Sigue en directo las últimas noticias sobre la muerte del Papa
La Archidiócesis de Valencia ha decretado luto oficial hasta el próximo 29 de abril por el fallecimiento este lunes del Papa Francisco.
Así lo ha indicado el arzobispado en un comunicado en el que ha señalado que, en los días antes de la misa exequial en Roma, «se puede pedir en las celebraciones de la misa por el Papa difunto en el momento correspondiente, y añadir intenciones por él en la oración de los fieles».
Además, «se pueden organizar actos de devoción y piedad, como el rezo del Santo Rosario u otros que parezcan adecuados», ha apuntado, al tiempo que ha agregado que en la plegaria eucarística, «se omite la fórmula habitual ‘con tu servidor el Papa Francisco’, ya que la sede está vacante. Se pasa directamente a nombrar al obispo diocesano».
Desde la Archidiócesis también han detallado que «los templos que tienen el título de ‘basílica’, unidos por ello de modo especial a la sede romana, aplicarán misas en sufragio del pontífice difunto (no misa de difuntos) durante los nueve días siguientes a su fallecimiento».
Asimismo, han destacado que, «después de las exequias y sepelio del romano pontífice, se celebrará en la Catedral una misa solemne en su sufragio, el día 5 de mayo de 2025, a las 19.00 horas, y a la que son invitados a participar los sacerdotes, religiosos, así como los fieles de la Archidiócesis».
«Igualmente, después de las exequias del romano pontífice y de la misa solemne en su sufragio en la Catedral, se celebrará una misa de difuntos en todas las iglesias parroquiales, iglesias abiertas al culto y capillas de comunidades religiosas», han añadido.
La Archidiócesis ha recomendado a la Catedral, templos parroquiales y otras iglesias que «se toquen las campanas en señal de luto, especialmente el mismo día del fallecimiento, el día que se celebren sus exequias en Roma y el día en que se celebre en cada iglesia el funeral en sufragio de su alma».
El arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha invitado a las familias, comunidades religiosas y grupos de espiritualidad cristianos a que «recen el santo Rosario durante estos días, aplicando la gracia de la indulgencia a favor del Papa Francisco».
«En su partida de este mundo deseamos acompañarle con nuestra caridad. Pedimos a Dios Padre que le acoja en su gloria y le asocie, por nuestro señor Jesucristo, a los santos pastores que han regido, enseñado y santificado a su Iglesia en la unidad del Espíritu Santo», ha destacado.
«El Papa Francisco ha ofrecido hasta los últimos momentos de su vida una entrega encomiable en el servicio de Dios y de su Iglesia. Ha tenido siempre presente en su memoria a la humanidad entera con sus gozos y tristezas, esperanzas y sufrimientos, especialmente a los más necesitados, a los más olvidados, a los más pobres», ha subrayado Benavent, quien ha expresado su «gran agradecimiento al Señor por haber regalado su pontificado y encomendando su alma al amor misericordioso de Dios Padre».