a las 15.00 horas. En una situación similar se encuentra Costa de Marfil, que para esta concentración que se jugará en Antananarivo ha vuelto a contar con Matt Costello, y que abrirá su participación ante la anfitriona Madagascar el viernes 21 de febrero a las 15.00 horas. En caso de sumar la victoria, se clasificarán matemáticamente para el Afrobasket. En caso contrario, tendrá otras dos oportunidades de sellar su clasificación el sábado 22 a las 17.00 horas ante la República Centroafricana y el domingo 23 a las 17.00 horas frente a Egipto. Jean Montero vuelve con la República Dominicana El jugador del Valencia Basket Club, Jean Montero, volverá a ponerse la camiseta de la República Dominicana para los dos enfrentamientos que albergará como local en Santo Domingo para intentar sellar su billete a la FIBA AmeriCup 2025. Algo que podría certificar matemáticamente si le gana a Canadá en la madrugada del viernes al sábado 22 de febrero a las 01:10h y México pierde con Nicaragua. En caso de que no se den estos resultados, necesitaría imponerse a la anfitriona de la AmeriCup, Nicaragua, el martes 25 de febrero a las 02:00h y esperar que los resultados le favorezcan. Aunque Montero deja en ocho el número de jugadores de nuestra plantilla profesional presentes en estos compromisos de selecciones nacionales, dos jugadores de nuestro equipo vinculado también estarán presentes en esta fase de clasificación para la FIBA AmeriCup 2025. Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia El-primer-equipo-masculino-del-Valencia-Basket-regreso-ayer-a.jpg

El primer equipo masculino del Valencia Basket regresó ayer a los entrenamientos con solo tres jugadores de su plantilla profesional disponibles, ya que ocho miembros del equipo se encuentran concentrados con sus respectivos equipos nacionales para afrontar compromisos internacionales. Semi Ojeleye, Nate Sestina y Amida Brimah están trabajando de forma individual a la espera del regreso de sus compañeros. Por su parte, el ala-pívot Jaime Pradilla abandonó la concentración de la selección española y regresó a Valencia para tratarse de las molestias que arrastra en la cadera, mientras que Sergio De Larrea y Ethan Happ siguen con el tratamiento de sus respectivas lesiones. Nate Reuvers abrirá la participación naranja en los partidos internacionales de esta ventana mañana jueves apurando las opciones de clasificación de Hungría para el Eurobasket 2025. También tienen partido programado para mañana los dos internacionales españoles (Puerto y López-Arostegui) y el segundo capitán Chris Jones, que jugará con Armenia en Albania. El viernes será el turno para competir de Stefan Jovic con Serbia y de los dos jugadores naranja que jugarán tres partidos consecutivos en los clasificatorios para el Afrobasket 2025 entre el viernes y el domingo, Brancou Badio con Senegal y Matt Costello con Costa de Marfil. El último en entrar en acción será el dominicano Jean Montero con un duelo ante Canadá clave para las opciones de clasificación de su equipo nacional para la AmeriCup 2025. Puerto y Xabi con España El equipo nacional de España consiguió su pase a la fase final del Eurobasket 2025 con su doble victoria ante Eslovaquia y ahora afronta los dos partidos que le quedan en el grupo C con la intención de tomarse la revancha de los dos equipos que le ganaron en la primera ventana de clasificación. Aunque Valencia Basket partía como el equipo más representado en la primera convocatoria con tres jugadores en la lista del seleccionador Scariolo, Jaime Pradilla abandonó la concentración por las molestias que arrastra en la cadera y ha dejado al capitán Josep Puerto y a Xabi López-Arostegui como representantes naranja en la selección. En categoría de invitado también está entrenando con el equipo nacional el jugador valenciano y miembro del Muro de los Sueños Guillem Ferrando. España visitará primero a Letonia en Riga el jueves 20 de febrero a las 18:30 horas. El equipo báltico, que ya estaba clasificado como anfitrión, lidera el grupo C con un balance de 4-0. España cerrará esta fase de clasificación en casa, recibiendo a Bélgica en León el domingo 23 de febrero a las 17.00 horas, con ambos equipos afrontando esta tercera ventana empatados con un balance de 2-2, aunque los belgas aún no han certificado su billete para el Eurobasket 2025. Jovic ya está en el Eurobasket, Reuvers apura sus opciones La que apura sus opciones de estar en el Eurobasket 2025 es Hungría de Nate Reuvers, que buscará su primera victoria en esta fase de clasificación para mantenerse con vida en la lucha por estar en el torneo de este verano. El conjunto magiar necesita ganar a Islandia el jueves 20 de febrero a las 18.00 horas en Szombathely por seis o más puntos para ganarle el basket-average particular a los islandeses y mantener sus opciones de pasarlos en la clasificación. En caso de lograrlo, los húngaros necesitarán además ganar a Italia en Reggio Calabria el domingo 23 a las 20.30 horas y que los islandeses pierdan como locales ante Turquía en la última jornada. Serbia ya hizo los deberes en las dos primeras ventanas de selecciones y sacó su pase al Eurobasket 2025 por lo que afronta sus dos partidos como líder del grupo G con un balance de 4-0 y con el único objetivo de mantenerse perfecto en esta fase de clasificación. El conjunto ‘plavi’ se medirá a Finlandia en Espoo el viernes 21 de febrero a las 17.30 horas y cerrará su participación en esta fase de grupos de clasificación recibiendo a Georgia en Belgrado el lunes 24 de febrero a las 20.00 horas. Chris Jones vuelve con Armenia El base Chris Jones se pondrá a las órdenes del nuevo seleccionador armenio, el serbio Bogdan Karacic, para afrontar el partido que le queda por disputar dentro de las pre-clasificatorias europeas para la Copa del Mundo 2027, que le enfrentará a Albania para jugar en Durres el jueves 20 de febrero a las 19.00 horas. Con un balance de 1-2 en su casillero, Armenia necesita primero ganar para asegurar la segunda plaza del grupo y en segundo lugar hacerlo de la mayor diferencia posible para intentar pasar a la segunda ronda como el mejor segundo clasificado de los tres grupos. Brancou y Costello, por el billete para el Afrobasket Brancou Badio con Senegal y Matt Costello con Costa de Marfil afrontan este cierre de la clasificación para el Afrobasket 2025 con sus respectivos equipos nacionales en posiciones muy ventajosas (ambas selecciones lideran su grupo con un 3-0) e incluso con la opción de clasificarse en el primer partido de unas ventanas que se jugarán de nuevo en formato de concentración en tres días consecutivos. La Senegal de Brancou Badio jugará sus partidos en Rabat (Marruecos) y abrirá su participación ante Ruanda el viernes 21 de febrero a las 15.00 horas en un choque en el que si suman la victoria ya tendrán garantizado su billete al Afrobasket 2025 que se jugará entre el 12 y el 24 de agosto en Angola. Club de Baloncesto Valencia Después, tiene programados partidos ante Gabón el sábado 22 a las 12.00 horas y ante Camerún el domingo 23 a las 15.00 horas. En una situación similar se encuentra Costa de Marfil, que para esta concentración que se jugará en Antananarivo ha vuelto a contar con Matt Costello, y que abrirá su participación ante la anfitriona Madagascar el viernes 21 de febrero a las 15.00 horas. En caso de sumar la victoria, se clasificarán matemáticamente para el Afrobasket. En caso contrario, tendrá otras dos oportunidades de sellar su clasificación el sábado 22 a las 17.00 horas ante la República Centroafricana y el domingo 23 a las 17.00 horas frente a Egipto. Jean Montero vuelve con la República Dominicana El jugador del Valencia Basket Club, Jean Montero, volverá a ponerse la camiseta de la República Dominicana para los dos enfrentamientos que albergará como local en Santo Domingo para intentar sellar su billete a la FIBA AmeriCup 2025. Algo que podría certificar matemáticamente si le gana a Canadá en la madrugada del viernes al sábado 22 de febrero a las 01:10h y México pierde con Nicaragua. En caso de que no se den estos resultados, necesitaría imponerse a la anfitriona de la AmeriCup, Nicaragua, el martes 25 de febrero a las 02:00h y esperar que los resultados le favorezcan. Aunque Montero deja en ocho el número de jugadores de nuestra plantilla profesional presentes en estos compromisos de selecciones nacionales, dos jugadores de nuestro equipo vinculado también estarán presentes en esta fase de clasificación para la FIBA AmeriCup 2025. Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia

The first men’s team of Valencia Basket returned to training yesterday with only three players from their...
Leer Más Leer más acerca de El primer equipo masculino del Valencia Basket regresó ayer a los entrenamientos con solo tres jugadores de su plantilla profesional disponibles, ya que ocho miembros del equipo se encuentran concentrados con sus respectivos equipos nacionales para afrontar compromisos internacionales. Semi Ojeleye, Nate Sestina y Amida Brimah están trabajando de forma individual a la espera del regreso de sus compañeros. Por su parte, el ala-pívot Jaime Pradilla abandonó la concentración de la selección española y regresó a Valencia para tratarse de las molestias que arrastra en la cadera, mientras que Sergio De Larrea y Ethan Happ siguen con el tratamiento de sus respectivas lesiones. Nate Reuvers abrirá la participación naranja en los partidos internacionales de esta ventana mañana jueves apurando las opciones de clasificación de Hungría para el Eurobasket 2025. También tienen partido programado para mañana los dos internacionales españoles (Puerto y López-Arostegui) y el segundo capitán Chris Jones, que jugará con Armenia en Albania. El viernes será el turno para competir de Stefan Jovic con Serbia y de los dos jugadores naranja que jugarán tres partidos consecutivos en los clasificatorios para el Afrobasket 2025 entre el viernes y el domingo, Brancou Badio con Senegal y Matt Costello con Costa de Marfil. El último en entrar en acción será el dominicano Jean Montero con un duelo ante Canadá clave para las opciones de clasificación de su equipo nacional para la AmeriCup 2025. Puerto y Xabi con España El equipo nacional de España consiguió su pase a la fase final del Eurobasket 2025 con su doble victoria ante Eslovaquia y ahora afronta los dos partidos que le quedan en el grupo C con la intención de tomarse la revancha de los dos equipos que le ganaron en la primera ventana de clasificación. Aunque Valencia Basket partía como el equipo más representado en la primera convocatoria con tres jugadores en la lista del seleccionador Scariolo, Jaime Pradilla abandonó la concentración por las molestias que arrastra en la cadera y ha dejado al capitán Josep Puerto y a Xabi López-Arostegui como representantes naranja en la selección. En categoría de invitado también está entrenando con el equipo nacional el jugador valenciano y miembro del Muro de los Sueños Guillem Ferrando. España visitará primero a Letonia en Riga el jueves 20 de febrero a las 18:30 horas. El equipo báltico, que ya estaba clasificado como anfitrión, lidera el grupo C con un balance de 4-0. España cerrará esta fase de clasificación en casa, recibiendo a Bélgica en León el domingo 23 de febrero a las 17.00 horas, con ambos equipos afrontando esta tercera ventana empatados con un balance de 2-2, aunque los belgas aún no han certificado su billete para el Eurobasket 2025. Jovic ya está en el Eurobasket, Reuvers apura sus opciones La que apura sus opciones de estar en el Eurobasket 2025 es Hungría de Nate Reuvers, que buscará su primera victoria en esta fase de clasificación para mantenerse con vida en la lucha por estar en el torneo de este verano. El conjunto magiar necesita ganar a Islandia el jueves 20 de febrero a las 18.00 horas en Szombathely por seis o más puntos para ganarle el basket-average particular a los islandeses y mantener sus opciones de pasarlos en la clasificación. En caso de lograrlo, los húngaros necesitarán además ganar a Italia en Reggio Calabria el domingo 23 a las 20.30 horas y que los islandeses pierdan como locales ante Turquía en la última jornada. Serbia ya hizo los deberes en las dos primeras ventanas de selecciones y sacó su pase al Eurobasket 2025 por lo que afronta sus dos partidos como líder del grupo G con un balance de 4-0 y con el único objetivo de mantenerse perfecto en esta fase de clasificación. El conjunto ‘plavi’ se medirá a Finlandia en Espoo el viernes 21 de febrero a las 17.30 horas y cerrará su participación en esta fase de grupos de clasificación recibiendo a Georgia en Belgrado el lunes 24 de febrero a las 20.00 horas. Chris Jones vuelve con Armenia El base Chris Jones se pondrá a las órdenes del nuevo seleccionador armenio, el serbio Bogdan Karacic, para afrontar el partido que le queda por disputar dentro de las pre-clasificatorias europeas para la Copa del Mundo 2027, que le enfrentará a Albania para jugar en Durres el jueves 20 de febrero a las 19.00 horas. Con un balance de 1-2 en su casillero, Armenia necesita primero ganar para asegurar la segunda plaza del grupo y en segundo lugar hacerlo de la mayor diferencia posible para intentar pasar a la segunda ronda como el mejor segundo clasificado de los tres grupos. Brancou y Costello, por el billete para el Afrobasket Brancou Badio con Senegal y Matt Costello con Costa de Marfil afrontan este cierre de la clasificación para el Afrobasket 2025 con sus respectivos equipos nacionales en posiciones muy ventajosas (ambas selecciones lideran su grupo con un 3-0) e incluso con la opción de clasificarse en el primer partido de unas ventanas que se jugarán de nuevo en formato de concentración en tres días consecutivos. La Senegal de Brancou Badio jugará sus partidos en Rabat (Marruecos) y abrirá su participación ante Ruanda el viernes 21 de febrero a las 15.00 horas en un choque en el que si suman la victoria ya tendrán garantizado su billete al Afrobasket 2025 que se jugará entre el 12 y el 24 de agosto en Angola. Club de Baloncesto Valencia Después, tiene programados partidos ante Gabón el sábado 22 a las 12.00 horas y ante Camerún el domingo 23 a las 15.00 horas. En una situación similar se encuentra Costa de Marfil, que para esta concentración que se jugará en Antananarivo ha vuelto a contar con Matt Costello, y que abrirá su participación ante la anfitriona Madagascar el viernes 21 de febrero a las 15.00 horas. En caso de sumar la victoria, se clasificarán matemáticamente para el Afrobasket. En caso contrario, tendrá otras dos oportunidades de sellar su clasificación el sábado 22 a las 17.00 horas ante la República Centroafricana y el domingo 23 a las 17.00 horas frente a Egipto. Jean Montero vuelve con la República Dominicana El jugador del Valencia Basket Club, Jean Montero, volverá a ponerse la camiseta de la República Dominicana para los dos enfrentamientos que albergará como local en Santo Domingo para intentar sellar su billete a la FIBA AmeriCup 2025. Algo que podría certificar matemáticamente si le gana a Canadá en la madrugada del viernes al sábado 22 de febrero a las 01:10h y México pierde con Nicaragua. En caso de que no se den estos resultados, necesitaría imponerse a la anfitriona de la AmeriCup, Nicaragua, el martes 25 de febrero a las 02:00h y esperar que los resultados le favorezcan. Aunque Montero deja en ocho el número de jugadores de nuestra plantilla profesional presentes en estos compromisos de selecciones nacionales, dos jugadores de nuestro equipo vinculado también estarán presentes en esta fase de clasificación para la FIBA AmeriCup 2025. Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia
Valencia Basket Club inicia la ronda de semifinales del play-in de la EuroLeague Women venciendo en el partido de ida a un poderoso CIMSA CBK Mersin en la Fonteta(miércoles 19, 19.15 horas, Fonteta, À Punt). En esta eliminatoria a ida y vuelta, el conjunto naranja tratará de dar su mejor versión con el apoyo de la afición, ante un rival plagado de estrellas internacionales, para intentar conseguir una ventaja de cara al segundo y definitivo enfrentamiento en tierras turcas la semana que viene. Rubén Burgos analiza el partido «Llegamos con máxima ilusión y ganas en una eliminatoria que creo que para nuestra tercera participación en la competición obviamente será muy exigente. Nos enfrentamos a un equipo que ya ha tenido muchas presencias en Final Four pero nosotros llegamos con muchas ganas, pensando que será un partido de 80 minutos que tenemos estos primeros 40 en casa ante nuestra afición e intentar dar lo máximo. Sabemos que será exigente pero el premio de esa pasada directa a las semis bien lo vale. De Cukurova es claro que es un equipo muy potente por trayectoria porque están haciendo una Euroliga espectacular. Ahora han cambiado entrenador, pero el balance de victorias es altísimo, tienen un roster muy potente en el exterior. Es una línea muy anotadora y que tiene amenazas en todas las líneas y el juego interior aún más reforzado. Nosotros somos conscientes de su potencial, también del nuestro y en esa línea estamos trabajando para cuidar algún detalle táctico que nos ayude a minimizar esa alta anotación que realizan cada partido y también a potenciar nuestras virtudes y nuestros talentos que tenemos para competir al máximo y jugar nuestras opciones». Ouviña, baja para el partido, y Carrera podría debutar Valencia Basket tendrá la habitual baja de Cristina Ouviña. Raquel Carrera, que recibió la semana pasada el alta médica de la lesión de ligamento cruzado anterior que sufrió en marzo, podría debutar en la Fonteta después de varias sesiones de trabajo con el equipo. El resto de las jugadoras están disponibles a disposición de Rubén Burgos. Para completar la plantilla se suma la jugadora joven Alicia Flórez. Antecedentes Esta será la primera ocasión en la que Valencia Basket se enfrente a CIMSA CBK Mersin, ya que nunca han coincidido ni en Eurocup Women ni en EuroLeague Women. Sí que será el tercer equipo turco al que se enfrenten los de Rubén Burgos. El primero fue el Orman Genclik de Ankara en dieciseisavos de Eurocup en la temporada 2021/22 con un balance de 1-1. El segundo es Fenerbahce, al que ya se ha enfrentado en varias ocasiones con un 6-0 a favor de las turcas. Segunda eliminatoria de EuroLeague Women Esta será la segunda eliminatoria de la máxima competición europea que juega Valencia Basket en su tercera participación. El primer año consiguió el pase a cuartos de playoffs, cruce en el que cayó ante Schio. El año pasado el equipo rozó ese pase, pero ha sido esta temporada cuando ha subido la apuesta en este nuevo formato. El conjunto naranja ha quedado segundo de su grupo y ha evitado una primera eliminatoria, clasificándose directamente a las semifinales del play-in. La Final 6 en el horizonte Con su presencia en la semifinal del play-in, Valencia Basket tiene asegurado el pase a la Final Six, pero está por decidir si será desde cuartos o desde semifinales. En caso de perder en la semifinal del play-in, el conjunto naranja se enfrentará en los cuartos de final de la Final Six el miércoles 9 de abril al ganador de los cuartos de play-in entre Bourges y Zaragoza. Club de Baloncesto Valencia Las semifinales y la final se celebrarán el viernes 11 y el domingo 13. Europcar patrocina el partido En este encuentro contaremos con el apoyo de Europcar como patrocinador oficial del partido. Se repartirán aplaudidores personalizados de la marca para que el pabellón no deje de animar. También durante un tiempo muerto habrá en el videomarcador una «Danse Cam» patrocinada por Europcar y en el anillo pondrán una plataforma de 360 grados. Finalmente, el logotipo de Europcar aparecerá en los soportes publicitarios habituales y esta marca tendrá la consideración de patrocinador oficial del partido en todas las publicaciones en las Redes Sociales oficiales del Club. El rival: CIMSA CBK Mersin El CIMSA CBK Mersin es uno de los transatlánticos de la competición junto con Femerbahce, ambos turcos, por plantilla y presupuesto. Sin embargo, es un equipo con una corta trayectoria ya que su creación fue hace tan solo 10 años. En pocos años se ha catapultado como uno de los contendientes a ganarlo todo, aunque por el momento solo ostenta títulos turcos de Supercopa y Copa, ya que el todopoderoso Fenerbahce sigue en un escalón superior. En EuroLeague Women llegaron a la final en una ocasión en la temporada 22-23, en la que perdieron precisamente ante Fenerbahce. Se han clasificado para la Final Four dos temporadas seguidas. En este nuevo formato y en esta campaña han quedado en la segunda ronda primeras de su grupo con un récord de 11-1, a pesar de sus diversos cambios de entrenador, con una única derrota en casa de Schio. Su extensa plantilla plagada de estrellas le permite ser, de nuevo, uno de los contendientes al título con jugadoras como Yvonne Anderson, la ex jugadora de Spar Girona Regan Margarity o las internacionales francesas Marine Fathoux, Iliana Rupert o Marine Johannes. Algunas de ellas con contrato en la WNBA. En esta ronda de la EuroLeague Women llegan con algunos cambios como las bajas de Karlie Samuelson y Natasha Howard, actualmente en Estados Unidos. En lugar de la escolta incorporaron a la canadiense Bridget Carleton y para la pivote ficharon hace solo unos días a Christelle Diallo, ex jugadora de Casademont Zaragoza. Hasta ahora, la jugadora que más destacaba era Howard, pero en la actual plantilla la jugadora más destacada es la interior Rupert, que está promediando 16,5 puntos, 8 rebotes, 2,7 asistencias, 1,7 tapones y 21,6 de valoración. Es la cuarta mejor anotadora, segunda mejor reboteadora, mejor taponadora y segunda mejor valorada de la competición. Valencia Basket Club, en lo que respecta a su plantel, tiene a Fathoux como la tercera mejor triplista con un porcentaje de acierto del 45,7% y la quinta en asistencias con 5,4 junto a Anderson, quien es la cuarta mejor de la competición con 5,5 pases de canasta por partido. Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Valencia-Basket-Club-inicia-la-ronda-de-semifinales-del-play-in.jpg

Valencia Basket Club inicia la ronda de semifinales del play-in de la EuroLeague Women venciendo en el partido de ida a un poderoso CIMSA CBK Mersin en la Fonteta(miércoles 19, 19.15 horas, Fonteta, À Punt). En esta eliminatoria a ida y vuelta, el conjunto naranja tratará de dar su mejor versión con el apoyo de la afición, ante un rival plagado de estrellas internacionales, para intentar conseguir una ventaja de cara al segundo y definitivo enfrentamiento en tierras turcas la semana que viene. Rubén Burgos analiza el partido «Llegamos con máxima ilusión y ganas en una eliminatoria que creo que para nuestra tercera participación en la competición obviamente será muy exigente. Nos enfrentamos a un equipo que ya ha tenido muchas presencias en Final Four pero nosotros llegamos con muchas ganas, pensando que será un partido de 80 minutos que tenemos estos primeros 40 en casa ante nuestra afición e intentar dar lo máximo. Sabemos que será exigente pero el premio de esa pasada directa a las semis bien lo vale. De Cukurova es claro que es un equipo muy potente por trayectoria porque están haciendo una Euroliga espectacular. Ahora han cambiado entrenador, pero el balance de victorias es altísimo, tienen un roster muy potente en el exterior. Es una línea muy anotadora y que tiene amenazas en todas las líneas y el juego interior aún más reforzado. Nosotros somos conscientes de su potencial, también del nuestro y en esa línea estamos trabajando para cuidar algún detalle táctico que nos ayude a minimizar esa alta anotación que realizan cada partido y también a potenciar nuestras virtudes y nuestros talentos que tenemos para competir al máximo y jugar nuestras opciones». Ouviña, baja para el partido, y Carrera podría debutar Valencia Basket tendrá la habitual baja de Cristina Ouviña. Raquel Carrera, que recibió la semana pasada el alta médica de la lesión de ligamento cruzado anterior que sufrió en marzo, podría debutar en la Fonteta después de varias sesiones de trabajo con el equipo. El resto de las jugadoras están disponibles a disposición de Rubén Burgos. Para completar la plantilla se suma la jugadora joven Alicia Flórez. Antecedentes Esta será la primera ocasión en la que Valencia Basket se enfrente a CIMSA CBK Mersin, ya que nunca han coincidido ni en Eurocup Women ni en EuroLeague Women. Sí que será el tercer equipo turco al que se enfrenten los de Rubén Burgos. El primero fue el Orman Genclik de Ankara en dieciseisavos de Eurocup en la temporada 2021/22 con un balance de 1-1. El segundo es Fenerbahce, al que ya se ha enfrentado en varias ocasiones con un 6-0 a favor de las turcas. Segunda eliminatoria de EuroLeague Women Esta será la segunda eliminatoria de la máxima competición europea que juega Valencia Basket en su tercera participación. El primer año consiguió el pase a cuartos de playoffs, cruce en el que cayó ante Schio. El año pasado el equipo rozó ese pase, pero ha sido esta temporada cuando ha subido la apuesta en este nuevo formato. El conjunto naranja ha quedado segundo de su grupo y ha evitado una primera eliminatoria, clasificándose directamente a las semifinales del play-in. La Final 6 en el horizonte Con su presencia en la semifinal del play-in, Valencia Basket tiene asegurado el pase a la Final Six, pero está por decidir si será desde cuartos o desde semifinales. En caso de perder en la semifinal del play-in, el conjunto naranja se enfrentará en los cuartos de final de la Final Six el miércoles 9 de abril al ganador de los cuartos de play-in entre Bourges y Zaragoza. Club de Baloncesto Valencia Las semifinales y la final se celebrarán el viernes 11 y el domingo 13. Europcar patrocina el partido En este encuentro contaremos con el apoyo de Europcar como patrocinador oficial del partido. Se repartirán aplaudidores personalizados de la marca para que el pabellón no deje de animar. También durante un tiempo muerto habrá en el videomarcador una «Danse Cam» patrocinada por Europcar y en el anillo pondrán una plataforma de 360 grados. Finalmente, el logotipo de Europcar aparecerá en los soportes publicitarios habituales y esta marca tendrá la consideración de patrocinador oficial del partido en todas las publicaciones en las Redes Sociales oficiales del Club. El rival: CIMSA CBK Mersin El CIMSA CBK Mersin es uno de los transatlánticos de la competición junto con Femerbahce, ambos turcos, por plantilla y presupuesto. Sin embargo, es un equipo con una corta trayectoria ya que su creación fue hace tan solo 10 años. En pocos años se ha catapultado como uno de los contendientes a ganarlo todo, aunque por el momento solo ostenta títulos turcos de Supercopa y Copa, ya que el todopoderoso Fenerbahce sigue en un escalón superior. En EuroLeague Women llegaron a la final en una ocasión en la temporada 22-23, en la que perdieron precisamente ante Fenerbahce. Se han clasificado para la Final Four dos temporadas seguidas. En este nuevo formato y en esta campaña han quedado en la segunda ronda primeras de su grupo con un récord de 11-1, a pesar de sus diversos cambios de entrenador, con una única derrota en casa de Schio. Su extensa plantilla plagada de estrellas le permite ser, de nuevo, uno de los contendientes al título con jugadoras como Yvonne Anderson, la ex jugadora de Spar Girona Regan Margarity o las internacionales francesas Marine Fathoux, Iliana Rupert o Marine Johannes. Algunas de ellas con contrato en la WNBA. En esta ronda de la EuroLeague Women llegan con algunos cambios como las bajas de Karlie Samuelson y Natasha Howard, actualmente en Estados Unidos. En lugar de la escolta incorporaron a la canadiense Bridget Carleton y para la pivote ficharon hace solo unos días a Christelle Diallo, ex jugadora de Casademont Zaragoza. Hasta ahora, la jugadora que más destacaba era Howard, pero en la actual plantilla la jugadora más destacada es la interior Rupert, que está promediando 16,5 puntos, 8 rebotes, 2,7 asistencias, 1,7 tapones y 21,6 de valoración. Es la cuarta mejor anotadora, segunda mejor reboteadora, mejor taponadora y segunda mejor valorada de la competición. Valencia Basket Club, en lo que respecta a su plantel, tiene a Fathoux como la tercera mejor triplista con un porcentaje de acierto del 45,7% y la quinta en asistencias con 5,4 junto a Anderson, quien es la cuarta mejor de la competición con 5,5 pases de canasta por partido. Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia

Valencia Basket starts the semifinals round of the EuroLeague Women play-in by beating a powerful CIMSA CBK...
Leer Más Leer más acerca de Valencia Basket Club inicia la ronda de semifinales del play-in de la EuroLeague Women venciendo en el partido de ida a un poderoso CIMSA CBK Mersin en la Fonteta(miércoles 19, 19.15 horas, Fonteta, À Punt). En esta eliminatoria a ida y vuelta, el conjunto naranja tratará de dar su mejor versión con el apoyo de la afición, ante un rival plagado de estrellas internacionales, para intentar conseguir una ventaja de cara al segundo y definitivo enfrentamiento en tierras turcas la semana que viene. Rubén Burgos analiza el partido «Llegamos con máxima ilusión y ganas en una eliminatoria que creo que para nuestra tercera participación en la competición obviamente será muy exigente. Nos enfrentamos a un equipo que ya ha tenido muchas presencias en Final Four pero nosotros llegamos con muchas ganas, pensando que será un partido de 80 minutos que tenemos estos primeros 40 en casa ante nuestra afición e intentar dar lo máximo. Sabemos que será exigente pero el premio de esa pasada directa a las semis bien lo vale. De Cukurova es claro que es un equipo muy potente por trayectoria porque están haciendo una Euroliga espectacular. Ahora han cambiado entrenador, pero el balance de victorias es altísimo, tienen un roster muy potente en el exterior. Es una línea muy anotadora y que tiene amenazas en todas las líneas y el juego interior aún más reforzado. Nosotros somos conscientes de su potencial, también del nuestro y en esa línea estamos trabajando para cuidar algún detalle táctico que nos ayude a minimizar esa alta anotación que realizan cada partido y también a potenciar nuestras virtudes y nuestros talentos que tenemos para competir al máximo y jugar nuestras opciones». Ouviña, baja para el partido, y Carrera podría debutar Valencia Basket tendrá la habitual baja de Cristina Ouviña. Raquel Carrera, que recibió la semana pasada el alta médica de la lesión de ligamento cruzado anterior que sufrió en marzo, podría debutar en la Fonteta después de varias sesiones de trabajo con el equipo. El resto de las jugadoras están disponibles a disposición de Rubén Burgos. Para completar la plantilla se suma la jugadora joven Alicia Flórez. Antecedentes Esta será la primera ocasión en la que Valencia Basket se enfrente a CIMSA CBK Mersin, ya que nunca han coincidido ni en Eurocup Women ni en EuroLeague Women. Sí que será el tercer equipo turco al que se enfrenten los de Rubén Burgos. El primero fue el Orman Genclik de Ankara en dieciseisavos de Eurocup en la temporada 2021/22 con un balance de 1-1. El segundo es Fenerbahce, al que ya se ha enfrentado en varias ocasiones con un 6-0 a favor de las turcas. Segunda eliminatoria de EuroLeague Women Esta será la segunda eliminatoria de la máxima competición europea que juega Valencia Basket en su tercera participación. El primer año consiguió el pase a cuartos de playoffs, cruce en el que cayó ante Schio. El año pasado el equipo rozó ese pase, pero ha sido esta temporada cuando ha subido la apuesta en este nuevo formato. El conjunto naranja ha quedado segundo de su grupo y ha evitado una primera eliminatoria, clasificándose directamente a las semifinales del play-in. La Final 6 en el horizonte Con su presencia en la semifinal del play-in, Valencia Basket tiene asegurado el pase a la Final Six, pero está por decidir si será desde cuartos o desde semifinales. En caso de perder en la semifinal del play-in, el conjunto naranja se enfrentará en los cuartos de final de la Final Six el miércoles 9 de abril al ganador de los cuartos de play-in entre Bourges y Zaragoza. Club de Baloncesto Valencia Las semifinales y la final se celebrarán el viernes 11 y el domingo 13. Europcar patrocina el partido En este encuentro contaremos con el apoyo de Europcar como patrocinador oficial del partido. Se repartirán aplaudidores personalizados de la marca para que el pabellón no deje de animar. También durante un tiempo muerto habrá en el videomarcador una «Danse Cam» patrocinada por Europcar y en el anillo pondrán una plataforma de 360 grados. Finalmente, el logotipo de Europcar aparecerá en los soportes publicitarios habituales y esta marca tendrá la consideración de patrocinador oficial del partido en todas las publicaciones en las Redes Sociales oficiales del Club. El rival: CIMSA CBK Mersin El CIMSA CBK Mersin es uno de los transatlánticos de la competición junto con Femerbahce, ambos turcos, por plantilla y presupuesto. Sin embargo, es un equipo con una corta trayectoria ya que su creación fue hace tan solo 10 años. En pocos años se ha catapultado como uno de los contendientes a ganarlo todo, aunque por el momento solo ostenta títulos turcos de Supercopa y Copa, ya que el todopoderoso Fenerbahce sigue en un escalón superior. En EuroLeague Women llegaron a la final en una ocasión en la temporada 22-23, en la que perdieron precisamente ante Fenerbahce. Se han clasificado para la Final Four dos temporadas seguidas. En este nuevo formato y en esta campaña han quedado en la segunda ronda primeras de su grupo con un récord de 11-1, a pesar de sus diversos cambios de entrenador, con una única derrota en casa de Schio. Su extensa plantilla plagada de estrellas le permite ser, de nuevo, uno de los contendientes al título con jugadoras como Yvonne Anderson, la ex jugadora de Spar Girona Regan Margarity o las internacionales francesas Marine Fathoux, Iliana Rupert o Marine Johannes. Algunas de ellas con contrato en la WNBA. En esta ronda de la EuroLeague Women llegan con algunos cambios como las bajas de Karlie Samuelson y Natasha Howard, actualmente en Estados Unidos. En lugar de la escolta incorporaron a la canadiense Bridget Carleton y para la pivote ficharon hace solo unos días a Christelle Diallo, ex jugadora de Casademont Zaragoza. Hasta ahora, la jugadora que más destacaba era Howard, pero en la actual plantilla la jugadora más destacada es la interior Rupert, que está promediando 16,5 puntos, 8 rebotes, 2,7 asistencias, 1,7 tapones y 21,6 de valoración. Es la cuarta mejor anotadora, segunda mejor reboteadora, mejor taponadora y segunda mejor valorada de la competición. Valencia Basket Club, en lo que respecta a su plantel, tiene a Fathoux como la tercera mejor triplista con un porcentaje de acierto del 45,7% y la quinta en asistencias con 5,4 junto a Anderson, quien es la cuarta mejor de la competición con 5,5 pases de canasta por partido. Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia Club de Baloncesto Valencia