
El primer vicepresidente y la Ministra de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, destacaron que el gobierno «cumple su compromiso con las familias adoptivas al pagar, por primera vez, los beneficios económicos sin demora» para más de 1,400 familias que en este momento cuentan con una asistencia materna para niños y adolescentes del sistema de protección general.
En esta línea, el Vicepresidente explicó que las familias acogedoras de las provincias de Valencia, Alicante y Castellón, que en los últimos seis meses recibieron el pago específico de los beneficios, recibieron en enero en los primeros cinco días de febrero, según lo establecido por el decreto de consolidación para la regulación de la acogida familiar, detalló la administración autonómica en un comunicado.
Específicamente, la camarera destacó que el ministerio «atiende una demanda histórica» al modificar el año presupuestario, que se encontraba en problemas en la agencia o en el ingreso valenciano.
«Esto ha puesto fin a los retrasos en los pagos que estas familias han sufrido durante años, al inicio de cada ejercicio fiscal, y así recibirán sus pagos con absoluta regularidad», afirmó.
El pago de los beneficios económicos para el apoyo a los tutores y para cubrir los gastos médicos calificados que reciben las familias acogedoras se interrumpía al final de cada año como consecuencia de los cambios en el año presupuestario, una circunstancia que afectó a las familias acogedoras, ya que sufrían la interrupción de un pago que no volvía a regularizarse hasta los primeros meses del año siguiente, se lamentó.
La camarera señaló que, ante esta situación, «la administración ha escuchado las demandas de las familias y ha colaborado para mejorar el funcionamiento de este recurso necesario y esencial para muchos niños y adolescentes que se encuentran en el sistema de protección».
En este sentido, resaltó el papel fundamental de todas las familias acogedoras, tanto extensas como educativas, en el desarrollo de un entorno familiar.
Familia
El acogimiento familiar es una medida de protección que conlleva la «integración plena» de una persona o núcleo familiar que, al asumir la tutela, adquiere la responsabilidad de asegurarle, tenerlo a su cargo, alimentarlo y educarlo con el fin de brindarle una formación completa.
Para que el acogimiento familiar «se desarrolle satisfactoriamente» se requiere de apoyo técnico y humano, así como un beneficio económico para los gastos derivados del cuidado y atención del niño o adolescente acogido.
La cuantía de estos beneficios varía según el tipo de acogida en cuestión (emergencia, con un educador extenso o con una familia especializada) y su duración.
FUENTE