Periscopio València, en colaboración con el Ayuntamiento y la Fundación Contemporánea, ha lanzado una convocatoria para seleccionar diez proyectos artísticos comprometidos con el cuidado medioambiental. Este certamen nacional busca visibilizar iniciativas que promueven la sostenibilidad a través de manifestaciones artísticas diversas.
El Teatre El Musical será el escenario de la tercera edición de Periscopio València, un encuentro nacional de gestores y profesionales de la cultura que se llevará a cabo los días 19 y 20 de noviembre. Durante este evento, se mostrarán en un visionado privado los diez proyectos seleccionados, los cuales participarán en una mesa de conversación con destacadas personalidades del ámbito cultural.
José Luis Moreno, concejal de Acción Cultural, destaca la importancia de reflexionar sobre la relación entre la creación artística y la protección del medioambiente, así como el papel fundamental que las instituciones culturales pueden desempeñar en la promoción de un mundo más sostenible. Periscopio València 2025 se enfocará en proyectos desarrollados en la provincia de València, estableciendo conexiones a nivel nacional e internacional.
La convocatoria incluye una novedad respecto a ediciones anteriores: la apertura a proyectos culturales y artísticos a nivel nacional, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad. Un comité mixto ha seleccionado 10 proyectos finalistas que se presentarán el 19 de noviembre, siendo el proyecto ganador protagonista de la mesa «Cultura y Naturaleza: Nuevas formas de habitar el mundo» el día 20.
Los proyectos finalistas recibirán asesoramiento personalizado de expertos del sector cultural y tendrán visibilidad en los canales de comunicación de la Fundación Contemporánea y el Ayuntamiento de València. Esta iniciativa busca promover la cultura como aliada en la transformación de nuestra relación con el planeta, destacando su papel como refugio climático en la actualidad.
En resumen, Periscopio València se consolida como un espacio de reflexión y acción colectiva, donde la cultura se presenta como una herramienta esencial para repensar nuestro modo de habitar el planeta y promover alianzas entre arte, instituciones y ciudadanía. La convocatoria está abierta a proyectos de cualquier disciplina artística que deseen contribuir a la construcción de un mundo más sostenible.
Los interesados pueden inscribir sus proyectos en el siguiente enlace: [enlace de inscripción].
FUENTE