
Entidades sociales, partidos políticos, sindicatos y asociaciones valencianas han denunciado ante la Fiscalía a la presidenta de Les Corts, Llanos Massó (Vox), por un presunto delito de odio por «vincular a la población migrante con la delincuencia» en un artículo de opinión publicado en un medio de comunicación.
El escrito remitido a la Fiscalía está firmado por partidos políticos como Compromís, Esquerra Unida o el Partido Comunista, sindicatos como Intersindical o CCOO, y entidades sociales como la Coordinadora Feminista de València y múltiples asociaciones de mujeres, según ha trasladado la Coordinadora.
Estas entidades solicitan la intervención de la Fiscalía para que inicien diligencias de investigación por un presunto delito de odio de Massó, por un texto, publicado el pasado 11 de julio bajo el título ‘Cuando el buenismo se convierte en injusticia’, en el que la presidenta de Les Corts sostiene que la inmigración ilegal «no es solo un problema de y en las fronteras», sino que es un «riesgo directo para todo el territorio nacional» y un «factor clave en la creciente inseguridad de los barrios y una losa para el sostenimiento del Estado de bienestar».
«La solidaridad no puede llevarnos a la sumisión y a la desaparición de lo que somos. El buenismo se ha convertido en injusticia», señala. «Quien venga sin llamar a la puerta y asaltando nuestras fronteras debe ser inmediatamente expulsado, todo aquel que venga sin ninguna intención de integrarse debe ser expulsado. Y todo aquel que venga para delinquir debe compartir el mismo destino. Es sentido común», argumenta Massó.
Al respecto, una treintena de entidades sociales han censurado que «todo el artículo no es más que un alegato xenófobo y racista» y consideran que se orienta a «generar entre la población un sentimiento de inseguridad, vinculando a los migrantes con la delincuencia, para fomentar el odio y el miedo contra este colectivo».
«Es particularmente grave, cuando su autora, representante máxima de una institución democrática, se sitúa fuera del marco constitucional con estas declaraciones, alineándose con los postulados y el ideario de Vox, partido del cual es dirigente», han aseverado.
En este contexto, han enfatizado que el Ministerio Fiscal «no puede permanecer ajeno en estas manifestaciones discriminatorias», por lo que solicitan su intervención «para la tutela penal de la igualdad y no discriminación».