
La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, ha informado de que el Centro de Coordinación de Emergencias «ha activado el procedimiento de actuación contra la nieve en la fase 0, que es una fase de seguimiento, porque se han detectado algunas heladas en las carreteras de la provincia de Castellón». En concreto, se ha activado la emergencia 0 en las comarcas de Els Ports, Alto Mijares y Alcalatén.
Rodríguez anunció esto el lunes, después de la reunión del Centro Integrado de Coordinación Operativa (Cecopi), a la que asistieron el ministro de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, según indicó la Generalitat en un comunicado.
El secretario autonómico indicó que esta fase 0 de emergencia «implica, sobre todo, seguir la evolución de la situación». «Estaremos alerta y utilizaremos todos los recursos preventivos para hacer frente a las posibles heladas que puedan aparecer en la carretera», manifestó.
También mencionó que durante este mes «también salieron a actuar como medida preventiva seis unidades de bomberos, tanto del Consorcio de Bomberos de Castellón como de Bomberos Forestales de la Generalitat». En este sentido, afirmó que los trabajos se centraron en la limpieza de las vías afectadas con maquinaria pesada y sal.
Rodríguez insistió en la «necesidad» de «aumentar la precaución a todos los conductores y a todas las personas que circulan por la carretera estos días, ya que las temperaturas son ligeramente más bajas y pueden producirse heladas».
LLUVIA EN ALICANTE Y VALENCIA
También señaló que se activó el nivel de alerta amarillo por lluvias en el litoral de la provincia de Alicante y el litoral de Valencia. Según explicó Rodríguez, «existe la probabilidad de que se alcancen 20 litros de precipitación en una hora en la provincia de Alicante y 20 litros en una hora y una precipitación acumulada de 60 litros en 12 horas en la provincia de Valencia». «El fenómeno meteorológico se iniciará esta noche en Alicante y mañana se extenderá a Valencia, según ha informado la Aemet», apuntó.
En este sentido, el secretario autonómico precisó que «se ha emitido un boletín informativo especial a todos los ayuntamientos y organizaciones municipales que forman parte del 112 y que tienen competencias en estos temas para que extremen precauciones y estén alerta para vigilar las lluvias y contra las incidencias que puedan surgir».
Además, en la reunión del Cecopi se repasaron todas las actuaciones realizadas por cada uno de los dispositivos desplegados en la zona afectada por el accidente, y que se centran principalmente en la limpieza de garajes y sótanos, recogida, vaciado de los campos y lavado de calles. «Estas tareas continuarán tanto mañana como el 1 de enero», subrayó Rodríguez.