
CCOO PV considera que es el momento de avanzar en la mejora de la calidad del empleo con la aprobación de medidas como la reducción de la jornada laboral y la reforma del despido, con el objetivo de proteger el empleo y que su creación se dé a un ritmo mayor.
Así valora el sindicato los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El paro subió en 6.800 personas en la Comunitat Valenciana durante el primer trimestre hasta un total de 340.400 desempleados, un 2% más que el trimestre anterior.
En un comunicado, la secretaria general de CCOO PV, Ana García, indica que «como cada primer trimestre de la EPA, vuelven a subir las personas en desempleo». «Es cierto que en comparación con el año anterior se reducen las personas en desempleo y hay un volumen mayor de personas ocupadas. Pero esto no es suficiente, no podemos conformarnos», subraya, ya que advierte que «seguimos teniendo una tasa de paro del 12,65% y, en el caso de las mujeres, se supera holgadamente el 14%».
Según la responsable sindical, «hemos pasado los últimos años por varias crisis de las que hemos salido más rápido por los acuerdos del diálogo social»: «Toca seguir dando pasos para que la creación de empleo sea a un ritmo mayor y para mejorar la calidad en la ocupación, con medidas como la reducción de la jornada o la regulación del despido».
Además, para el sindicato es importante que en el ámbito valenciano se tomen medidas en varias direcciones: en políticas activas de empleo, en la implantación de empresas y en el impulso para el crecimiento del tamaño de las empresas en nuestra autonomía.
Para ello, la secretaria general de CCOO PV vuelve a instar al Consell a que convoque las mesas del diálogo social: «Debemos continuar realizando un análisis exhaustivo de nuestro mercado de trabajo y sentar las bases para marcar el necesario crecimiento económico y social en el País Valencià».