
El comité de empresa de la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE) ha denunciado la «mala praxis» y «temeraria» gestión de los consorcios provinciales de bomberos por no movilizarlos el pasado 29 de octubre, día de la dana. Según el comunicado emitido, durante la barrancada ocurrida en esa fecha, hubo desacuerdos entre Emergencias y el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.
Desde 1994, la Generalitat ha encomendado la movilización y operatividad de los bomberos forestales a los consorcios provinciales. Sin embargo, el comité de empresa ha expresado su preocupación por la falta de movilización efectiva de los servicios existentes, debido a intereses corporativistas y una gestión inadecuada. Esta situación ha sido denunciada en múltiples ocasiones a partidos políticos, ciudadanos y al Sindic de Greuges, considerándola ilegal y moralmente cuestionable.
Los consorcios provinciales cobran entre uno y un millón y medio de euros al año por esta gestión inadecuada, lo que ha llevado a situaciones que ponen en peligro vidas humanas, como en la dana de 2024, asistencias a accidentados en montaña, búsqueda de personas desaparecidas, nevadas e incendios forestales. Ante esta problemática, el comité de empresa exige que la Generalitat asuma las competencias plenas del servicio autonómico de bomberos forestales, dotándolo de los recursos necesarios para garantizar la operatividad y la mejora del servicio a los ciudadanos.
Es fundamental romper con la presión de los consorcios provinciales, que actúan como si tuvieran competencias exclusivas en servicios de emergencia, a pesar de que la legislación establece claramente las competencias de cada servicio. El comité ha hecho hincapié en que esta denuncia no afecta al apoyo y admiración que sienten hacia los compañeros bomberos que trabajan día a día en situaciones de emergencia.
FUENTE