
El III Festival de los Buitres, que se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre en Tuéjar (Valencia), se ha consolidado como uno de los eventos más destacados para los amantes de la ornitología y la naturaleza en la Comunitat Valenciana, tras el éxito de sus dos primeras ediciones.
El programa de este festival incluye diversas actividades, como rutas ornitológicas guiadas para avistar buitres leonados en su hábitat natural, un taller de fotografía de naturaleza, charlas con expertos, proyección de la película ‘Soñando con alas’, jornadas de anillamiento, degustaciones de productos locales y la presencia de expositores de óptica y libros. Además, se han planificado actividades para toda la familia, como cuentacuentos y juegos relacionados con el mundo de las aves.
Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Tuéjar y Numenius Tours, con la colaboración de València Turisme y Turisme Comunitat Valenciana, tiene como objetivo acercar a visitantes y vecinos a la observación de aves rapaces y a la riqueza natural de la Reserva de la Biosfera del Alto Turia.
En esta edición, el festival se integra en el proyecto BIRDEO, una iniciativa colaborativa que promueve experiencias de ecoturismo centradas en la observación de aves y la naturaleza, vinculadas a la cultura local a lo largo del paralelo 40. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer más sobre este proyecto tanto en la inauguración, donde se expondrán sus objetivos y características, como en la clausura, donde se presentará un montaje sonoro a cargo de Carlos de Hita.
Las inscripciones ya están abiertas y varias actividades, muchas de las cuales son gratuitas, cuentan con plazas limitadas. Para reservar tu plaza, puedes acceder a un formulario de inscripción disponible en la web del evento. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este festival único que combina la pasión por las aves con la belleza de la naturaleza en un entorno privilegiado como el Alto Turia.
FUENTE