El municipio de Paiporta, en Valencia, ha decidido no plantar fallas el próximo mes de marzo debido al mal estado de los monumentos que se salvaron de las inundaciones del pasado 29 de octubre. Las comisiones necesitan dinero para reparaciones después de la tragedia ocurrida hace dos meses.
El presidente del Ayuntamiento Fallera de Paiporta, Abdón Mesado, lamentó la falta de subvenciones para las comisiones locales y aseguró que no hay alegría ni ganas de celebrar las fiestas. La situación del colectivo fallero en la ciudad es nula y aún queda mucho trabajo por hacer.
Por lo tanto, el municipio no plantará fallas hasta el año 2026 y en este ejercicio festivo intentará salir de la tragedia con respeto hacia todos. Mesado destacó que la situación en las casas falleras locales es complicada y que hay mucho por hacer para recuperarse.
Mesado señaló que la mayoría de las juntas falleras locales tuvieron que reformar sus locales tras las inundaciones. Paiporta se encuentra en una situación diferente a otras ciudades de la comarca de Horta Sur afectadas por la presa, por lo que 2025 seguirá siendo un año «blanco» en el calendario fallero de la ciudad.
Las comisiones municipales de Paiporta decidieron unirse y no abandonar este ejercicio festivo, a pesar de la devastación causada por las inundaciones. El presidente del consistorio local afirmó que no recibieron ayuda para reconstruir y que el tejido económico a través de las comisiones debe ser restituido.
NO RECIBIERON «NADA» PARA AYUDAR
Mesado lamentó que las fallas poblacionales no recibieran ayuda para reconstruir después de los daños y que el Consorcio de Compensación de Seguros haya valorado las viviendas afectadas de manera baja. La situación en Paiporta es difícil y la recuperación será un largo proceso.