
El consejero de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha instado al ministro de Agricultura, Luis Planas, a buscar la «negligencia» de Dana Day en la provincia de Valencia «en su propio Gobierno».
Así se pronunció Barrachina en un comunicado, en respuesta a las declaraciones de Planas, que acusó a la Generalitat Valenciana de cometer «negligencia muy grave» el día del atraque, el pasado 29 de octubre.
“El ministro sabe perfectamente quién es el responsable de la negligencia de la inundación. Los canales son competencia exclusiva del Gobierno de Pedro Sánchez; las obras también deberían haber sido realizadas por el Gobierno; la falta de mantenimiento con los canales llenos de juncos es responsabilidad del gobierno de Pedro Sánchez, y los fallos de los sistemas de alerta también son responsabilidad de Pedro Sánchez.
Asimismo, afirmó que Planas «debería venir a la Comunidad Valenciana con los deberes hechos». «No se puede criticar y no invertir. No se puede pedir colaboración y no dar la ayuda que necesita el sector», criticó, por lo que le instó a «criticar menos y dar la ayuda que prometió y que no ha hecho». aún no se ha proporcionado.» llegado al campo valenciano».
En este sentido, ha sostenido que los agricultores y ganaderos afectados por la inundación «no necesitan promesas de ayuda que nunca llegan». «Los anuncios son muy buenos para hacer política, como nos tiene acostumbrados el Gobierno de Sánchez, pero necesitamos certezas y realidades para afrontar la delicada situación que vive el campo. Agradecemos las promesas, pero de un gobierno que nos multiplica por 19 en el presupuesto lo que se espera son realidades y no palabras”, afirmó.
“El concejo de Carlos Mazón comenzó a trabajar desde el primer día para mitigar los efectos negativos de la inundación en el sector. Lanzamos unas inversiones de 52,4 millones que ya se están haciendo realidad en actuaciones concretas para intentar recuperar la normalidad lo antes posible», defendió.
En la misma línea, ha añadido que la Generalitat «destina 20 millones de euros a la reparación de caminos rurales, lo que se traduce en más de 100 actuaciones ya en marcha». También destacó que «gracias a una orden de ayuda de otros 20 millones de euros, podremos ayudar a las comunidades de regantes a pagar las obras de reparación de las infraestructuras de riego».
«No queremos perder ni un minuto. Y todo esto lo hacemos directamente, sin burocracia. Porque es el momento de ayudar al sector. Hay que dejar de lado anuncios de inversiones que nunca llegan y que sólo generan frustración», afirmó. establecido.
FUENTE