
El consejo local ratifica su «compromiso para promover y revitalizar el deporte en la ciudad»
- El equipo gubernamental defiende «el derecho a estacionar que los habitantes del vecindario botánico» tienen
El Consejo Municipal de Valencia ha ratificado «el compromiso con la promoción y la revitalización del deporte en la ciudad, ofreciendo una oferta ambiciosa a los vecinos en una red de instalaciones deportivas municipales seguras y de calidad y trabajando para revertir la situación heredada en relación con las concesiones administrativas para Gestión de instalaciones deportivas municipales ”.
Esto se menciona en el acuerdo plenario que también consideró que la «Fundación Municipal Deportiva, con los servicios involucrados en el procesamiento, continuará trabajando para resolver lo antes posible las autorizaciones solicitadas convocadas en esta legislativa».
Esta propuesta del equipo gubernamental ha sido aprobada, sin el apoyo de la oposición y como alternativa a la propuesta del grupo municipal socialista, en el que se instó al ejecutivo local a «volver a abrir, lo antes posible, todos los deportes municipales que permanecen Cerrado hoy, con sus propios medios.
El concejal socialista Borja Santamaría afirmó que «el proceso de las autorizaciones de la aplicación se resolvió con urgencia, paralizada durante meses, para dar certeza a todos los clubes que optaron por este procedimiento». Y también propuso «tomar las medidas necesarias para ejecutar los proyectos de deportes urbanos, gimnasia artística, Torrefiel Football Field y el tercer campo de rugby de Quatre Carreres».
Esta moción fue apoyada por el grupo municipal de compromisos «porque, como la consejera Eva Coscollá, el equipo del gobierno no ofreció instalaciones alternativas a aquellos que han estado cerrados, dos de ellos sin cesar, porque el deporte no es un lujo»
Por su parte, el portavoz del equipo gubernamental, Juan Carlos Caballero, aseguró que «el presupuesto municipal para los servicios deportivos es de casi 19 millones de euros, una cifra récord, necesaria para reparar las instalaciones que han sido abandonadas».
En este momento, los representantes del Grupo Orriols en Luch y la Asociación de Vecinos de Petxina intervinieron para «denunciar el cierre de las instalaciones deportivas en sus vecindarios y la falta de planificación» y solicitar «reuniones para encontrar soluciones».
Barrio botánico
Por otro lado, el plenario decidió que «en el vecindario botánico, aquellos que puedan ser ejecutados serán promovidos con medidas que permitan la extensión de las aceras y respetarán el derecho a estacionar», como lo indica el consejero de movilidad, Jesús Carbonell.
Este acuerdo fue adoptado, a pedido y con los votos del equipo gubernamental, que sugirió esta alternativa a la propuesta defendida por el portavoz del grupo municipal de Compromís, Papi Robles, «para promover una transformación completa del vecindario botànic, para mejorar el calidad de sus habitantes, promoviendo la durabilidad, la biodiversidad, la movilidad activa y la conservación del patrimonio histórico «
Para hacer esto, planteó un conjunto de medidas para ser promovidas en este entorno, incluida «priorizar la rehabilitación de la granja de Gaspar Bono Farm, acelerando la creación del Jardín Trini Simó en el lote de los jesuitas, reorganización del mercado de la iglesia en San Miquel y San Sebastián y las calles adyacentes, o ejecutan la reconstrucción de Quart Street, eliminando el estacionamiento de la superficie y la extensión de las aceras ”, entre otras iniciativas.
En este debate, el grupo municipal socialista intervino y, su consejero, Maite Ibáñez, mencionó algunas intervenciones con el impulso del gobierno anterior para mejorar la calidad de la vida de las personas y combatir los cambios climáticos, con proyectos apoyados por el vecindario «.