Acció Cultural impulsa jornadas para fortalecer la cultura en valenciano

Acció Cultural (ACPV) organiza del 5 al 8 de mayo unas jornadas de trabajo con el sector profesional cultural valenciano, tituladas ‘Escoltem la Cultura’, para analizar sus «carencias y debilidades» y proponer herramientas de mejora.

El objetivo de este encuentro es que la cultura en valenciano y producida por los agentes culturales valencianos sea escuchada y valorada, así como incrementar su uso por la ciudadanía.

La entidad cultural considera que «el abandono de la lengua y de la cultura propia por parte de las instituciones hace preciso que desde la sociedad civil organizada se reivindique la cultura hecha en valenciano», así como los derechos de los creadores y agentes de varios ámbitos que trabajan desde una visión valenciana.

«Las artes escénicas, la música, el audiovisual, el sector del libro, el periodismo cultural… sufren problemáticas comunes para desarrollar su tarea en nuestra lengua», advierte en un comunicado. Además, señala que el sector cultural se enfrenta a problemas estructurales que «impiden la conformación de un ecosistema cultural valenciano que atienda unos objetivos concretos y definidos».

Entre las problemáticas comunes, ACPV apunta al desconocimiento del sector, a la falta de una actuación eficaz por parte de los responsables de la administración, a la «inacción» de la Conselleria de Cultura o a la ausencia de un plan de cultura y de una adecuada territorialización mediante circuitos eficaces.

Otro de sus objetivos son profundizar en el establecimiento de un código de buenas prácticas para el sector, establecer complicidades con los públicos culturales, aumentar la colaboración del sector privado con la cultura en valenciano o aglutinar el tejido cultural valenciano en una plataforma.

«La importancia del sector cultural para la dinamización y el uso social de la lengua es fundamental en contextos de lenguas minorizadas. El sector cultural hace que la lengua esté presente en espacios públicos y mediáticos, refuerza su vitalidad y normaliza su uso en ámbitos diversos. La cultura crea relatos compartidos, identidades y emociones colectivas. Cuando estos relatos se generan en una lengua determinada, se refuerza el vínculo emocional con esta lengua y se incrementa su legitimidad social», manifiesta la presidenta de ACPV, Anna Oliver.

La iniciativa estará coordinada por José Mª Bullón, miembro de la junta directiva Acció Cultural. Para el sector del libro se realizarán unas jornadas similares próximamente, al coincidir con la Fira del Llibre de València. Tras el encuentro se elaborarán unas conclusiones para darlas a conocer al sector y al público.

FUENTE

Por Redaccion

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *